Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes
    • El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030
    • La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos
    • Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»
    • Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?
    • Iván Gramajo selló su continuidad en Regatas
    • Matías García, ante el desafío de competir en los World Games 2025
    • Goleó Mandiyú para seguir con pasos firmes a la fase de definición
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Municipalidad utiliza tecnología de punta para prevenir delitos e infracciones
    Sociedad

    La Municipalidad utiliza tecnología de punta para prevenir delitos e infracciones

    21 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     La Municipalidad de Corrientes continúa invirtiendo en tecnología para disuadir y evitar delitos, así como registrar distintos tipos de infracciones, herramientas que hacen a la modernización de la ciudad y que permiten otorgar mayor seguridad a los vecinos. 

    El secretario de Movilidad y Seguridad municipal, Jorge Sladek, precisó que “en esta oportunidad estamos llevando adelante la instalación de 20 cámaras, que son incorporadas al circuito de las 349 que tiene la ciudad distribuidas en distintos puntos”.

    El funcionario detalló que estas nuevas cámaras se encuentran en la intersección de las calles Junín y Perú (Libertad); Medrano y Cartagena (Laguna Seca); 9 de Julio y Roca (Pompeya); Tilcara y Yofre (Concepción); Lisandro Segovia entre Cumdon y Chubut (Luz y Fuerza), y Santa Rosa y Las Heras.

    “No son solo puntos conflictivos en lo que respecta a materia de tránsito, sino que también nosotros utilizamos las cámaras para detectar distintas cuestiones”, explicó el funcionario, y agregó que “también son puntos que hacen referencia al programa tanto de Paradas Seguras, lo que hace al uso del transporte público de pasajeros en los barrios, como así también a Plazas Seguras, que es un programa en el cual se busca desalentar el mal uso de los espacios públicos como es el caso de los consumos problemáticos”.

    A su vez, sostuvo que con estas nuevas cámaras “el Municipio está llegando prácticamente a las 400. Cuando lo recibimos en el 2017 teníamos funcionando 47 o menos, con una tecnología muy inferior a la que se está colocando hoy”.

    Entre tanto, Sladek precisó que “este programa llevado adelante por la gestión del intendente, Eduardo Tassano, está en consonancia con el trabajo mancomunado con la Policía de la Provincia, que a través del 911 siempre estamos en contacto directo”.

    El secretario de Movilidad y Seguridad dio detalles de la tecnología que usan las cámaras instaladas en la ciudad.

    “Cuentan con una resolución de 4K, domos de 360, con una visualización que pueden hacer un zoom hasta detectar, por ejemplo, los rasgos faciales de una persona”, dijo.

    Además, precisó: “Estamos trabajando también con la empresa SISE, sobre todo en paradas seguras que tienen ellos, en el cual nos brindan también la última tecnología al municipio para la incorporación de este tipo de sistemas”.

    PROYECCIONES

    Por otra parte, Jorge Sladek adelantó que la Municipalidad tiene pensado la incorporación de “40 cámaras en el transcurso del año para lo que es Paradas Seguras”. “Tenemos también para las Plazas Seguras unas 24 más que vienen sumándose, así también en corredores seguros”, agregó.

    “En este caso, en lo que es corredores seguros, se van a instalar alrededor de 40 cámaras en 5 puntos distintos de la ciudad, tales como la avenida Teniente Ibáñez, Colón, Cuarto Centenario, Iberá y Sarmiento; y se analiza dentro de lo que es la avenida Paysandú también la colocación de las mismas”, sostuvo.

    En ese sentido, Sladek explicó: “Los corredores seguros son la segmentación de distintas cuadras en el cual bajo la diversa supervisión de cámaras colocadas en simultáneo se puede llegar a tener una imagen en continuidad, en tiempo real, lo que genera un corredor o un espacio determinado fílmico en el que la persona se la puede visualizar durante varios puntos, como para dar un ejemplo”.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Isla del Diablo: la historia de los gritos extraños que solían oírse en el Paraná

    Ajedrez correntino: un alumno ideó un tablero con yacarés y carpinchos

    Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    20 de julio de 2025
    Política

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    20 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    20 de julio de 2025
    Política

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    20 de julio de 2025
    Policiales

    Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?

    20 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.