Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Mitos y leyendas del Litoral: lo que aún se cuenta en voz baja
    • La UCP inició el segundo cuatrimestre con más de 10 mil estudiantes y nuevas carreras digitales
    • Los minijuegos en los casinos en línea, ¿Cómo están redefinendo las cosas en este mercado?
    • Argentina parte como favorita para ganar el mundial del 2026, pero ¿Quienes pueden plantearles dificultades?
    • Atraparon a una «viuda negra» en el interior de Corrientes
    • Condenado a 12 años de prisión por brutal ataque a cinco mujeres
    • Impulsan refacciones y misas mensuales en el San Juan Bautista
    • Un llamado a la esperanza: un niño de 8 años busca una familia en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, agosto 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Iglesia pide a las autoridades que trabajen por el bien común y la vida
    Edición Impresa

    La Iglesia pide a las autoridades que trabajen por el bien común y la vida

    14 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El obispo de la Diócesis de Goya, monseñor Adolfo Canecín, junto al Equipo Diocesano de Formación Ciudadana, dio a conocer un mensaje con motivo de la asunción de nuevas autoridades en los ejecutivos municipal y provincial, como así también en las legislaturas respectivas, por el cual les renuevan el llamado a cumplir sus funciones en pos del «bien común» e instan a «defender y conservar la vida» y promover el «trabajo digno».
    Bajo el título «Con la mirada y el corazón en Belén la Diócesis de Goya se dirige a las nuevas autoridades», describen en el inicio del mensaje que «representantes del pueblo y las provincias asumen en sus funciones; ejecutivos provinciales renovarán o se verán por primera vez con la responsabilidad de su mandato y autoridades municipales entrarán en funciones con el objetivo de gobernar y legislar de acuerdo a la voluntad popular y en pos del bien común», tras lo cual destacan que «en este contexto, y ante la culminación de un nuevo año, queremos proponernos y afirmar» que:
    a) El camino siempre será el diálogo sincero, abierto y fraterno.
    b) La vida es de Dios: la vida humana y todo lo creado. Es un derecho de todos defenderla y un deber conservarla y cuidarla.
    c) No hay democracia real sin trabajo digno, en cuya ausencia la exclusión sistemática es la norma.
    Seguidamente sostienen que «en este tiempo de Adviento, de espera confiada y vigilante, nos aferramos fuerte a la vida, como María y José que no bajaron los brazos ante las dificultades y siguieron forjando caminos, sin prisa, pero firmes en la esperanza, sin rencores por los que no abrieron sus puertas y no escucharon su clamor, aceptando un humilde establo como morada y un pesebre para el Niño Dios».
    DE LA DURA REALIDAD
    A LA TRANSFORMACIÓN

    «Tal vez, María y José sintieron dolor por no haber encontrado un lugar mejor para que nazca Jesús -consideran-, como nos suele pasar a nosotros que, a diario, nos duele la violencia, el hambre, la marginación, el ‘descarte’ de tantos, la destrucción del planeta, la indiferencia ante el sufrimiento de los que no tienen un hogar ni tierra para habitar». Tras esa descripción de la realidad enfatizan que «sin embargo, queremos que resuenen con fuerza las palabras del Ángel a María: ‘¡Alégrate!, llena de gracia, el Señor está contigo’. (Lc 1,28) No esperamos con angustia, Jesús viene y es motivo de nuestra esperanza», ratifican.
    De inmediato, subrayan que se puede transformar la historia, «si transformamos nuestra vida en donación permanente, trabajando con valentía por construir sociedades más justas, solidarias y fraternas. Aceptemos con alegría a Aquél que viene y vendrá, ¡al Señor de la Historia!»
    Manifiestan entonces que «con este anhelo, nos unimos en oración por toda nuestra Patria argentina, especialmente por los que deben decidir los destinos de la Nación» e invitan a «que digamos ‘Sí’ a la vida como María, que trabajemos con dignidad como lo hizo José y que descubramos que El Camino es Jesús».
    Concluyen en su mensado con el deseo de «¡Feliz Navidad! ¡Feliz Año Nuevo!»

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés inaugurará el hospital de Loreto

    Centro Cultural de Ituzaingó: con una velada, Valdés inauguró la puesta en valor

    Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente

    Otro nuevo edificio de un hospital está casi listo para su inauguración

    Con los insignes Granaderos de San Martín comenzó la 6ª Feria del Libro

    Ituzaingó: hospital cuenta con nueva Unidad de Terapia Intensiva

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sin Categoría

    Mitos y leyendas del Litoral: lo que aún se cuenta en voz baja

    12 de agosto de 2025
    Sociedad

    La UCP inició el segundo cuatrimestre con más de 10 mil estudiantes y nuevas carreras digitales

    12 de agosto de 2025
    Sociedad

    Los minijuegos en los casinos en línea, ¿Cómo están redefinendo las cosas en este mercado?

    12 de agosto de 2025
    Sociedad

    Argentina parte como favorita para ganar el mundial del 2026, pero ¿Quienes pueden plantearles dificultades?

    12 de agosto de 2025
    Policiales

    Atraparon a una «viuda negra» en el interior de Corrientes

    12 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.