Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica
    • Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros
    • La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos
    • Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  
    • Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí
    • Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional
    • Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos
    • Gran paso de Corrientes en el Argentino de Tenis de Mesa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Instan a generar en ideas que reviertan la desigualdad y potencie la capacidad
    Edición Impresa

    Instan a generar en ideas que reviertan la desigualdad y potencie la capacidad

    20 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La rectora de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), Delfina Veiravé participa de la primera reunión plenaria federal del Consejo Económico y Social (CES), que se realiza en Resistencia, Chaco. En su calidad de consejera, expuso durante el acto de apertura y destacó la responsabilidad de representar a los distintos sectores, la capacidad de generar proyectos que permitan dar solución a los problemas estructurales del país, así como la importancia de estos espacios de diálogo y participación que muestre otras formas de construcción política, para el desarrollo del país.
    «El CES es un espacio pero fundamentalmente expresa la voluntad política de quienes estamos participando, de poder trabajar en la diversidad, en la pluralidad, en la convergencia de ideas y en la unión de principios para poder pensar, pero fundamentalmente para poder construir un país mejor para el presente y también para el futuro», dijo la rectora de la Unne al inicio de su alocución durante el acto de apertura del primer encuentro que tuvo lugar en la mañana de ayer y estuvo encabezado por el gobernador del Chaco.
    «Todos los que estamos integrando el Consejo Económico y Social, hemos adherido a la necesidad de construir un acuerdo social, amplio, integral, pero que fundamentalmente permita desarrollar políticas de Estado en un proyecto de país que de previsibilidad y de confianza a quienes tenemos la responsabilidad de generar trabajo, cambiar matrices productivas en economías, sobre todo en regiones históricamente postergadas como es el norte grande de nuestro país, y alentar proyectos de vida para los ciudadanos y las ciudadanas», agregó en torno a este organismo creado por el Poder Ejecutivo en 2021 con el propósito de consensuar políticas públicas a largo plazo en pos de un futuro inclusivo y de desarrollo en la Argentina.
    Veiravé recordó el trabajo desarrollado durante 2021 y destacó en ese marco que «pudimos trabajar con más de 100 instituciones que fueron integrándose a las diversas convocatorias y espacios de trabajo que se han generado en la agenda del Consejo». 
    «Más de 40 universidades hemos participado activamente de las convocatorias, de los espacios vinculados a los temas que hemos definido como estratégicos, que tienen que ver con la educación y el trabajo, el desarrollo económico sustentable, con el fortalecimiento de la calidad institucional democrática, entre otros», amplió. 
    «Por eso, quienes integramos este Consejo, entendemos que tenemos una representación de muy diversos sectores, de la actividad económica, social, cultural, política, institucional de nuestro país. Y que estamos reunidos para pensar y para aportar ideas que reviertan las profundas desigualdades, pero también para poner en valor, la enorme capacidad y potencialidad que tenemos los distintos sectores de generar proyectos, propuestas que den solución a los problemas estructurales», aseguró. 

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos

    Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta

    Ascúa y Lezcano encabezan la fórmula de Limpiar Corrientes

    Teke Romero y Constanza Casaro encabezan la fórmula de Ahora

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    13 de julio de 2025
    Interior

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    13 de julio de 2025
    Interior

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    13 de julio de 2025
    Policiales

    Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  

    13 de julio de 2025
    Interior

    Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.