Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El PRO Corrientes afianza su alianza con Vamos Corrientes rumbo a agosto
    • José Romero Brisco confirmó su alianza con La Libertad Avanza
    • «Tincho» le apuntó al Ioscor
    • «Quien me suceda encontrará un Municipio ordenado, y en marcha»
    • Bolivia y Brasil, libres de aftosa sin vacunación
    • Violencia de género: se reciben hasta diez denuncias por día
    • Dos motociclistas murieron tras el feroz choque contra una camioneta
    • Multaron por casi medio millón de pesos a un carrero por el maltrato de una yegua
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, junio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Juntan semillas para aportar en la reparación de los bosques quemados
    Edición Impresa

    Juntan semillas para aportar en la reparación de los bosques quemados

    14 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Nordeste, se impulsa una campaña de recolección de semillas de especies forestales para contribuir a la recomposición de los bosques quemados en la provincia.
    Bajo el lema «Ayudemos a restaurar…», la cátedra de Silvicultura es la impulsora de esta iniciativa solidaria, en la cual solicitan la ayuda para juntar semillas que estén en buenas condiciones, y sin la necesidad de identificarlas.
    Respecto al tema, en diálogo con EL LIBERTADOR, la ingeniera agrónoma encargada de las actividades, Claudia Luna comentó que «nosotros pensamos en aquel pequeño productor que perdió su monte y poder brindarle este recurso, que en este caso es tan escaso».
    Los interesados pueden acercar los donativos a la sede de la Facultad ubicada en Sargento Cabral 2.131. Entre las especies forestales que pueden donarse, son lapacho, aromito, guayacán, chañar, espina corona, entre otros, detalló.

    CONCIENTIZAR

    Asimismo, la docente indicó que la campaña apunta a generar conciencia ambiental entre sus alumnos y la sociedad, y comentó acerca de una jornada realizada hace dos semanas. «Realmente nos sorprendió porque tuvimos chicos de escuelas que se acercaron con sus docentes y tutores, tuvimos un club de jubilados para hacer su pequeño aporte, y gente que hacía su caminata habitual y decidieron acompañarnos en el recorrido», dijo.

    SIN FINAL

    Por otra parte, Luna aseguró que la iniciativa no tiene fecha caducidad, «ni siquiera todavía tenemos datos de superficie damnificada porque se siguieron quemando campos, y es bastante complicado tener datos certeros», aclaró.

    CÓMO RECOLECTAR
    Y ALMACENAR

    Desde la cátedra, informaron que existen dos formas sencillas de recolectar: desde el suelo y las copas de los árboles. Para el primer caso, tanto las semillas o frutos se deben recoger y verificar que no estén dañados por insectos u hongos. Para las copas, se trata de la forma más segura de recolección, ya sea por sanidad; pero advirtieron que hay que tener el suficiente cuidado de no dañar las ramas de los árboles para que pueda seguir floreciendo y fructificando en el futuro.
    De esta manera, para el almacenamiento, los especialistas recomendaron colocar las semillas o frutos secos y limpios en bolsas, si son de papel mejor, o en frascos de vidrio con su respectiva tapa. Los cuales se busca aislarlos de la humedad ambiente, para que conserven sus propiedades el mayor tiempo posible.
    Por último señalaron, si la entrega no se realiza de manera inmediata se debe conservarlas en una heladera.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Violencia de género: se reciben hasta diez denuncias por día

    Advierten incendios en viviendas por el mal uso de aparatos de calefacción

    Con La Unidad de principal atractivo, revalorizan y realzan el barrio Ferré

    Valdés recorrió las instalaciones del Instituto Oncológico

    Fortalecen conectividad y seguridad en el hospital Vidal

    Como seguirá el Oficial de la Liga Correntina

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El PRO Corrientes afianza su alianza con Vamos Corrientes rumbo a agosto

    17 de junio de 2025
    Política

    José Romero Brisco confirmó su alianza con La Libertad Avanza

    17 de junio de 2025
    Política

    «Tincho» le apuntó al Ioscor

    17 de junio de 2025
    Política

    «Quien me suceda encontrará un Municipio ordenado, y en marcha»

    17 de junio de 2025
    Política

    Bolivia y Brasil, libres de aftosa sin vacunación

    17 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.