Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Festival de Invierno de la Cerveza Artesanal: imágenes de la primera jornada
    • Fervor por Santa Ana: la Policía garantiza la seguridad de peregrinos y la Fiesta Patronal
    • Tapa y Contratapa 26 de julio de 2025
    • Diario Digital 26 de julio de 2025
    • Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs
    • ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?
    • El «torito» Corbalán regresa a Regatas
    • Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La inflación de este mes no parece tener techo y la incertidumbre es total
    Edición Impresa

    La inflación de este mes no parece tener techo y la incertidumbre es total

    11 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Luego de una de las semanas de mayor incertidumbre económica del año, continúa siendo incierto el panorama, especialmente en los precios de los alimentos y todos los productos de consumo masivo. En Corrientes, esta situación se reflejó con remarcaciones, cupos para las compras, entregas de mercaderías frenadas y falta de precios en góndolas y de valores de referencia.

    Los economistas ya estiman que la inflación de julio tendrá un piso del 7 por ciento en la Argentina, pudiendo ser una de las más altas del año según adelantó el portal Infobae. El jueves, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, que promete ser más alto que el de mayo, cuando la cifra en el Nordeste argentino fue del 5,3 por ciento, lo que llevó el acumulado en los primeros cinco meses del año a 29,9 y el interanual, a 61,8.

    La primera semana del mes estuvo marcada por el desequilibrio económico desencadenado por la renuncia del ex ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, lo que disparó un agravamiento de la crisis a partir del resurgimiento de las actitudes especulativas provocadas por el comportamiento negativo de variables económicas como el dólar ilegal, que cerró el viernes a 273 pesos.

    En Corrientes, al igual que en el resto del país, la situación provocó distintos comportamientos en el sector comercial, todos perjudiciales para los consumidores, como la remarcación de hasta el 30 por ciento en todo tipo de productos, especialmente en los alimentos y bebidas.

    Además, comerciantes locales de distintos rubros consultados por EL LIBERTADOR expresaron que la suba de precios se debe fundamentalmente al comportamiento de los proveedores, que frenaron el reparto de mercaderías o las entregan con el remito abierto, lo que significa que recién en algunas semanas informarán los precios a pagar a partir de la evolución de la situación económica a escala nacional.

    Además, fue común ver en las góndolas faltante de algunos productos, cupos de compra por persona o grupo familiar y falta de etiquetas con precios.

    Todos los consultados coinciden en que la incertidumbre es total y en un diagnóstico: la suba de precios afectará el poder de compra de los consumidores y, por ende, disminuirán las ventas.

    INGRESO FAMILIAR

    En este contexto, vale mencionar que según el último Índice de Precios Barrial (IPB) realizado por el Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (Isepci), una familia tipo correntina necesitó en mayo 93.692,90 pesos para no ser pobre y 41.827,19 para no ser indigente. Con los incrementos de precios de junio y de los primeros días de julio, el umbral de la pobreza seguramente ya está cerca o superó los 100 mil pesos, un monto que muy pocos trabajadores logran.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Festival de Invierno de la Cerveza Artesanal: imágenes de la primera jornada

    ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet

    Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Festival de Invierno de la Cerveza Artesanal: imágenes de la primera jornada

    26 de julio de 2025
    Interior

    Fervor por Santa Ana: la Policía garantiza la seguridad de peregrinos y la Fiesta Patronal

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs

    25 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?

    25 de julio de 2025
    Deportes

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.