Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ranking de mandatarios: Valdés en el top de gobernadores y Tassano segundo entre los intendentes
    • Corrientes celebrará el Día de la Independencia con un gran desfile
    • Fusión de historia y vanguardia tecnológica: así quedó el Teatro Vera tras las obras
    • Deniri y Salinas presentarán en la Feria del Libro una obra sobre la historia regional correntina
    • Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave
    • Canteros busca reflotar el plan Barrios Seguros
    • «Lo único que te da sustentabilidad en el tiempo es ser competitivo»
    • Continúa la crisis en el transporte público
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Julio Piumato: «La Justicia ya es la cenicienta de los poderes del Estado»
    Edición Impresa

    Julio Piumato: «La Justicia ya es la cenicienta de los poderes del Estado»

    13 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Secretario General de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación pasó por Corrientes y ofreció su perspectiva respecto lo que consideró un escenario que demanda mejoras de todo tipo. «Se crean juzgados, obligaciones, leyes, pero nunca acompañan el crecimiento del presupuesto», aseveró. Su mirada tiene su reflejo a escala provincial, donde desde siempre, el Ejecutivo mantiene al Judicial con un pie en el cuello.

    03-POLITICA-10

    El secretario general de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, Julio Piumato estuvo en Corrientes, donde llegó para el plenario de la lista Marrón, de cara a las elecciones gremiales de mayo. En su raid aprovechó para tomar contacto con sus compañeros de la regional 15, integrada por Capital, Goya y Paso de los Libres. Esta visita le permitió escuchar inquietudes y observar cuestiones latentes que obligan una atención inmediata.
    En principio, destacó la convocatoria con los trabajadores: «Hubo casi 80 compañeros, trabajamos en la base de un documento y las conclusiones fueron muy interesantes, hay un fuerte sentido de unidad aquí en Corrientes como todo el país», explicó en diálogo con Sudamericana.
    De esta manera, Piumato aprovechó para detallar algunas de las cuestiones analizadas en el plenario. Fue así que enfatizó en el estado edilicio de las dependencias judiciales. «Necesitamos tener buenos edificios para la Justicia», aseguró y advirtió que sólo siguen funcionando bajo el amparo estatal, ya que «si fuesen de un privado, estarían clausurados», expresó.
    «Estamos impulsando un plan estratégico para tener buenos edificios para la Justicia, no pueden ser todos remiendos. El Juzgado Nº 1 es un desastre, aunque lo hayan arreglado un poco. Y el Juzgado Nº 2 es siniestro», espetó para una lapidaria descripción de dos oficinas clave para el servicio judicial de Nación. «Hay la posibilidad de que se instalen en el Correo Argentino. Vamos a trabajar mucho con el gremio para conseguirlo, así nos ahorramos el alquiler brutal del Juzgado Nº 2», agregó como ofreciendo una solución momentánea.
    El referente de los judiciales nacionales puso como ejemplo testigo lo hecho en el Chaco para mejorar la prestación. «En Resistencia, por lo menos, pusieron en marcha la obra para la Justicia Federal. Y ahora parece que también van a reactivar el edificio para el Poder Federal en Posadas», dijo, añadiendo en el panorama de mejoras a la capital misionera.
    Piumato no dudó en hacer hincapié a uno de los temas centrales y que pocas veces alcanzan debate en la opinión pública, así como dentro del poder central (ni provincial): los recursos disponibles. Fue así que eligió una manera colorida, pero no menos lapidaria de aseverar que «el presupuesto de la Corte de la Justicia sigue siendo la cenicienta de los poderes».
    El referente gremial remarcó que «se crean juzgados, obligaciones, leyes, pero nunca acompañan el crecimiento del presupuesto. La Justicia tiene autarquía financiera, pero los porcentajes de la autarquía deben ser revisados porque la Justica ha crecido exponencialmente».
    La pormenorizada descripción ofrecida por el Secretario General de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación podría adosarse sin problemas a la actualidad provincial, en cuyo sistema hay varias materias pendientes en cuanto a lo edilicio, a los recursos humanos y ni qué hablar de lo salarial.
    Desde hace décadas, el Ejecutivo supo instalar al Poder Judicial en una situación de flaqueza, que obliga a padecer una recurrente situación de tener que ir a solicitar ampliaciones de partidas para, por lo menos, cumplir con las recomposiciones salariales. Ello debilita la agenda de cualquier proyecto que pudiera tenerse para optimizar el servicio de justicia correntino.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Ranking de mandatarios: Valdés en el top de gobernadores y Tassano segundo entre los intendentes

    Deniri y Salinas presentarán en la Feria del Libro una obra sobre la historia regional correntina

    Canteros busca reflotar el plan Barrios Seguros

    «Lo único que te da sustentabilidad en el tiempo es ser competitivo»

    Continúa la crisis en el transporte público

    Garantizan tratamientos costosos para los pacientes sin obra social

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ranking de mandatarios: Valdés en el top de gobernadores y Tassano segundo entre los intendentes

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Corrientes celebrará el Día de la Independencia con un gran desfile

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Fusión de historia y vanguardia tecnológica: así quedó el Teatro Vera tras las obras

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Deniri y Salinas presentarán en la Feria del Libro una obra sobre la historia regional correntina

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave

    7 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.