Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • 25 de Mayo pasado por agua en Corrientes: desfile patrio suspendido
    • Los radicales marcan territorio
    • El frente opositor se reorganiza con Martín Ascúa como figura central
    • Empresarios locales y la reparación histórica anunciada por la Nación
    • San Cosme: Guadalupe Barrios queda al frente tras la muerte de Maciel
    • Nación desregula la importación de antiaftosa y Tecnovax entra en juego
    • Más organismos se suman a las advertencias por posibles estafas
    • La finalísima 2025 se hace esperar, Victoria y Mandiyú se reprogramará
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, mayo 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La crecida pone en jaque a más de un millón de cabezas de ganado
    Edición Impresa

    La crecida pone en jaque a más de un millón de cabezas de ganado

    6 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Sociedad Rural Argentina (SRA), a través de su Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales (IEEyNI), estimó que las inundaciones que están ocurriendo en las provincias del Litoral argentino podrían afectar a un universo de más de cinco millones de cabezas de ganado bovino.
    La cifra significa nada más y nada menos que cerca del 10 por ciento del stock total que tiene toda la Argentina en estos momentos, que se ubica en torno a 54 millones de ejemplares de hacienda.
    El cálculo no sólo abarca a Corrientes, sino también a Misiones, Chaco y Entre Ríos, y suma a zonas cercanas al río Paraná de Buenos Aires y Santa Fe, donde los problemas se están registrando.
    Para la estimación, la SRA tomó como parámetro al stock de hacienda registrado en cada departamento en las provincias colindantes con el Paraná, elaborado durante la primera campaña de vacunación 2023 contra la fiebre aftosa del Senasa.
    De ese cálculo surge que la provincia con mayor población en riesgo es Entre Ríos, seguida por Corrientes y Santa Fe.
    De acuerdo al estudio, el mayor impacto se expresaría en la costa este del río, donde las provincias productoras conservan entre un 30 y 37 por ciento de su stock. Por el lado de la costa Oeste, la más afectada es Santa Fe, con un 15 por ciento de su stock en alerta en esa zona. En Corrientes se estima en riesgo un universo de 1.390.669 cabezas, en Entre Ríos de 1.698.380, en Santa Fe de 1.042.360, en Chaco de 639.415, en Misiones de 119.928 y en Buenos Aires de 233.394.

    AFECTADOS
    POR IGUAL

    «La crecida del río Paraná que afecta nuestra zona, es la más importante en los últimos 20 años. Actualmente está en 39, en el río Iguazú, o sea que prácticamente va a quedar todo bajo agua, no va a quedar ninguna isla, eso es lo que se prevé», manifestó desde Esquina, el productor de hacienda Víctor López.
    «En el área hay más de 20.000 cabezas, de pequeños y medianos productores y algunos grandes también, productores que van a tener que sacar y que están sacando toda la hacienda, no va a quedar nada», expresó y subrayó: «La situación es muy dramática, teniendo en cuenta que en la zona de islas del Paraná solamente operan dos barcos y lo otro que está sobre las islas del río Corriente y las más cercanas a la costa de Corrientes». Sólo «se puede sacar a nado, que es lo está haciendo la mayoría de los productores con gran esfuerzo», ilustró.
    «El campo se está recuperando recién después de tres años de sequía, así que es un combo complicado y afecta enormemente a nuestro sistema productivo ganadero, sobre todo porque muchas vacas están pariendo, y lo más grave de todo esto es la falta de campo afuera», agregó.

    La falta de oferta
    subirá los precios

    Desde la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (Fada), advirtieron que las inundaciones no ayudan a la ganadería, y que a corto plazo pueden llevar a una mayor oferta en la faena, debido a la imposibilidad de trasladar el ganado a otro lado. «La sequía generó una menor oferta que va a durar al menos hasta el próximo año. La creciente del delta por ahora se focaliza en esa zona, por lo que inicialmente puede haber más producción y después moderarse», se señaló.
    Según el relevamiento del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (Ipcva), en septiembre el precio promedio de los diferentes cortes subió 19,4 por ciento respecto a agosto y en agosto había aumentado 30,2 por ciento respecto a julio. Así, la variación interanual medida por la entidad ubicó un incremento en los precios del 163,8 por ciento, cuando la inflación general registrada para ese período fue del 138,3 por ciento.
    Cabe recordar que la Secretaría de Comercio renovó el miércoles 1 hasta fin de mes el acuerdo de precios para cortes populares de carne en carnicerías y supermercados, de acuerdo al cual los siete cortes de carne del programa Precios Justos deben mantenerse en los comercios adheridos de todo el país con los valores nuevos. El acuerdo estará vigente hasta el jueves 30 y representa un aumento de 10 por ciento respecto de los precios vigentes hasta la reciente actualización.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Los radicales marcan territorio

    El frente opositor se reorganiza con Martín Ascúa como figura central

    Empresarios locales y la reparación histórica anunciada por la Nación

    San Cosme: Guadalupe Barrios queda al frente tras la muerte de Maciel

    Nación desregula la importación de antiaftosa y Tecnovax entra en juego

    A un día para que abran tranqueras

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    25 de Mayo pasado por agua en Corrientes: desfile patrio suspendido

    25 de mayo de 2025
    Política

    Los radicales marcan territorio

    25 de mayo de 2025
    Política

    El frente opositor se reorganiza con Martín Ascúa como figura central

    25 de mayo de 2025
    Política

    Empresarios locales y la reparación histórica anunciada por la Nación

    25 de mayo de 2025
    Política

    San Cosme: Guadalupe Barrios queda al frente tras la muerte de Maciel

    25 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.