Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El DFI de la Polícia Federal detuvo a prófugo con pedido de captura
    • Detuvieron en Corrientes a joven acusado de matar a su ex en el Chaco
    • Cannabis medicinal con sello correntino: cómo se distribuirá y quiénes podrán acceder  
    • Valdés anunció que Corrientes se prepara para distribuir aceite de cannabis medicinal a todo el país
    • El candidato más jóven del país quiere gobernar Loreto
    • Polich visitó Corrientes Recicla y respaldó el trabajo ambiental cooperativo
    • La SADE Corrientes celebra el Día del Escritor correntino con distinciones a seis antólogos
    • Valdés presentará el primer lote de aceites medicinales a base de cannabis
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La OMS definió cuándo un caso puede considerarse como «post-Covid»
    Sociedad

    La OMS definió cuándo un caso puede considerarse como «post-Covid»

    6 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció este miércoles doce requisitos para que un caso pueda ser definido como «post-Covid» a partir de la revisión de numerosa evidencia científica y testimonios de pacientes, lo que permite establecer un lenguaje común a nivel mundial para hablar de estos síntomas que se presentan después de la infección aguda por coronavirus.

    «A través de un gran proceso de consenso global, ahora está disponible para su uso en todos los entornos una definición de caso clínico funcional de la afección posterior al Covid-19, que incluye 12 dominios. Esta definición puede cambiar a medida que surgen nuevas pruebas y nuestra comprensión de que las consecuencias del Covid-19 siguen evolucionando», señaló el organismo.

    El primer y segundo requisito es tener «antecedentes de infección por SARS CoV-2 probable o confirmada por laboratorio«. El tercero es que hayan pasado tres meses desde el inicio de los síntomas de la infección aguda o desde el test positivo. Y el cuarto es que estos nuevos síntomas o síntomas persistentes tengan una duración mínima de dos meses.

    El quinto tiene que ver con que los síntomas más comunes incluyen fatiga, dificultad para respirar, disfunción cognitiva y otros que pueden consultarse en el link. El sexto establece que no hay una cantidad mínima de esos síntomas para ser incluido como caso, en tanto que el séptimo está vinculado a que los síntomas pueden estar relacionados entre sí y ocurrir juntos.

    El octavo requisito define que la naturaleza de los síntomas puede ser de nueva aparición después de la recuperación inicial de un episodio agudo de Covid-19 o persistir desde la enfermedad inicial; en tanto que el noveno apunta a definir que hay secuelas de complicaciones bien descritas de Covid-19, como accidente cerebrovascular o ataque cardíaco.

    El décimo punto tiene que ver con que los síntomas que aparecen no pueden ser explicados por un diagnóstico alternativo; y en el requisito undécimo la OMS señaló que se elaborará una definición diferente para el post-Covid en población pediátrica y otras poblaciones.

    En tanto, en el último ítem se estableció que los síntomas deben tener un impacto en el funcionamiento diario de la vida de una persona.

    «Covid-19 seguirá siendo un desafío en el futuro. Quedan muchas respuestas pendientes en torno a esta enfermedad y sus secuelas, y constantemente se formulan nuevas preguntas. Esta definición de condición Post Covid-19 ayudará a avanzar tanto en la promoción como en la investigación, pero probablemente cambiará a medida que surjan nuevas pruebas y nuestra comprensión de las consecuencias del Covid-19 continúe evolucionando», concluyó el organismo.

    Fuente: Télam

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Cannabis medicinal con sello correntino: cómo se distribuirá y quiénes podrán acceder  

    Valdés anunció que Corrientes se prepara para distribuir aceite de cannabis medicinal a todo el país

    La SADE Corrientes celebra el Día del Escritor correntino con distinciones a seis antólogos

    Valdés presentará el primer lote de aceites medicinales a base de cannabis

    Martín Menem: «Queremos pintar a toda la Argentina de violeta»

    Desde Vamos Corrientes responden a las críticas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    El DFI de la Polícia Federal detuvo a prófugo con pedido de captura

    28 de julio de 2025
    Policiales

    Detuvieron en Corrientes a joven acusado de matar a su ex en el Chaco

    28 de julio de 2025
    Sociedad

    Cannabis medicinal con sello correntino: cómo se distribuirá y quiénes podrán acceder  

    28 de julio de 2025
    Sociedad

    Valdés anunció que Corrientes se prepara para distribuir aceite de cannabis medicinal a todo el país

    28 de julio de 2025
    Política

    El candidato más jóven del país quiere gobernar Loreto

    28 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.