Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica
    • Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros
    • La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos
    • Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  
    • Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí
    • Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional
    • Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos
    • Gran paso de Corrientes en el Argentino de Tenis de Mesa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Dpec está preparada para las eventualidades
    Edición Impresa

    La Dpec está preparada para las eventualidades

    19 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) posee un moderno Centro de Control de Operaciones, ubicado en Capital, desde donde se monitorea de manera remota y se opera en tiempo real las 24 horas.
    El jefe de Operaciones, Jorge Albornoz explicó que de esa manera todas las instalaciones de la Dpec, ya sean líneas de alta, media y baja tensión, como las Estaciones Transformadoras y Centros de Distribución están telecontroladas por un operador de turno.
    También detalló que el moderno Centro permite tener el control de las variables del sistema eléctrico, ingreso de equipos, levantar o reducir tensiones y otros, siempre trabajando dentro del mercado eléctrico en conjunción con las empresas Cammesa y Trasnea, responsables a nivel nacional de la generación y transporte de la energía, con todos los procedimientos de rigor que deben cumplirse.

    OLA DE CALOR

    Frente a los actuales colapsos energéticos, propios de la elevada demanda de la población, Albornoz aseguró que la Dpec cuenta con la infraestructura necesaria para hacer frente a los mismos.
    «Las elevadas temperaturas producen perturbaciones externas en el sistema de alta tensión y gracias a las inversiones y al actual equipamiento y el personal idóneo con que contamos, el servicio se repone dentro de un plazo que estimamos razonable y corto», puso de relieve, destacando la tecnología de punta con que cuenta la Dpec para que las respuestas sean mucho más eficientes que en otros años.
    Sobre los incendios a consecuencia de quema de pastizales, Albornoz afirmó que generan daños en las instalaciones de la Dpec.

    APAGÓN EN
    ESQUINA

    El lunes 17, un incendio provocó un apagón de luz en la localidad de Esquina. El jefe de la delegación local de la Dpec, Gerardo Ferreyra explicó la situación en diálogo con Radio del Guaran.
    «A nueve kilómetros de la ciudad de Goya, en las aproximaciones de una forestal, ardió toda esa zona e hicieron arco eléctrico dos fases de la línea. El servicio se restableció recién a las 17.40 porque esperaban, con la intervención de bomberos, que el fuego más intenso ya hubiera pasado», comentó.
    Al respecto de los cortes recurrentes en el suministro durante los últimos cuatro días, aclaró que «los distribuidores, con el intenso calor de Sensación Térmica de 44º o 45º y con 40º reales de temperatura, se producen en todo el sistema del Norte, no estamos aislados. Vulgarmente se le llama ‘aplastones’, eso quiere decir que cede la transmisión por un instante. Ese aplastón lo que hace es abrir los distribuidores en distintos puntos de la provincia».
    «Yo informo esto porque la población debe saber, no se trata de una falta del servicio o de capacidad, tantas cosas que escucho que se dice y estoy un poco frustrado. Tenemos que esperar para reponer un distribuidor, porque dependemos del Centro de Control Provincial. Ellos deciden cuándo entra el distribuidor de Esquina, porque tienen que hacer pausadamente la restitución de servicio, ya que la carga es exorbitante. Estamos tocando récords de consumo de carga estos días en la provincia», manifestó el jefe de la Dpec Esquina.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

    Un megaoperativo de seguridad para cuidar a los Peregrinos de la Esperanza

    En Itatí, se inicia el Triduo por los 125 años de la Coronación Pontificia de la imagen de la Virgen

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    13 de julio de 2025
    Interior

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    13 de julio de 2025
    Interior

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    13 de julio de 2025
    Policiales

    Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  

    13 de julio de 2025
    Interior

    Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.