Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs
    • ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?
    • El «torito» Corbalán regresa a Regatas
    • Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile
    • Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina
    • Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet
    • Tiempo de revanchas en el Femenino de Mayores
    • Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Inocente o culpable: un juicio bajo las reglas del nuevo Código Procesal Penal
    Edición Impresa

    Inocente o culpable: un juicio bajo las reglas del nuevo Código Procesal Penal

    4 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «Sólo la culpabilidad legalmente probada puede destruir la presunción de inocencia», le dice la Jueza al imputado mientras le enumera sus derechos. Acto seguido, el Fiscal se levanta y expone al público la razón por la que está en el banquillo de los acusados: «En este juicio, vamos a probar que Erick Ibarrolla asesinó a Nazareno Correa…». Tras él, hacen lo propio el abogado querellante en la causa y el de la defensa. Todos estos actores tienen un discurso y un solo objetivo, el de convencer al Tribunal para que decida si la persona es culpable o inocente y dicten sentencia.
    Erick Ibarrola y Nazareno Correa son nombres ficticios y el juicio es un simulacro que se llevó adelante el martes, en el aula magna del hospital Escuela. Pero el caso es real y la finalidad de esta actividad impulsada por el Poder Judicial de la provincia, también es clara: mostrarle a la comunidad cómo se lleva adelante un juicio oral bajo las reglas del nuevo Código Procesal Penal que se implementará a partir de noviembre en la ciudad.
    «Queremos hacerle saber a la sociedad lo que se viene. Esto es ejemplo de un cambio cultural que va más allá de la reforma de la ley. Ya no es más el sistema tradicional de instrucción. Ahora es el acusatorio adversarial, un sistema transparente y rápido, pero también muy exigente en cuanto a capacitación y preparación de las partes que intervienen», explicó a EL LIBERTADOR la doctora Patricia Barbis, quien forma parte de la Comisión Organizadora de la actividad.
    El simulacro del martes, se hizo en tiempo real y los actores reprodujeron cosas que se dijeron en el juicio real para reflejar lo más fielmente posible lo vivido por los protagonistas de una audiencia real. Así, durante casi dos horas y media, el público pudo observar las destrezas y habilidades de las partes en un debate. Esto incluyó la presentación del caso, los alegatos de apertura, la declaración de los testigos propuestos por la Fiscalía y la Defensa, los contra-exámenes de estos y la presentación de las pruebas del caso.

    MAYOR
    PREPARACIÓN

    En el debate, dos cuestiones fueron claves para reflejar el cambio de paradigma mencionado. Por un lado, las habilidades de la oralidad que resultan vitales para exponer el caso, pero también para tener el relato ganador que convenza a los jueces. Por el otro, la escucha activa, igualmente importante para que los magistrados tomen la decisión correcta y no se cometa una injusticia. En ambos casos, destrezas que requieren una capacitación permanente de todos los actores de un juicio en las condiciones que impone la nueva normativa.
    A la par, todo debe exponerse con lenguaje claro, condición que refuerza la relación entre la Justicia y la comunidad. «Tienen que hablar claro para que todos entiendan», dijo al cierre de la primera parte del juicio, el doctor Eduardo Panseri. Quien también recordó que este es otro punto trascendental de las nuevas audiencias que vendrán, ya que van a ser orales y públicas, salvo en los casos exceptuados por la ley (delitos contra la integridad sexual o aquellos en los que haya menores involucrados).

    SEGUNDA PARTE

    La convocatoria fue exitosa, el auditorio en el que se desarrolló el simulacro estuvo colmado por profesionales del derecho, integrantes de organizaciones civiles, magistrados, funcionarios y estudiantes. Aunque por cuestiones de tiempo, los alegatos de cierre y el veredicto quedaron pendientes.
    «Por ahora, nos va a faltar lo más importante, que son las conclusiones. Porque allí se verán las capacidades de cada parte de esconder lo que no le conviene y resaltar lo que sí», comentó el doctor Panseri, a cargo de poner fin a la primera parte de este juicio ficticio.
    Sin embargo, para tener la experiencia completa, de inmediato comenzaron a trabajar para ponerle fecha a la segunda parte. «Será el lunes 12, a las 16.30 y con modalidad virtual», anticipó la doctora Barbis.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet

    Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs

    25 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?

    25 de julio de 2025
    Deportes

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.