Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 12 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 12 de julio de 2025
    • Último tramo de campaña: misterios innecesarios ante candidaturas definidas
    • Destacan la “independencia” judicial tras el fallo sobre el decreto electoral y reconocen optimismo oficialista
    • Encontraron muerto a un hombre desaparecido desde el domingo en Alvear
    • Saladas: lograron contener al médico anestesista que se atrincheró en el hospital
    • Fútbol local: triunfos de Boca Unidos y Empedrado
    • VNL: el correntino Gómez entre los convocados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Ir al odontólogo se convirtió en una «inversión» para unos pocos
    Edición Impresa

    Ir al odontólogo se convirtió en una «inversión» para unos pocos

    24 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El sector odontológico se ve afectado por toda la situación de crisis, sobre todo ante el reciente incremento de todos los insumos.
    EL LIBERTADOR dialogó con varios profesionales que están en actividad y explicaron que la realidad es muy compleja ante la suba de los materiales que utilizan, la poca rentabilidad que dejan las obras sociales, por lo cual muchos no las aceptan, sumado al alza de factores externos como servicios y alquiler del consultorio.
    Según a lo que coinciden, en agosto se advirtió una suba que va entre el 30 y 50 por ciento en todos los insumos que son importados y que son de utilización casi diaria.
    «La situación de los odontologos no es nueva, viene en decadencia hace décadas, la pandemia y ahora la situación económica del país hacen que la atención se encuentre en terapia intensiva», señaló una odontóloga.
    Otro profesional señaló: «Si querés un odontólogo que te ponga un producto de buena calidad, un arreglo está entre 9.500 y 12.000 pesos. De ahí arrancan para arriba, va a tener otro que te va a cobrar 20.000 pesos un arreglo».
    En este sentido explicó que no hay referencia, considerando que todo depende de la calidad de los materiales que se utilicen.
    Por lo que continuó: «Un tratamiento de conducto, algunos cobran de 25.000 a 30.000 pesos y llega 35.000 pesos con ondas mecanizadas».
    Un implante o prótesis, ya se cotiza entre 100 mil y 150 mil pesos, con precios nuevos.
    Otra odontóloga graficó la realidad dejando el dato que 1 caja de guantes sale entre 2.800-3.300 los más comunes a lo que agregó: «Las obras sociales no ayudan con sus aranceles, tienen honorarios muy por debajo de los costos y sus pagos son de 60-90 días posteriores a la prestación».
    Y para finalizar, los profesionales coincidieron que por si fuera poco, a todo esto se debe tener en cuenta otros costos que deben asumir y que incide directamente en la atención y que tiene que ver con el precio que pagan los servicios y alquileres de los consultorios.

    REALIDAD

    Para describir la actualidad, se dio a conocer la realidad de Misiones, que no está muy ajena a lo que ocurre en la provincia.
    «El panorama del campo profesional de la odontología realmente asusta. Los primeros días de agosto ya tuvimos un aumento promedio en insumos del 10 al 30 por ciento, además nos impacta el impuesto país a los productos importados porque aproximadamente el 90 por ciento de los insumos del sector son importados. Y tras este incremento se sumó la devaluación de ese 23 por ciento promedio después de las Paso… ya tenemos un 50 por ciento de aumento de los insumos en lo que va del mes. Incluso, algunos insumos superaron este porcentaje de incremento», alertó el presidente del Colegio de Odontólogos, Oscar Quagliozzi en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.
    Según admitió Quagliozzi, es tanta la situación de incertidumbre que «hay colegas que están evitando pasar presupuesto de tratamientos de mediano a largo plazo». Tras los sucesos de la última semana, anticipó que, «en implantes habrá un aumento del 20 por ciento, como mínimo. Hoy es muy difícil establecer cuánto costará un tratamiento de ortodoncia o de implantes que llevan dos años».

    .

    Edición Impresa Hoy Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Destacan la “independencia” judicial tras el fallo sobre el decreto electoral y reconocen optimismo oficialista

    Encontraron muerto a un hombre desaparecido desde el domingo en Alvear

    La Libertad Avanza presentará sus candidatos en su sede central

    Confirmada la feria de invierno para agentes municipales

    Más de 10.000 jóvenes ya visitaron la Feria del Libro Provincial

    Alertan sobre estafas con falsos descuentos en facturas de energía

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Último tramo de campaña: misterios innecesarios ante candidaturas definidas

    11 de julio de 2025
    Política

    Destacan la “independencia” judicial tras el fallo sobre el decreto electoral y reconocen optimismo oficialista

    11 de julio de 2025
    Policiales

    Encontraron muerto a un hombre desaparecido desde el domingo en Alvear

    11 de julio de 2025
    Policiales

    Saladas: lograron contener al médico anestesista que se atrincheró en el hospital

    11 de julio de 2025
    Deportes

    Fútbol local: triunfos de Boca Unidos y Empedrado

    11 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.