Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Así fue el choque fatal entre motociclistas en Capital
    • Larregain pidió el compromiso “de trabajar por una Patria donde la educación y el trabajo dignifiquen a todos sus habitantes”
    • Tassano instó a «reflexionar sobre la historia y la evolución del país” 
    • Curuzú Cuatiá: llovió más de 140 milímetros en poco tiempo e inundó la ciudad  
    • Brutal choque de motos en Capital: un hombre murió y dos jóvenes resultaron heridos
    • La lluvia no logró opacar el día patrio  
    • 25 de Mayo pasado por agua en Corrientes: desfile patrio suspendido
    • Los radicales marcan territorio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, mayo 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Inflación: vestirse para estas fiestas de fin de año es un lujo para pocos
    Edición Impresa

    Inflación: vestirse para estas fiestas de fin de año es un lujo para pocos

    21 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Como cada fiesta de fin de año, miles de correntinos recorren la ciudad en la búsqueda de prendas de vestir para celebrar la Nochebuena. Para los próximos días, algunos comercios esperan obtener un repunte mínimo en las ventas.
    En un relevamiento realizado por EL LIBERTADOR, se observó el elevado precio de las vestimentas en las distintas vidrieras. Comerciantes señalaron que el aumento constante de los costos y la escalada inflacionaria no acompañan al bolsillo de las personas.
    Además, cabe recordar que la inflación durante noviembre en el NEA fue del 3 por ciento, mientras que la sección de Prenda de vestir y calzado alcanzó el 3,4 por ciento. El informe del Indec durante los últimos meses, remarcó el mismo panorama y a los empresarios le generan dudas sobre su futuro.

    MUJERES

    En reconocidas tiendas céntricas, los zapatos de mujer rondan entre los 1.500 y 3 mil pesos. Mientras que los vestidos, según su modelo, van de los dos mil hasta los nueve mil pesos. De la misma manera los pantalones, arrancan de los 2.200 pesos y en oportunidades pisan los ocho mil pesos.
    Por su parte, las remeras comienzan en los 900 hasta los cuatro mil pesos, y el remerón de los tres mil hasta los cinco mil pesos. Las camisas según el talle y contextura se consiguen entre los 2.500 y cinco mil pesos. Además, las blusas van de 1.500 hasta los 9 mil pesos.

    HOMBRES

    En el sector hombres, las chombas valen entre los 1.500 y cinco mil pesos, las remeras alcanzan hasta los dos mil pesos, y las camisas se venden entre los dos mil y cinco mil pesos.
    Por otra parte, los jeans se sitúan en los 2.500 y cinco mil pesos, y las bermudas, en ocasiones alcanzan hasta los 4 mil pesos. Las zapatillas van desde los tres mil hasta los diez mil pesos, inclusive.

    INFORME
    NACIONAL

    Un informe nacional de los fabricantes textiles señala las cincos razones de porqué la ropa es tan cara. En una primera instancia, indicaron que se debe al precio de la materia prima, que aumentaron a escala mundial y tienen valores dolarizados. En una segunda parte, el costo de los fletes, tanto terrestres como marítimos, incrementaron sus costos. El tipo cambiario es el tercer factor, debido a la devaluación del peso argentino. El cuarto se refleja en la dificultad de encontrar talleres para confeccionar prendas, ya que se sufre el «desprendimiento de las marcas de la actividad manufacturera de la confección», señalaron. Y por último, la pérdida de poder adquisitivo de la población y el costo unitario por producto aumentó. 

    .

    Edición Impresa Hoy Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Larregain pidió el compromiso “de trabajar por una Patria donde la educación y el trabajo dignifiquen a todos sus habitantes”

    Tassano instó a «reflexionar sobre la historia y la evolución del país” 

    Curuzú Cuatiá: llovió más de 140 milímetros en poco tiempo e inundó la ciudad  

    La lluvia no logró opacar el día patrio  

    25 de Mayo pasado por agua en Corrientes: desfile patrio suspendido

    San Cosme: Guadalupe Barrios queda al frente tras la muerte de Maciel

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Así fue el choque fatal entre motociclistas en Capital

    25 de mayo de 2025
    Sociedad

    Larregain pidió el compromiso “de trabajar por una Patria donde la educación y el trabajo dignifiquen a todos sus habitantes”

    25 de mayo de 2025
    Sociedad

    Tassano instó a «reflexionar sobre la historia y la evolución del país” 

    25 de mayo de 2025
    Interior

    Curuzú Cuatiá: llovió más de 140 milímetros en poco tiempo e inundó la ciudad  

    25 de mayo de 2025
    Policiales

    Brutal choque de motos en Capital: un hombre murió y dos jóvenes resultaron heridos

    25 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.