Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Choque fatal de motos en la Ruta 12: un conductor murió y otro perdió una pierna
    • Plus de Refuerzo del mes de agosto: el cronograma inicia el jueves
    • Centro Cultural de Ituzaingó: con una velada, Valdés inauguró la puesta en valor
    • Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»
    • Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia
    • Lisandro destacó la vocación policial y el rol de la juventud en política
    • Víctor Giraud: «Tenemos la esperanzade volver al gobierno en Santo Tomé»
    • Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, agosto 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Fiesta Provincial del Peón Rural, con el espíritu patrio como estandarte
    Edición Impresa

    La Fiesta Provincial del Peón Rural, con el espíritu patrio como estandarte

    25 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este fin de semana largo, con motivo del Día de la Revolución de Mayo, se desarrollará el viernes 26 y el sábado 27 una nueva edición de la Fiesta Provincial del Peón Rural en la localidad de Concepción del Yaguareté Corá. El costo de las entradas generales es de 1.500 pesos.
    Cada año, esta celebración reúne a trabajadores rurales, baqueanos, y sus familias, así como a avezados jinetes y agrupaciones gauchas en reconocimiento de su valía.
    La última edición contó con la participación de dos decenas de músicos de distintos géneros, y este año se espera con gran expectativa al folclorista formoseño Lázaro Caballero en la jornada de apertura.
    Esta celebración se destaca por las destrezas criollas, en competencia como monta de vacunos y potros, pialada, pruebas de riendas, enlazada de ternero, jineteadas, entre otras.

    APERTURA

    El programa incluye actividades a partir de mañana, desde las 7.30, con la procesión de la Virgen de la Inmaculada Concepción desde la iglesia hasta el predio con invocación religiosa y la apertura de la fiesta e izamiento del pabellón nacional, para luego dar paso al tradicional desayuno campero.
    A la 9.30, se hará la presentación de los candidatos a Peón Rural, y posteriormente, comenzarán las pruebas de destrezas.
    El inicio del festival será a las 19.30 con la participación de la Escuela de danzas municipal, Juventud Chamamecera, Los Criollos de Corrientes, Sangre Paiubrera, Los Amigos de Concepción, Grupo Raíces, Vicky Sánchez, Los Semaneros, Lázaro Caballero, Javier Solis, La Cambacita y sus Cunumí, Grupo Romance y Los Gauchitos de Concepción.

    SEGUNDO DÍA

    El sábado 27, el desayuno campero se realizará a las 7.30. Las pruebas de destrezas continuarán durante la mañana y a las 11 será el desfile de agrupaciones tradicionalistas.
    Se elegirá mejor agrupación y mejor vestimenta de los gauchos, en categorías mayores, niños y mencha (no paisana).
    Al terminar otra tarde de pruebas, en el escenario se hará la presentación de la Embajadora a las 18; la entrega de premios, a las 18.30 y la coronación de la Embajadora y Peón Rural, a las 19.
    A las 19.30, comenzará la segunda velada musical con la participación de la Escuela de Danza Municipal, Los Tinchos, Federico Aguirre (recitador), Carlitos Zacarías, Euse y sus Chamameceros, Los Pampas, Los Príncipes de Misiones, Los Ángeles Románticos, Los Alonsitos, Ángel Piciochi, Alan Maidana, La Pilarcita y Agustín Rodríguez y su Conjunto (concurso de zapateo).

    CON FUERZA DE LEY

    Tal como consta en las redes sociales oficiales de la fiesta del Peón Rural de Concepción, se declaró oficialmente Provincial en abril.
    Las cámaras de Senadores y Diputados de la Provincia de Corrientes, aprobaron la Ley 6.634 que declara Fiesta Provincial permanente del Peón Rural.
    Por ello, el evento estrena este año el carácter de fiesta provincial en reconocimiento por Ley 6.634 en virtud de su jerarquía, permanencia y repercusión dentro del ámbito provincial y regional.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Centro Cultural de Ituzaingó: con una velada, Valdés inauguró la puesta en valor

    Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente

    Otro nuevo edificio de un hospital está casi listo para su inauguración

    Con los insignes Granaderos de San Martín comenzó la 6ª Feria del Libro

    Ituzaingó: hospital cuenta con nueva Unidad de Terapia Intensiva

    Ituzaingó: Valdés entregó viviendas y anunció la ejecución de 100 más

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Choque fatal de motos en la Ruta 12: un conductor murió y otro perdió una pierna

    12 de agosto de 2025
    Política

    Plus de Refuerzo del mes de agosto: el cronograma inicia el jueves

    12 de agosto de 2025
    Interior

    Centro Cultural de Ituzaingó: con una velada, Valdés inauguró la puesta en valor

    12 de agosto de 2025
    Política

    Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»

    12 de agosto de 2025
    Política

    Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia

    12 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.