La parroquia de Santa Ana de los Indios Guácaras se apresta a honrar a su Patrona, la madre de la Virgen María y abuela de Jesús, este miércoles 26.
El párroco, Guillermo Danuzo, junto con el Consejo Pastoral y el Consejo de Asuntos Económicos, invitó a toda la comunidad a unirse a las celebraciones iluminadas por el lema: ¡Jesucristo, Señor de la historia te necesitamos!.
Este acontecimiento de fe que reúne cada a año a cientos de fieles y agrupaciones tradicionalistas, contará con una serie de actividades culturales y religiosas. Hasta este martes 25 se reza la Novena preparatoria en el antiguo templo declarado Monumento Histórico.
La festividad incluirá procesiones, misas y actividades para niños y adultos. Además de las ceremonias litúrgicas, los organizadores planificaron una serie de actos culturales para que los visitantes puedan disfrutar hasta el próximo fin de semana. Entre ellas el festival de música y bailes típicos y una feria artesanal y gastronómica.
El padre Guillermo Danuzo expresó su entusiasmo por este homenaje tan importante para la comunidad e invitó a todos a participar de la programación, que incluye la recepción de los peregrinos que anualmente llegan para esta fecha, especialmente jóvenes y estudiantes que se encomiendan a «la abuela», así como turistas y visitantes de distintos lugares del país para unirse en oración y fe.
JORNADA CENTRAL
Mañana, 26 de julio, día de la fiesta patronal, el programa comenzará a las 00 con la salida de la Santa Patrona al atrio de la iglesia, para el tradicional saludo y una misa. A las 8 se celebrará otra misa, seguida de una bendición de las semillas presidida por el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Corrientes, monseñor José Adolfo Larregain, a las 10.30.
Por la tarde, a las 16, tendrá lugar la procesión por las calles, en la que participarán autoridades provinciales y locales, luego la misa de clausura presidida nuevamente por monseñor Larregain.
El festejo patronal continuará el domingo 30, con dos misas, una a las 10.30 y otra a las 20.
FE Y DEVOCIÓN
La Novena que se inició el pasado lunes 17, tuvo momentos llenos de fe y devoción, uno de ellos fue la llegada en caravana de la imagen peregrina de la Virgen de Itatí, acontecimiento esperado por muchos fieles.
Ya el sábado 22, tuvo lugar la Peregrinación de la Pastoral Juvenil desde la ciudad de Corrientes y este domingo 23, la bendición de los abuelos y unción de los enfermos, en la Jornada Mundial de los Abuelos y Ancianos instituida por el Papa Francisco.
.