Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes: desesperada búsqueda de un niño que se escapó del Juan Pablo II
    • Básquet: Viktor Bender es de selección
    • Rugby Super 10: Duelo de correntinos en San Patricio
    • Copa Palacio: Colón y San Martín a semis
    • Regatas a un paso de las semifinales
    • «Las Mil» recibe el Provincial de Clubes U21
    • Midón, semifinalista en Santa Fe
    • Dónde está Loan: Valdés habló sobre el caso que conmueve al país
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, junio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Jorge Romero: «Una mujer debe encabezar Diputados o Senadores»
    Edición Impresa

    Jorge Romero: «Una mujer debe encabezar Diputados o Senadores»

    4 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    02-TAPA-POLITICA-1

    El legislador de la Cámara baja en el Congreso, Jorge Romero destacó las propuestas que unifican a las dirigentes justicialistas junto a la voz de la senadora provincial Carolina Martínez Llano, entre la que destaca la de que una mujer encabece al menos una lista de las dos que el Frente de Todos presentará luego del próximo 11 de abril para competir en las elecciones provinciales.
    Romero resaltó que este será uno de los temas más importantes sobre los que girará la campaña local, junto al voto joven y la situación de los salarios y de la matriz productiva de la provincia, y sostuvo que otro punto sobresaliente será que las mujeres integrarán en paridad, cincuenta sobre cien por ciento, todas las listas en las que se presentarán postulantes, en las 68 comunas en las que el Frente de Todos ofrecerá plataformas electorales.
    En 2023 se agrega la Paridad de Género, que es nada más y nada menos que la participación de la mujer en las listas, y el voto joven, que ya está instalado en la Nación, y que «ahora lo vamos a tener en la provincia»; es decir, son dos temas fundamentales que van a tener mucha influencia en el electorado y «para los que vamos a estar muy bien preparados», expresó Romero.
    El legislador nacional, además, respaldó la propuesta de que el espacio de género del Partido Justicialista ha hecho extensiva al Frente de Todos el viernes 31 de marzo, cuando, convocado por el interventor Juan Zabaleta en el Hotel de Turismo, indicó que una mujer debe encabezar la lista de senadores o de diputados provinciales.
    «Esto me parece muy importante, porque la mujer tiene todo el derecho del mundo de encabezar una lista, y comparto con Carolina Martínez Llano, que podría ser una mujer la que encabece una de las dos grillas, tanto en Senado como Diputados, y esto es así porque las mujeres vienen teniendo una lucha muy sólida para ampliar su participación y no veo mal que puedan seguir avanzando», expresó.

    ESPÍNOLA, SIN VOZ
    NI VOTO EN EL FDT

    Por otra parte, el diputado nacional afirmó que, debido a su reacción contra el Frente de Todos en el Senado nacional, que condujo a su apartamiento del bloque oficial en la Cámara alta del Congreso, el senador Carlos «Camau» Espínola no tiene voz ni voto en el armado que el interventor Juan Zabaleta y los aliados del PJ desarrollarán hasta el 11 de abril, día en el que presentarán alianzas de cara a las elecciones del 11 de junio.
    «Camau», al retirarse del Frente de Todos en el Senado de la Nación, y al abrirse del bloque, por segunda vez, «porque no hay que olvidar que ya lo hizo en su mandato anterior cuando favoreció a Cambiemos, ahora favorece a Juntos por el Cambio», remarcó Romero, e insistió: «Dejar sin voto al Frente de Todos perjudica mucho a este espacio, y esa es una actitud clara de que está afuera, no adentro; tampoco olvidamos cuando nos sorprendió con su apoyo a los fondos buitres» agregó.

    Producción, salarios y crisis ambiental,
    ejes de la campaña

    El legislador nacional, también adelantó que en 2023 el eje de la campaña del Frente de Todos será la transformación a la que se debe la matriz productiva de la Provincia, la inversión salarial, los incendios y el impacto de la sequía.
    Romero expresó que los partidos aliados al Frente de Todos están llegando en «muy buenas condiciones» al 11 de abril, cuando se deba inscribir la alianza electoral, «con la misma cantidad de fuerzas políticas que había estimado», y dirigentes preparados para ratificar su compromiso con los correntinos.
    En este sentido, el diputado adelantó que los temas de interés con los que los candidatos, aún no definidos, saldrán a la campaña.
    «Con respecto a lo que se impulsará, se viene haciendo un trabajo silencioso y efectivo con todos los partidos integrantes y con las organizaciones sociales que están dentro del Frente de Todos, en el que no se está hablado de postulaciones, o de candidaturas, sino de que la inversión salarial se redujo en un 20 por ciento en términos presupuestarios, del abandono en el que se encuentra la provincia en materia de protección contra la crisis climática, y en cómo, pese a que ya pasamos por una situación catastrófica con los incendios en 2021 y 2022, en 2023 nos encontramos prácticamente en la misma situación», sostuvo.
    «El contexto por el que están atravesando los correntinos, sobre todo en el sector docente, en el sector judicial, y en materia de inseguridad, son temas muy importantes que debemos poner en discusión, porque, entre otros puntos, la provincia está pagando los salarios más bajos en toda su historia, puntualmente, un 40 por ciento del presupuesto, cuando antes dedicaba el 60 por ciento», enumeró Romero.
    «Tampoco vemos previsiones contra los incendios, que siguen siendo numerosos, cuando ya no debería ser así, y, aún, así vemos que el Gobierno provincial ha dejado a todos desprevenidos por, una vez más, no haber tomado los recaudos suficientes para proteger y combatir este fenómeno que, si bien es ocasionado por el clima, no es nuevo; pues todos esos, y muchos más, serán los temas que estaremos, con seguridad, tocando en todos los lugares que visitemos, además de visibilizar las obras que se están llevando a cabo», remarcó.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Corrientes: desesperada búsqueda de un niño que se escapó del Juan Pablo II

    Básquet: Viktor Bender es de selección

    Regatas a un paso de las semifinales

    Dónde está Loan: Valdés habló sobre el caso que conmueve al país

    Feriado nacional: así funcionarán los servicios municipales

    La Jueza Federal, en la mira 

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Corrientes: desesperada búsqueda de un niño que se escapó del Juan Pablo II

    13 de junio de 2025
    Deportes

    Básquet: Viktor Bender es de selección

    13 de junio de 2025
    Deportes

    Rugby Super 10: Duelo de correntinos en San Patricio

    13 de junio de 2025
    Deportes

    Copa Palacio: Colón y San Martín a semis

    13 de junio de 2025
    Deportes

    Regatas a un paso de las semifinales

    13 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.