Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 16 de julio de 2025
    • Diario Digital 16 de julio de 2025
    • «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»
    • Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»
    • Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    • Singular éxito alcanzó el Duatlón Rural del Sur Correntino
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Javier Milei anticipó que aplicará cambios por decreto: “Es difícil aprobar reformas”
    Política

    Javier Milei anticipó que aplicará cambios por decreto: “Es difícil aprobar reformas”

    29 de febrero de 2024
    MILEI "SIN PELOS EN LA LENGUA". El presidente, Javier Milei rompió una regla de oro al hablar desde el exterior de temas de su país. Desde Roma, el libertario se mostró indignado con los gobernadores de Córdoba y Santa Fe. El resultado de toda la discusión parlamentaria fue "fantástico" porque permitió demostrar cuáles son los políticos que quedaron con "los dedos sucios", y ratificó que aumentará el ajuste sobre las provincias y que los dirigentes locales deberán ver cómo se las arreglan para bajar sus gastos. Adelantó que para la Anses piensa en cuadros técnicos y reveló que "Guillermo Francos está firme como rulo de estatua". Convencido de que hubo legisladores que "traicionaron" a su electorado porque "desguazaron" el proyecto ómnibus para que no les tocaran sus privilegios, el Presidente aseguró que esto no altera sus planes a corto plazo y se mostró satisfecho de alcanzar déficit fiscal cero en enero. Tenemos un programa de estabilización muy sólido y contundente. "Hemos avisado que, si no nos daban las herramientas, íbamos a recrudecer los ajustes sobre las provincias. Hemos bajado las transferencias discrecionales 98%, la gente quería que el ajuste lo pagara la política. Ahora que los gobernadores hagan el ajuste. ¿Queremos la Argentina corrupta, podrida, de la casta, donde entran los políticos ladrones, los empresarios prebendarios, los sindicalistas, el periodismo ensobrado y corrupto?". Adelantó que "obviamente" va a profundizar el ajuste en los fondos que se envían hacia cada territorio." ¿Acaso no lo puedo hacer? ¿Acaso no tienen sus propios recursos? La Coparticipación más la recaudación propia. Que usen sus propios recursos, no voy a negociar mi programa económico, el déficit cero, el saneamiento del Banco Central e ir liberando el mercado de cambios. Voy a terminar con la inflación y la inseguridad, y en el medio voy a ir dejando en evidencia a los políticos corruptos", marcó enérgico. En el terreno económico, el Presidente aseguró que cada vez está más cerca de dolarizar. "Estamos a nada. Las reservas son de 7 mil millones de dólares; y la base monetaria, de 8 mil millones de dólares".
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A horas de su primera exposición frente al Congreso de la Nación para la apertura de sesiones ordinarias, el presidente Javier Milei dio una extensa entrevista al prestigioso medio económico Financial Times, donde anticipó que aplicará las reformas que impulsa “por decreto” porque, afirmó, con la actual composición del Parlamento “es difícil” aprobar sus proyectos.

    Según el medio británico, el Presidente aseguró que no necesita del Congreso para salvar la economía, y anticipó que el país puede “crecer fuerte” el año próximo.

    Con el fracaso de la Ley Ómnibus como antecedente inmediato, Milei afirmó que alrededor de un tercio de las 1.000 reformas que quiere aplicar en su primera etapa de Gobierno está incluido en el DNU 70/23 que ya está vigente, aunque algunas partes fueron suspendidas por distintas medidas judiciales. Además, advirtió que aún le quedan “otras 3.000″ reformas, y prometió enviarlas al Congreso si logra un triunfo electoral en los comicios legislativos del año próximo.

    “Hay otras reformas que podemos hacer por decreto… cambiando la aplicación de las leyes, y todo eso lo haremos”, dijo Milei durante la entrevista publicada hoy.

    “Pero mientras el Congreso tenga su composición actual, creemos que es difícil aprobar reformas, porque lo que quedó claro con el (proyecto de reforma económica) es que los políticos no tienen problema en dañar los intereses de los argentinos para mantener sus privilegios”, advirtió.

    De todas formas, dijo que también enviará reformas parciales al Congreso y reiteró sus advertencias: “Los que voten en contra serán identificados como los enemigos del cambio”.

    Javier Milei hablará mañana ante el Congreso en la apertura del período ordinario de sesiones, en medio de un escenario de confrontación política con la mayor parte de la oposición, salvo con sectores del PRO. Además, lo hará en el lugar al que calificó días atrás como “nido de ratas”.

    Más allá de sus críticas, Milei advitió ante el Financial Times que “a largo plazo se necesita el Congreso”, y se esperanzó con un triunfo electoral en los comicios legislativos de medio término que le permita sumar más poder en el Parlamento y poder aprobar sus proyectos.

    “Estamos dispuestos a volver a enviar todas las reformas después del 11 de diciembre de 2025. Hemos enviado 1.000 pero todavía tenemos que presentar 3.000 más”, dijo.

    En cuanto a la situación económica, Milei insistió en que con sus primeras políticas evitó una hiperinflación, y ratificó cuál es el plan que tienen: “Nuestro objetivo es seguir bajando la inflación […] [y] terminar de sanear el [balance del banco central]. Una vez que el banco central esté saneado, estamos planeando levantar los controles de cambio . . el FMI estima que podríamos hacerlo a mediados de año”.

    En ese sentido, afirmó que un levantamiento del cepo permitiría un rápido círculo virtuoso de inversiones, que impulsaría el crecimiento: “Podríamos tener mucha inversión a pesar de no tener cambios institucionales. . . y éste podría ser el punto de despegue para que el año que viene Argentina esté creciendo de una manera fuerte, sólida, sostenible y con baja inflación”.

    En otra parte de la entrevista, Milei descartó que su plan económico provoque un “levantamiento social”, a menos “que haya un acontecimiento con motivaciones políticas o infiltrados extranjeros”. Allí, según el Financial Times, aseguró que activistas venezolanos y cubanos había participado en las protestas recientes camuflados como fotógrafos, y aseguró que “los gobiernos de izquierda trabajan juntos para intentar sabotear a los que no son como ellos”.

    Milei también habló de su encuentro con Donald Trump el fin de semana pasado, durante la cumbre del grupo conservado CPAC que se realizó en Washington, y lo calificó como “el encuentro de dos amigos”. De todas formas, más allá de su indisimulable cercanía ideológica con el expresidente, aclaró que su “alineamiento es con Estados Unidos, estén en el poder demócratas o republicanos”, más allá de sus preferencias.

    Por último, descartó que su plan económico sea arriesgado: “¿Por qué iba a ser arriesgado, si estoy haciendo exactamente lo que dicen los libros de texto?”, subrayó.

    Fuente: Infobae.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    Valdés regalará una réplica del sable de San Martín

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    15 de julio de 2025
    Política

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    15 de julio de 2025
    Política

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Deportes

    Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.