Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes
    • El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030
    • La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos
    • Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»
    • Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?
    • Iván Gramajo selló su continuidad en Regatas
    • Matías García, ante el desafío de competir en los World Games 2025
    • Goleó Mandiyú para seguir con pasos firmes a la fase de definición
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Fiesta Nacional del Surubí sumó 40 millones de pesos en ganancias
    Edición Impresa

    La Fiesta Nacional del Surubí sumó 40 millones de pesos en ganancias

    4 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Comisión Municipal de Pesca de Goya (Comupe) presentó, en un acto oficial con presencia de autoridades, el informe financiero de lo que fue la Fiesta Nacional del Surubí 2022, donde denotó un superávit de más de 40 millones de pesos.
    El presidente de la Comupe, Pedro Sá comenzó la presentación, donde destacó la ayuda recibida por parte del Gobierno provincial en general y del gobernador, Gustavo Valdés, en particular, que brindó «la tranquilidad del apoyo en lo que hiciera falta».
    Entre los diversos logros de la Fiesta de este año, indicó que se mantuvo el valor de las inscripciones del concurso de pesca, compraron premios para 290 pescadores, se hizo una cena de entrega de premios «casi exclusiva para el pescador», y se cuidó de no colmar el salón «intentando dentro de lo que era posible, cuidar las distancias». Sá consideró que estos cuidados hicieron que no aumentaran las cifras de casos de Covid-19 en la ciudad.
    «La Fiesta que se vivió fue de consenso con el pescador, todo fue plenamente consensuado», indicó el presidente de Comupe, resaltando la cercanía con los participantes.
    Agregó que el éxito de la Peña de los Pescadores en el predio de Costa Surubí, es una muestra de fraternidad y que «es una muestra de lo que es nuestra Fiesta».
    Otra cuestión señalada por Sá fue la de otorgar licencias de pescador extraordinaria por doce meses a extranjeros, expresando que «tenemos 800 foráneos invitados para regresar».
    El aspecto técnico del informe lo brindó la tesorera de la entidad organizadora, Cinthia Fernández, quien destacó que «iniciamos con un saldo de 6.413.000 pesos. En el área de recaudación de boletería, hubo un extraordinario apoyo de los ciudadanos. El monto de esa recaudación asciende a más de 39.289.000 pesos», resaltó.
    Por publicidad y venta de espacios, las ganancias ascendieron a 10.117.000 pesos, mientras que, por inscripciones, reinscripciones y actualizaciones con saldo pendiente, totalizaron 2.371.000. El total de recursos de ingresos de la Comupe fue de 51.117.000.
    Para concluir, tomó la palabra el intendente, Mariano Hormaechea, quien dijo que «con los resultados puestos, se supo entender esto de conformar equipos para poder hacer todo lo que hacemos en la ciudad».
    «Sabíamos que íbamos a tener mucha concurrencia. Sobre el final, todas las adversidades se fueron despejando; al final el mayor problema terminó siendo la altura del río», enfatizó.
    Volvió a agradecer el apoyo del Gobernador, y agregó que «esta es la Fiesta de los goyanos, de los correntinos, y ha trascendido. La Fiesta ya no es de los goyanos, sino de todos. Tenemos un gran desafío hacia lo que se viene, ya estamos empezando a proyectar lo que será la próxima Fiesta», finalizó.

    .

    Edición Impresa Hoy News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    En paraje Yazuká se erige una de las capillas más antiguas de San Roque

    Una mamá lucha contra el cáncer y necesita la solidaridad de todos

    Goya tiene potencial para producir frutas congeladas y abastecer al país

    Cómo un Tucán víctima del mascotismo recuperó su libertad en Corrientes

    Se aceleran las obras del Hospital Pediátrico «Ángel de la Guarda»

    Más de 50 emprendedores beneficiados y nueva planta de asfalto

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    20 de julio de 2025
    Política

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    20 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    20 de julio de 2025
    Política

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    20 de julio de 2025
    Policiales

    Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?

    20 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.