El piloto correntino ultima detalles de su preparación física y avanza con el armado del auto que utilizará esta temporada en el TC.
Luego de haber alcanzado el sueño de competir en el Turismo Carretera, máxima categoría del automovilismo argentino. Humberto Krujoski trabaja intensamente junto a la estructura Sap Team en el armado del Dodge con el que competirá en este 2023, que comenzará el próximo 12 de febrero en el autódromo de Viedma.
Este será un debut histórico ya que, por primera vez, un correntino apunta a completar una temporada en el TC. Competición de automovilismo más antiguo en vigencia del mundo. Llegar al TC significa una gran inversión y más aún cuando el piloto persigue la meta y asume el desafío de ser uno de los animadores centrales de la competencia y ese es el caso del correntino.
La gestión del gobernador, Gustavo Valdés tiene al deporte como política de Estado y siempre responde de manera positiva a Krujoski, que devuelve esa confianza con grandes actuaciones que ponen a Corrientes en los primeros planos del deporte nacional. Y también el sector privado correntino ve un alto nivel de exposición de su empresa o producto a partir de la televisación de la TV Pública en horario central y además con amplia repercusión en las redes sociales y canal de YouTube de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera, y otras plataformas que garantizan la llegada de miles de personas que siguen esta actividad.
El desempeño de Krujoski al volante y la tarea del equipo que entrega en cada fecha un auto competitivo y confiable hace que la visualización sea constante en la televisión y los sponsors tengan una gran visualización casi durante toda la carrera, lo que sin dudas significa una inversión en publicidad y no un gasto.
Krujoski lleva adelante una intensa y exigente pretemporada junto a un equipo de profesionales de primer nivel compuesto por preparador físico, nutricionista, entre otros, con el objetivo de llegar en óptimas condiciones para ser protagonista esta temporada. Además, el equipo de mecánicos e ingenieros de Sap Team trabaja en el auto que Krujoski ya utilizó el año pasado y que en esta campaña contará con motor 0 km, caja de frenos, rotulas y otros elementos nuevos. Este equipo de trabajo de primera línea que se conformó, que tiene a varios integrantes que ya estuvieron junto a Krujoski en otras temporadas, se da por varios motivos fundamentales: primero porque hay confianza en el profesionalismo, dedicación, compromiso y habilidades conductivas que a lo largo de su carrera mostró Humberto Krujoski; también porque el equipo realizó una gran labor desde que prepara el auto del correntino, que durante el campeonato 2022 exhibió una evolución constante; el apoyo de los sponsors: Gobierno de Corrientes, Secretaría de Deportes, Lotería Correntina, Transportelli, Previsora del Paraná, Pastas Ale, Imagen Gráfica, LibresMat, Full 24, Drift Zero, Distribuidora JotaBe, Quimeco, Volonte, Expreso Demonte y Vica Neumáticos, Tauro, Provinsa y Volon. El acompañamiento del Estado y empresas privadas, y principalmente el público correntino impulsa a Krujoski a encarar cada año el desafío de competir en el más alto nivel del automovilismo argentino.
.