Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Encontraron muerto a un hombre desaparecido desde el domingo en Alvear
    • Saladas: lograron contener al médico anestesista que se atrincheró en el hospital
    • Fútbol local: Triunfos de Boca Unidos y Empedrado
    • VNL: El correntino Gómez entre los convocados
    • Máxima tensión en Saladas: un anestesista se atrincheró en el hospital
    • Limpiar Corrientes va con Germán Braillard por la Intendencia de Capital
    • La Libertad Avanza presentará sus candidatos en su sede central
    • Imputados y presos los involucrados de un brutal ataque en manada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Ignacio Osella: «El acompañamiento de Valdés a Zdero fue fundamental»
    Edición Impresa

    Ignacio Osella: «El acompañamiento de Valdés a Zdero fue fundamental»

    24 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El senador provincial de la UCR, Ignacio Osella, fue entrevistado en el programa radial Una palabra con Rubén Duarte, oportunidad en la que destacó el triunfo de Leandro Zdero en Chaco y el apoyo que recibió del líder de Encuentro por Corrientes, Gustavo Valdés.
    «Lo acompañó en todo el proceso electoral, en la interna abierta que tuvieron en las Paso, y en las generales, Gustavo lo conoce a Leandro hace muchísimos años», indicó y expresó: «Estamos muy contentos porque en el Nordeste argentino, una provincia más está gobernada por el radicalismo y Juntos por el Cambio».
    En los mismos términos, el Senador radical se calificó como «un optimista de la política».
    «Siempre pienso que vamos a ganar las elecciones, que se va a dar ese proceso lo más rápido posible y estaba convencido que se podía ganar en primera vuelta, y que el candidato andaba muy bien y que, por supuesto se cumplió, estamos muy contentos porque en el Nordeste argentino, una provincia más está gobernada por el radicalismo y Juntos por el Cambio», remarcó.
    Osella insistió en que el rol del gobernador Valdés como militante radical en la campaña política a Leandro Zdero, fue ejemplar.
    «Lo acompañó en todo el proceso electoral, en la interna abierta que tuvieron en las Paso, y en las generales, Gustavo lo conoce a Leandro hace muchísimos años, tienen casi la misma edad, la militancia juvenil y la Franja (Morada) son siempre importantes y generan el affectio societatis tan importante para la política», sostuvo.

    CRÍTICAS A LA
    CAMPAÑA DE LA
    LIBERTAD AVANZA

    Por otra parte, el Senador provincial se mostró contrario a las ideas de Javier Milei.
    «En primer lugar mis diferencias con Javier Milei tienen que ver con ideas, yo soy desde hace muchos años defensor de la educación pública, mi militancia universitaria fue desde Franja Morada, militante de la salud pública, son cuestiones que son muy importantes», contrastó y manifestó no creer en «el proceso de dolarización», una de las promesas destacadas por el candidato libertario.
    «Un proceso así significaría atarnos a los argentinos a decisiones extra argentina, que generaron y generan problemas enormes», dijo el ex Intendente de Goya, y remarcó: «No concuerdo con sus formas de expresarse, en la política se construye a partir del diálogo, consenso y acuerdo. Y la forma de expresarse no ayudan en nada a encontrar esos acuerdos».
    «Estoy convencido que la Argentina puede salir adelante en cuanto nos pongamos de acuerdo en políticas y él se centra en el odio y la bronca», afirmó y añadió: «Este hombre no tiene prudencia, no puede andar diciendo cualquier cosa».

    OTRO NO A
    «LAS MOTOSIERRAS»

    Osella, además, se refirió a Patricia Bullrich y recordó que, en Goya, al abrirse las urnas de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso), entre la Presidente del PRO, el ministro Sergio Massa y el candidato a Presidente libertario-liberal «hubo un triple empate».
    No obstante, consideró que antes que exponerse al discurso de Milei «los jóvenes tienen que informase». Deben «ver qué dice y qué hace, porque habla de la casta y plantea un acuerdo con Barrionuevo, hay que informarse, mirar a los ojos, en la política no está bien crecer a partir del odio, sino de las propuestas políticas, qué va a hacer, ver el pasado de cada uno», aconsejó.
    «Hay que decirlo, hubo un empate en dos puntos y medio, Milei fue una sorpresa, pero por los votos es un triple empate; en segundo lugar, los triunfos en Santa Fe, el Chaco, en Mendoza seguramente, y a su vez, las buenas decisiones que viene tomando como contar con un Ministro de Economía que me parece un hombre serio, responsable, razonable en su propuesta», evaluó y remarcó: «Acá necesitamos cirujanos no motosierra, no necesitamos sacrificar a la gente, hay que hacer operaciones que permitan acomodar la economía argentina para que el país salga adelante».

    REDUCIR LA
    CARGA FISCAL
    Y ABRIR LAS
    EXPORTACIONES

    El Senador radical también se refirió al cambio climático y advirtió que los correntinos tienen que «preparase para las contingencias; el cambio climático está y va a seguir generando inconvenientes en la naturaleza y va a tener altísimo impacto en la producción agropecuaria de nuestra provincia», sostuvo.
    «Empieza a haber variaciones en esquemas productivos, por ejemplo, aparece un esquema de darle de comer a la hacienda con pasturas, con maíz, hay mucho más maíz plantado que en otro tiempo, y más pasturas y esto es muy importante, porque para darle una mejor terminación y vender terneros en Buenos Aires u otras provincias, está bueno, eso es un cambio», alertó.
    «Hay que acompañar» esta adaptación «bajando impuestos», remarcó.
    «El sector productivo es la locomotora de la Argentina, es importante que tengan la posibilidad de exportar en las mismas condiciones de los países vecinos, con esto tenemos una ventaja enorme, porque tenemos buena producción agropecuaria, tecnología, con mucha más presencia de lo que hoy estamos teniendo», sostuvo.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Limpiar Corrientes va con Germán Braillard por la Intendencia de Capital

    La Libertad Avanza presentará sus candidatos en su sede central

    Imputados y presos los involucrados de un brutal ataque en manada

    Confirmada la feria de invierno para agentes municipales

    Boca Unidos se juega una final ante Crucero

    Más de 10.000 jóvenes ya visitaron la Feria del Libro Provincial

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Encontraron muerto a un hombre desaparecido desde el domingo en Alvear

    11 de julio de 2025
    Policiales

    Saladas: lograron contener al médico anestesista que se atrincheró en el hospital

    11 de julio de 2025
    Deportes

    Fútbol local: Triunfos de Boca Unidos y Empedrado

    11 de julio de 2025
    Deportes

    VNL: El correntino Gómez entre los convocados

    11 de julio de 2025
    Policiales

    Máxima tensión en Saladas: un anestesista se atrincheró en el hospital

    11 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.