Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs
    • ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?
    • El «torito» Corbalán regresa a Regatas
    • Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile
    • Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina
    • Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet
    • Tiempo de revanchas en el Femenino de Mayores
    • Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Impulsan ley para establecer pautas de desarrollo en Economía Circular
    Sociedad

    Impulsan ley para establecer pautas de desarrollo en Economía Circular

    21 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La diputada María Eugenia Mancini (ECO) introdujo un proyecto que establece lineamientos para reducir el impacto ambiental, optimizar el uso de los recursos y fomentar la sostenibilidad. Se trata de un modelo de producción y consumo que maximice la eficiencia, minimice el desperdicio y elimine la contaminación.

    05-POLITICA-4

    La diputada María Eugenia Mancini (ECO) introdujo en la Cámara baja una iniciativa que establece lineamientos claros para reducir el impacto ambiental, optimizar el uso de los recursos y fomentar la sostenibilidad en toda la economía de la provincia de Corrientes.
    De acuerdo al texto de la iniciativa, el principal objetivo será establecer una estrategia transversal que integre las diferentes áreas de gobierno, el sector privado y la sociedad civil. De esta manera, la Diputada propone crear un modelo de producción y consumo que maximice la eficiencia en el uso de los recursos, minimice el desperdicio y elimine la contaminación.
    La ley, además, tiene como finalidad promover la inversión en innovación, descarbonización y nuevas infraestructuras que faciliten la transición hacia un modelo económico circular. Este modelo implica un cambio fundamental en la manera en que los bienes y servicios son producidos y consumidos, enfatizando el uso compartido, la reutilización y el reciclaje.

    ADAPTACIÓN DEL
    DISEÑO INDUSTRIAL

    Entre los objetivos fundamentales que la ley establece para guiar la implementación de la economía circular en la provincia, se destacan la adaptación del diseño industrial para reducir el desperdicio, el fomento de modelos productivos más sostenibles, y la creación de incentivos y marcos regulatorios para su adopción en distintos sectores de la economía.
    Asimismo, se busca propiciar la inversión tanto pública como privada, incentivando la creación de empleo en sectores relacionados con la innovación y la sostenibilidad. Igualmente, se promueve la colaboración entre el sector público y privado, con el fin de eliminar barreras y desarrollar nuevas políticas que faciliten la transición.

    TODOS LOS CICLOS
    INVOLUCRADOS

    Para tal fin la Diputada propone alcances amplios para la Ley, cubriendo todas las fases del ciclo de vida de los productos y servicios. Esto incluye desde la extracción de materias primas, el diseño y producción de bienes, hasta su comercialización y consumo. Igualmente, abarca la gestión integral de los residuos sólidos urbanos, promoviendo un enfoque inclusivo en el manejo de los mismos.
    Este marco regulatorio propuesto también aborda las fases tempranas del proceso de producción, privilegiando el uso compartido, la reutilización y el reciclaje como pilares fundamentales para cerrar el ciclo de vida de los productos.
    De acuerdo al texto, la estrategia propuesta deberá plasmarse en un plan de gobierno que será revisado periódicamente en función de los avances tecnológicos y las metas alcanzadas.
    Entre los contenidos mínimos de la estrategia se incluyen objetivos a corto, mediano y largo plazo, la definición de sectores prioritarios y la fijación de metas específicas para cada uno.
    Además, deberá incluir mecanismos de evaluación y seguimiento de los avances hacia la adopción de un modelo de economía circular.

    MESAS TEMÁTICAS
    DE ARTICULACIÓN

    Para asegurar la participación de todos los sectores involucrados, la ley prevé la creación de mesas temáticas de articulación, las cuales estarán integradas por representantes de empresas, emprendedores, cooperativas, organizaciones ambientales, universidades y centros de investigación. Su principal función será definir y hacer seguimiento a los objetivos específicos de la estrategia.
    Estas mesas también se encargarán de discutir los medios de aplicación y promover la paridad de género en la representación de los sectores.
    A la vez, propone la creación de un Gabinete de Economía Circular que estará compuesto por representantes de las distintas áreas del Gobierno provincial.
    Su función principal será articular las políticas públicas relacionadas con la economía circular y asegurar la implementación efectiva de la estrategia. Además, se encargará de la medición y evaluación del cumplimiento de los objetivos establecidos.

    Modelo sostenible

    La ley define a la economía circular al sistema económico en el que el valor de los productos, materiales y recursos se prolonga el mayor tiempo posible.
    Con este enfoque, se maximiza el uso eficiente de los recursos en todas las fases del ciclo de vida de los productos, desde la extracción de materias primas hasta su disposición final.
    A través de la implementación de una economía circular, la diputada propone a la Provincia reducir al mínimo la producción de residuos y la liberación de sustancias peligrosas, promoviendo una gestión responsable de los residuos y la preservación del capital natural.

    .

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?

    Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural

    Museo Ñande Mac: imágenes del avance de las obras

    Desde esta noche Corrientes tendrá su Festival de Invierno de Cerveza Artesanal: los detalles

    Santo Tomé: la obra del quirófano del San Juan Bautista tiene un 95% de avance

    Se reprogramó el 25° Encuentro Provincial de Ferias Francas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs

    25 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?

    25 de julio de 2025
    Deportes

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.