Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 11 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 11 de julio de 2025
    • Lanari: «El camino correcto es dentro de Vamos Corrientes»
    • Perucho renunció a la posibilidad de ser vicegobernador
    • Claudio Polich, la figura oficialista para sostener la Capital
    • Federal A: Una modificación en Boca Unidos
    • Liga Correntina: Primera A y el ascenso a escena
    • LNB: Se cruza a la otra vereda
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La inflación y la quita de subsidios obligan a subir el precio de la luz
    Edición Impresa

    La inflación y la quita de subsidios obligan a subir el precio de la luz

    9 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde el Ente Provincial Regulador Eléctrico de la Provincia de Corrientes (Epre), se estableció el próximo miércoles 15 como fecha para la audiencia pública que se realizará en Concepción del Yaguareté Corá y permitirá la aplicación de un nuevo cuadro tarifario para la luz.
    La cita será a partir de las 8, en el Club Social y Deportivo Concepción, ubicado en calle Arbo y Blanco 780 de la localidad referente de los esteros del Iberá.
    La convocatoria está fijada en la Resolución 39/2022 del organismo, con fecha 27 de diciembre último, a fin de poner a consideración el proyecto tarifario para el período 2023-2024 de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec).
    EL LIBERTADOR se comunicó con el presidente del Ente Provincial Regulador Eléctrico, Pablo Cuenca, quien resaltó la importancia de esta instancia de consulta debido a que de ella surgirá el porcentaje de suba. Cuánto subirá la tarifa «surgirá en la audiencia, al igual que el cómo y el cuánto lo define oportunamente el Poder Ejecutivo, ya que así lo dispone la Constitución provincial», explicó.
    El funcionario puso énfasis en que las causas principales de este nuevo aumento a la tarifa que pagan los correntinos por la energía, son la inflación en moneda nacional y del dólar, el traslado de costos de la Nación a la Provincia y la quita de subsidios, en especial, debido a su impacto en «gastos operativos, estructura salarial, combustibles, insumos y equipamientos», entre otros ítems detallados. Todo ello, ya ha sido manifestado por la prestadora «en su solicitud de adecuación tarifaria», remarcó.

    CHACO, EN
    LAS MISMAS
    CONDICIONES

    Como para graficar el contexto en el que se encuentra el país respecto a esta prestación clave, Pablo Cuenca agregó que otras provincias de la región también se encuentran en la misma instancia de consulta para revisar sus cuadros tarifarios. «Tal es el caso de Chaco, que está en la misma situación», señaló.
    El Presidente del Epre se refirió así a la convocatoria que la vecina provincia habilitó el pasado jueves 2, para una audiencia que abrirá en el próximo viernes 24, en General San Martín, donde se tratará la actualización de la tarifa de energía eléctrica y el cargo tarifario específico de Secheep, la prestadora chaqueña. Días atrás, junto a esta convocatoria, el presidente de esta entidad, Gastón Blanquet, aclaró que el objetivo será que todos los interesados en participar puedan hacerlo, en vivo a través de redes sociales; en tanto, informó que el informe económico que argumenta este cambio ya está disponible en la página web de la empresa energética de los chaqueños:
    www.secheep.gob.ar/.

    Participar

    Las personas interesadas en participar en esta audiencia deberán inscribirse en la sede del Epre, ubicada en calle 25 de Mayo 981 de la Capital correntina, completando un formulario. También es posible por correo electrónico, cuya dirección, al igual que todas las referencias e informaciones al respecto, se encuentra en la página oficial:
    senergia.corrientes.gob.ar/

    Dificultades financieras

    La audiencia convocada por el Ente Provincial Regulador Eléctrico de la Provincia de Corrientes para un nuevo proyecto tarifario regirá para el período 2023-2024 de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes. Esta medida se da ante la quita de subsidios a los precios mayoristas de la electricidad de acuerdo a la segmentación de tarifas establecidas por el Decreto Nacional Nº 332/2022, ante «la inflación que padece nuestro país», lo que deriva en incrementos de salarios y de los precios de los materiales y servicios que la Dpec debe afrontar en el período mencionado, para prestar el servicio, y el aumento de los precios de los principales insumos en el comercio internacional, son las principales causas de este aumento.
    Debido a ello surgen «dificultades para financiar las operaciones de importación han resultado en incremento de precios, en dólares en algunos casos superiores al 20 por ciento, a lo que se suma la devaluación constante del peso», ilustra la Dpec en el expediente que argumenta la convocatoria al miércoles 15 en Concepción.

    .

    Edición Impresa Hoy Importante
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Lanari: «El camino correcto es dentro de Vamos Corrientes»

    Perucho renunció a la posibilidad de ser vicegobernador

    Claudio Polich, la figura oficialista para sostener la Capital

    La Justicia procesó a Alberto Fernández en la causa Seguros

    El Superior Tribunal bajó martillo sobre el decreto 1.260

    La trágica muerte de un ex intendente enluta a una ciudad correntina

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Lanari: «El camino correcto es dentro de Vamos Corrientes»

    10 de julio de 2025
    Política

    Perucho renunció a la posibilidad de ser vicegobernador

    10 de julio de 2025
    Política

    Claudio Polich, la figura oficialista para sostener la Capital

    10 de julio de 2025
    Deportes

    Federal A: Una modificación en Boca Unidos

    10 de julio de 2025
    Deportes

    Liga Correntina: Primera A y el ascenso a escena

    10 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.