Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Bullrich, «en modo electoral»
    • Camau se sumó a Valdés, Tassano y Polich en la planificación de obras
    • Eduardo Tassano: «Hemos intervenido prácticamente en toda la ciudad»
    • Víctor quiere ser el patrón del Paiubre
    • Leishmaniasis: refuerzan trabajos para identificar vectores y criaderos
    • Encontraron muerto en una zanja al hombre que estaba desaparecido
    • Florencia González Cabañas fue confirmada para la Copa América
    • Corrientes marca presencia en el Mundial de Taekwondo ITF
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Iglesia pide a las autoridades que trabajen por el bien común y la vida
    Edición Impresa

    La Iglesia pide a las autoridades que trabajen por el bien común y la vida

    14 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El obispo de la Diócesis de Goya, monseñor Adolfo Canecín, junto al Equipo Diocesano de Formación Ciudadana, dio a conocer un mensaje con motivo de la asunción de nuevas autoridades en los ejecutivos municipal y provincial, como así también en las legislaturas respectivas, por el cual les renuevan el llamado a cumplir sus funciones en pos del «bien común» e instan a «defender y conservar la vida» y promover el «trabajo digno».
    Bajo el título «Con la mirada y el corazón en Belén la Diócesis de Goya se dirige a las nuevas autoridades», describen en el inicio del mensaje que «representantes del pueblo y las provincias asumen en sus funciones; ejecutivos provinciales renovarán o se verán por primera vez con la responsabilidad de su mandato y autoridades municipales entrarán en funciones con el objetivo de gobernar y legislar de acuerdo a la voluntad popular y en pos del bien común», tras lo cual destacan que «en este contexto, y ante la culminación de un nuevo año, queremos proponernos y afirmar» que:
    a) El camino siempre será el diálogo sincero, abierto y fraterno.
    b) La vida es de Dios: la vida humana y todo lo creado. Es un derecho de todos defenderla y un deber conservarla y cuidarla.
    c) No hay democracia real sin trabajo digno, en cuya ausencia la exclusión sistemática es la norma.
    Seguidamente sostienen que «en este tiempo de Adviento, de espera confiada y vigilante, nos aferramos fuerte a la vida, como María y José que no bajaron los brazos ante las dificultades y siguieron forjando caminos, sin prisa, pero firmes en la esperanza, sin rencores por los que no abrieron sus puertas y no escucharon su clamor, aceptando un humilde establo como morada y un pesebre para el Niño Dios».
    DE LA DURA REALIDAD
    A LA TRANSFORMACIÓN

    «Tal vez, María y José sintieron dolor por no haber encontrado un lugar mejor para que nazca Jesús -consideran-, como nos suele pasar a nosotros que, a diario, nos duele la violencia, el hambre, la marginación, el ‘descarte’ de tantos, la destrucción del planeta, la indiferencia ante el sufrimiento de los que no tienen un hogar ni tierra para habitar». Tras esa descripción de la realidad enfatizan que «sin embargo, queremos que resuenen con fuerza las palabras del Ángel a María: ‘¡Alégrate!, llena de gracia, el Señor está contigo’. (Lc 1,28) No esperamos con angustia, Jesús viene y es motivo de nuestra esperanza», ratifican.
    De inmediato, subrayan que se puede transformar la historia, «si transformamos nuestra vida en donación permanente, trabajando con valentía por construir sociedades más justas, solidarias y fraternas. Aceptemos con alegría a Aquél que viene y vendrá, ¡al Señor de la Historia!»
    Manifiestan entonces que «con este anhelo, nos unimos en oración por toda nuestra Patria argentina, especialmente por los que deben decidir los destinos de la Nación» e invitan a «que digamos ‘Sí’ a la vida como María, que trabajemos con dignidad como lo hizo José y que descubramos que El Camino es Jesús».
    Concluyen en su mensado con el deseo de «¡Feliz Navidad! ¡Feliz Año Nuevo!»

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    «Yo quisiera ser civilizado como los animales», dice una vigente canción

    Tuvo 4 paros cardíacos y lo salvaron en el hospital de Virasoro

    Estudiantes ganaron concurso nacional

    Vandalizaron el monumento al Tamborcito de Tacuarí en Esquina

    «El 50% de las rutas en el país está en mal estado», y Corrientes lo sabe

    Riachuelo celebra a su Patrona Santa Librada

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Bullrich, «en modo electoral»

    22 de julio de 2025
    Política

    Camau se sumó a Valdés, Tassano y Polich en la planificación de obras

    22 de julio de 2025
    Política

    Eduardo Tassano: «Hemos intervenido prácticamente en toda la ciudad»

    22 de julio de 2025
    Política

    Víctor quiere ser el patrón del Paiubre

    22 de julio de 2025
    Sociedad

    Leishmaniasis: refuerzan trabajos para identificar vectores y criaderos

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.