Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 15 de agosto de 2025
    • Tapa y Contratapa 15 de agosto de 2025
    • Con genética de elite y capacitación dió comienzo la 89º Exposición Rural
    • Lisandro reivindicó el «perfil ético libertario»
    • Murió el hombre que desapareció en Goya y fue encontrado después en la Capital
    • Boca Unidos presentaría dos variantes
    • Fútbol local: Definen los últimos boletos a cuartos
    • Le salió mal: insultó a cadetes de la Policía y lo detuvieron por llevar bochitas de marihuana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » «La DPEC de Valdés cobra la energía más cara del NEA y prepara un nuevo tarifazo»
    Sociedad

    «La DPEC de Valdés cobra la energía más cara del NEA y prepara un nuevo tarifazo»

    10 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Partido Justicialista y el Frente de Todos de Corrientes expresan su rechazo a los excesivos aumentos en la tarifa del servicio eléctrico, que el Gobierno de la Provincia -que hace más de 30 años mantiene intervenida la Dirección Provincial de Energía de Corrientes- le viene aplicando a los usuarios.

    Denunciamos que la gestión del gobernador Gustavo Valdés, además de imponer la tarifa eléctrica más cara del NEA; hace desaparecer usuarios, infla presupuestos y oculta ingresos de la DPEC para recargar nuevamente la tarifa que deben soportar los usuarios.

    Al pésimo servicio, los aumentos indiscriminados del último año y el nuevo tarifazo que prepara la DPEC; la administración de Gustavo Valdés pretende encubrirlos con falaces explicaciones sobre la aplicación del nuevo esquema de distribución de subsidios nacionales a la energía.

    Denunciamos que el 62% de la factura de los usuarios son costos cargados por la DPEC. Sólo el 38% de la factura es el costo real de la energía consumida por cada usuario. Por eso en Corrientes pagamos el precio de la energía 80% más caro que en Formosa, 53% más caro que en Chaco, 40% más caro que en Misiones.

    Como ejemplo mencionamos que, para usuarios de ingresos bajos, la DPEC le paga a CAMMESA $3.200 el Mega y al usuario que está por debajo de la línea de la pobreza, la DPEC le cobra por la misma energía $12.600: una recarga del 294% en el precio.

    Denunciamos que la DPEC hizo “desaparecer” 55.000 usuarios de sus registros oficiales. La información oficial brindada para la audiencia pública de 2022 en Sauce, reportaba 410.000 usuarios. Para la audiencia pública del 15/2/2023 en Concepción del Yaguareté Corá solo reportan 355.000 usuarios. Es decir que cada vez son menos los usuarios que pagan las facturas, que vienen cada vez más caras.

    Para la audiencia pública del 15/2/2023 en Concepción, la DPEC infló su necesidad de recursos en $10.655 millones para cobrar tarifas más caras. Esto implica que cada usuario activo deba pagar $30.000 extras por año, sumado a los que actualmente paga, para cubrir esa necesidad de recursos inflados. La Ley de Presupuesto Provincial 2023 establece gastos anuales por $37.817 millones para la DPEC. Para la audiencia pública del 15/2/2023 en Concepción declaran gastos anuales por $48.472,2 millones.

    Denunciamos que la gestión del gobernador Gustavo Valdés hizo “desaparecer” las Regalías que percibe de Yacyretá. Estos recursos, que deben ser coparticipados a los Municipio de la zona de influencia de la EBY y deben estar volcados al pago de energía que se le compra a CAMMESA para abaratar costos; directamente no figuran en el análisis de cálculos de la DPEC y tampoco figuran en la Ley de Presupuesto Provincial 2023.

    Legisladores Nacionales y Provinciales | Intendentes | Concejales

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Con genética de elite y capacitación dió comienzo la 89º Exposición Rural

    Lisandro reivindicó el «perfil ético libertario»

    Murió el hombre que desapareció en Goya y fue encontrado después en la Capital

    Le salió mal: insultó a cadetes de la Policía y lo detuvieron por llevar bochitas de marihuana

    Tras 26 años, secuestraron un camión buscado por la Justicia correntina

    Invico reactiva viviendas paralizadas en el Doctor Montaña con fondos provinciales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Con genética de elite y capacitación dió comienzo la 89º Exposición Rural

    14 de agosto de 2025
    Política

    Lisandro reivindicó el «perfil ético libertario»

    14 de agosto de 2025
    Sociedad

    Murió el hombre que desapareció en Goya y fue encontrado después en la Capital

    14 de agosto de 2025
    Deportes

    Boca Unidos presentaría dos variantes

    14 de agosto de 2025
    Deportes

    Fútbol local: Definen los últimos boletos a cuartos

    14 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.