Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Midón tiene acción en el M25 de Río de Janeiro
    • Hermetismo, ante posible llegada de Milei
    • Gustavo Valdés: «Sin provincias con éxito no hay una Argentina exitosa»
    • Iniciativa para potenciar al carnaval provincial
    • Marlen: «Estamos ante un Gobierno que está asfixiando a las familias»
    • El Banco de Corrientes ya cuenta con su nuevo Centro Único de Pagos
    • Condenaron a 15 años de cárcel a un sujeto que mató a otro en pelea vial
    • Exitoso torneo regional e internacional de pelota paleta, en el San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, octubre 7
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Cruz se viste de fiesta en honor a la Virgen de Acaraguá y Mbororé
    Interior

    La Cruz se viste de fiesta en honor a la Virgen de Acaraguá y Mbororé

    15 de agosto de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La comunidad católica de la localidad de profundas raíces jesuíticas y guaraníes está de festejo. Hoy, se celebrará el día de su Patrona Nuestra Señora de la Asunción de Acaraguá y Mbororé.

    El pueblo de La Cruz de origen jesuítico-guaraní se prepara para una de sus celebraciones más arraigadas y emotivas: la novena y la fiesta patronal en honor Nuestra Señora de la Asunción de Acaraguá y Mbororé. Un acontecimiento que entrelaza la profunda fe de su gente con la rica herencia cultural de la región.

    LA NOVENA A LA ASUNCIÓN DE MARÍA

    Desde el 6 hasta este jueves 14, la parroquia fue prólogo de la devoción. Cada día del novenario comenzó temprano, al amanecer, con el tradicional Rosario de la Aurora a las 5.30, seguido de la Santa Misa de la Aurora a las 6. Un momento de recogimiento, donde los fieles acompañan el inicio del día con la oración.

    Una tradición que incluye que al caer la tarde, la comunidad vuelva a reunirse para la Exposición del Santísimo, el Santo Rosario y las confesiones a las 19, preparándose para la Santa Misa de la Novena a las 20. Cada uno de estos encuentros fortalece el vínculo espiritual y prepara los corazones para el gran día de la festividad.

    JORNADA CENTRAL

    Las actividades litúrgicas de la jornada central de festejos incluye misas, almuerzo en comunidad y procesión por las calles de la localidad.

    Hoy, viernes 15, a las 10 se prevé la recepción de autoridades en el atrio de la Iglesia y el izamiento del pabellón nacional en las plazas del pueblo.

    El solemne Te Deum en el templo se iniciará a las 10.30. Luego a las 12, se prevé el almuerzo comunitario.

    Por la tarde a las 16, se realizará la procesión por las calles de La Cruz y luego a las 17 la misa presidida por Monseñor Gustavo Montini, Obispo de la Diócesis de Santo Tomé.

    TRES DÍAS DE MÚSICA, BAILE Y DEVOCIÓN

    Precisamente, desde la Comuna anunciaron festivales artísticos como parte de los festejos entre el miércoles 13 y este viernes 15, cuando la Fiesta Patronal de Nuestra Señora de la Asunción de Acaraguá y Mbororé tome las calles. Como dice el lema, el pueblo se «viste de canto, baile y rezo» para honrar a su Patrona.
    Así el cierre de las festividades promete ser inolvidable con la presencia de César Frete Trío, Los Núñez, el inconfundible Bocha Sheridan, Diego Gutiérrez Show y, para coronar la noche, el ritmo inconfundible de Los Charros.

    La advocación mariana reconocida como la única surgida en las reducciones jesuítico-guaraníes

    La historia de Nuestra Señora de la Asunción de Acaraguá y Mbororé está ligada a la Batalla de Mbororé y a la devoción mariana en las Misiones Jesuíticas. La imagen, tallada por indígenas, conmemora la victoria sobre los bandeirantes en 1641 y se venera en la Iglesia Antigua de La Cruz, a orillas del río Uruguay conocido como «el río de los pájaros» en Corrientes.
    Algunos datos históricos que quizá no conocías:
    -La Batalla de Mbororé: en 1641, las Misiones Jesuíticas se enfrentaron a los bandeirantes portugueses en la batalla de Mbororé. Esta batalla fue crucial para la defensa de los pueblos guaraníes y sus territorios.
    -La imagen: la victoria en Mbororé se atribuyó a la Virgen María, y como símbolo de esta victoria, se talló una imagen de Nuestra Señora de la Asunción.
    -Acaraguá: el nombre proviene de la reducción de Nuestra Señora de Acaray, cuyos habitantes se integraron a las reducciones del Paraná.
    -Ubicación: la imagen original se trajo de la reducción de Nuestra Señora de Acaray (Primera reducción fundada en el Alto Paraná, en la confluencia de los ríos Paraná y Acaray el 17 de marzo de 1624 por el padre Diego de Boroa) y se conserva en la iglesia parroquial de La Cruz, Corrientes.
    -Devoción: el fervor a Nuestra Señora de la Asunción de Acaraguá y Mbororé creció entre los nativos, resultando en numerosas conversiones.
    -Festividad: cada 15 de agosto, la comunidad de La Cruz celebra la fiesta patronal en honor a esta advocación mariana, reconocida como única surgida en las reducciones jesuítico-guaraníes.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Corrientes proyecta sumarse al movimiento Bosques de la Poesía

    Goya, Monte Caseros y Caá Catí, hoy con miles de «rosas» a la Virgen María

    Curioso hallazgo en Mburucuyá: registran al primer oso melero albino de Argentina

    Goya: «La Virgen del Rosario es un elemento cualificador de esta ciudad»

    «Les hemos puesto a los chicos un casino en cada celular», alertaron

    Monte Caseros de fiesta: 196 años de historia, tradición y progreso

    RSS EN EL CHACO
    • Apareció la plata para los sueldos de los choferes y no habrá paro de colectivos
    • La Libertad Avanza presentó el pedido para reemplazar a Espert por Santilli y reimprimir las boletas
    • Sáenz Peña: fuerte temporal de lluvia y granizo afectó invernaderos en el predio del INTA
    • Caso Loan: piden una prórroga judicial para seguir investigando el paradero del niño
    • Comenzó hoy el operativo interfluvio N° 129 en El Impenetrable
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Midón tiene acción en el M25 de Río de Janeiro

    7 de octubre de 2025
    Política

    Hermetismo, ante posible llegada de Milei

    6 de octubre de 2025
    Política

    Gustavo Valdés: «Sin provincias con éxito no hay una Argentina exitosa»

    6 de octubre de 2025
    Política

    Iniciativa para potenciar al carnaval provincial

    6 de octubre de 2025
    Política

    Marlen: «Estamos ante un Gobierno que está asfixiando a las familias»

    6 de octubre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.