Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Motociclista huyó de un control, chocó y terminó en la Comisaría
    • Aumento de haberes jubilatorios en agosto: de cuánto se trata
    • Santa Ana de los Guácaras tendrá un fin de semana de fe, tradición y celebración popular
    • Padre e hijo demorados por caza furtiva: llevaban corderos faenados, carpinchos y un tatú
    • Desde esta noche Corrientes tendrá su Festival de Invierno de Cerveza Artesanal: los detalles
    • Valdés visitará Itatí: entregará viviendas y bienes de capital
    • Santo Tomé: la obra del quirófano del San Juan Bautista tiene un 95% de avance
    • Tapa y Contratapa 25 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Incendios en Corrientes: desde el Ministerio de Ambiente prevén «un verano complejo»
    Sociedad

    Incendios en Corrientes: desde el Ministerio de Ambiente prevén «un verano complejo»

    25 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Corrientes y otras dos provincias reportaron ayer focos activos de incendios forestales, y desde el  Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación prevén «un verano complejo», debido a las extremas condiciones

    Según el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), durante este sábado 24, víspera de la Navidad, las provincias de Jujuy, Corrientes y San Luis, tenían focos activos de incendios, mientras que en Salta, Entre Ríos, Tierra del Fuego, La Pampa, Buenos Aires, Mendoza, San Luis y Córdoba, las llamas fueron controladas.

    De acuerdo al parte diario del SNMF, en el territorio correntino se registraron incendios en la zona de los esteros del Iberá, más precisamente en Concepción del Yaguareté Corá (Lechuza Cue); en Mercedes (laguna Trin y laguna Medina), en Curuzú Cuatiá (Cazadores Correntinos, Sureste); en San Martín (Mangarati); Alvear (Pancho Cue – RP N° 36). En tanto, las llamas fueron controladas en Ituzaingó y Torrent.

    Sobre ello habló el viceministro de Ambiente, Sergio Federovisky, y dijo que este año que ya casi se termina fue «muy complicado» en cuanto a los incendios forestales debido a la extrema sequía y a la bajante del río Paraná, y que se prevé una temporada de verano compleja, pero que se fueron preparando para poder combatir las llamas.

    «Fue un año complicado en Corrientes, en el Delta, porque impera una sequía muy pronunciada desde hace ya cuatro años consecutivos, más la bajante del Río Paraná y por eso tenemos declarada la emergencia ígnea y la emergencia hídrica en prácticamente todo el país», comentó Federovisky.

    Y agregó: «Ciertamente esperamos un verano complejo porque precisamente las condiciones climáticas son sumamente adversas. Sin embargo, estamos notablemente mejor preparados que anteriormente. Hemos multiplicado por 34 veces el presupuesto de Manejo del Fuego con un sistema de recaudación propio a través de una alicuota del 3 por mil de las pólizas de seguro que nutre el presupuesto directo y exclusivo del plan nacional de Manejo del Fuego».

    El funcionario explicó además, que lograron incorporaron camionetas de ataque rápido, autobombas, duplicaron la dotación de medios aéreos contratados y hoy tienen «la mayor dotación de medios aéreos que nunca ha tenido antes la Argentina».

    En tanto, Federovisky confirmó que desde el 1 de enero de 2023 estará operativo el Cheenok, un helicóptero de gran porte especializado en el combate contra incendios forestales en zonas boscosas y que será traído de Canadá.

    Al referirse a la nueva adquisición, el viceministro comentó: «es un helicóptero que arroja 10 mil litros de agua en cada uno de los lanzamientos y tiene una posibilidad de transportar una buena cantidad de brigadistas a las zonas más complejas».

    El arribo del Chinook se da en el país en el marco del contrato firmado entre Canadian Commercial Corporation (CCC) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

    Si bien el funcionario nacional prevé una temporada de verano compleja, indicó que desde hace un tiempo se vienen preparando y ya incorporaron un sistema de drones para las áreas inaccesibles para la detección temprana de incendios, de focos, y también cámaras de detección de humo y calor con torres elevadas en el Delta, en Córdoba, y en la Patagonia.

    «No obstante eso, las condiciones son sumamente adversas y esperamos que en la medida de lo posible podamos transcurrir la temporada alta de incendios de la mejor manera en virtud de todo lo que hemos preparado», concluyó.

    Las provincias que declararon la emergencia hídrica en sus territorios este año son: Buenos Aires, Chaco, Chubut, Catamarca, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, San Juan, Santa Fe, La Rioja, Misiones, Tucumán y algunos municipios de Córdoba. En tanto, son siete las provincias que declararon la emergencia ígnea: Chaco, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Fe, Misiones y Catamarca; y Corrientes declaró la emergencia ígnea y agropecuaria.

    Fuente Noticias Argentinas

    Foto Archivo

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Motociclista huyó de un control, chocó y terminó en la Comisaría

    Santa Ana de los Guácaras tendrá un fin de semana de fe, tradición y celebración popular

    Desde esta noche Corrientes tendrá su Festival de Invierno de Cerveza Artesanal: los detalles

    Santo Tomé: la obra del quirófano del San Juan Bautista tiene un 95% de avance

    Ramírez Barrios sigue en Regatas Corrientes

    Regatas jugará la Liga Sudamericana

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Motociclista huyó de un control, chocó y terminó en la Comisaría

    25 de julio de 2025
    Nacionales

    Aumento de haberes jubilatorios en agosto: de cuánto se trata

    25 de julio de 2025
    Interior

    Santa Ana de los Guácaras tendrá un fin de semana de fe, tradición y celebración popular

    25 de julio de 2025
    Interior

    Padre e hijo demorados por caza furtiva: llevaban corderos faenados, carpinchos y un tatú

    25 de julio de 2025
    Sociedad

    Desde esta noche Corrientes tendrá su Festival de Invierno de Cerveza Artesanal: los detalles

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.