Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Esta tarde se podrá retirar la entrada gratuita para la primera función del Teatro Vera
    • En vivo: Cositorto, a la espera de la sentencia por presuntas estafas con Generación Zoe en Salta
    • Caso Lautaro Rosé: las intensas jornadas de testimonios tendrán continuidad el lunes 7
    • Maestro rural abusaba sexualmente de sus alumnas
    • Obras por calle La Rioja: conocé el nuevo recorrido de colectivos
    • El Senasa fortalece estrategias de prevención, control y erradicación de la Influenza aviar
    • Boca se impuso en suplementario y puso 1 a 1 la final con Instituto
    • Adopción de tres hermanitos: convocan a familias o personas dispuestas a dar amor
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Hallaron otro barco hundido en el Paraná
    Edición Impresa

    Hallaron otro barco hundido en el Paraná

    16 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La histórica bajante del río Paraná no solamente afecta la navegación y a ejemplares de animales que ven peligrar su ecosistema. Otra de las consecuencias son los posibles tesoros escondidos en las profundidades del río. Tal es la historia de Ricardo Sarjanovich, que es testigo y protagonista de un nuevo descubrimiento de un barco hundido en la zona de la isla Entre Ríos. Se trata de un nuevo tesoro que revela el Paraná, tras la embarcación Parténope, descubierta el año pasado también por los mismos cabañeros.
    Ricardo Sarjanovich trabaja en una posada turística de pesca deportiva que se llama El Refugio. Junto a su amigo, guía de pesca, iban navegando cuando de repente notaron algo raro. «Hace dos semanas cuando cruzamos por primera vez, notamos algo que nos llamó la atención en la correntada y creímos que era un tronco o algo por el estilo. No podíamos ver bien porque en ese momento el fondo era bastante oscuro todavía», comenzó su relato el cabañero.
    «Este fin de semana, mi amigo fue de nuevo de excursión con unos turistas y ahí sí, lo vio bien: ¡Era un barco que se hundió!», exclamó Sarjanovich. A partir de allí, se comunicaron con la Prefectura para mantenerlos al tanto del nuevo hallazgo. Luego se encargaron de sacarles fotos con un drone y de filmar un video que publicaron en las redes sociales de la posada».
    «Quedamos impactos porque es grande la embarcación, debe tener como 20 metros de largo aproximadamente», detalló agregando que sólo quedó la carcasa.
    «Se ve que es un tipo de barcaza de transporte muy vieja que tenía piso de madera porque están los bulones que se ven afuera. A medida que se fue pudriendo la madera la embarcación se fue desintegrando por así decirlo», describió.
    Los restos de la embarcación hundida no está a más de tres metros de la superficie del agua según estimaciones de Sarjanovich. «Es muy preocupante la bajante del río. Ahora se ven hasta las piedras, es un peligro navegar ahora. Un barco de buena envergadura ya no puede cruzar», manifestó.

    SEGUNDO
    DESCUBRIMIENTO

    El Parténope fue descubierto dos veces en una década: primero por una expedición de buzos en 2014 y la segunda vez fue en el 2020 por los guías de pesca de la Posada El Refugio. «El año pasado descubrimos ese barco por segunda vez», relató Ricardo.
    El descubrimiento del Parténope forma parte de las leyendas locales de Itá Ibaté. El año pasado luego del descubrimiento de los cabañeros, la noticia adquirió relevancia nacional, aunque no fue la primera vez que fue descubierto. En 2014, la entidad de buceo deportivo Cruz del Sur realizó una inmersión de exploración al barco que estiman habría naufragado en 1867.
    En una publicación en Facebook brindaron detalles sobre la embarcación que estaba a unos 40 metros de la costa en ese entonces. «Tenía un largo (manga) de entre 6 y 8 metros y una eslora (ancho) de 2,5 a 3 metros y lo primero que identificamos fueron sus ruedas de impulsión, una por cada flanco», describieron, entre otras características del navío.
    Por el tamaño que tiene el Parténope, estiman que era un vapor que remolcaba chatas en las que se transportaba el ganado de a pie. Bajo el agua, el barco pasó a ser el hábitat de varias especies de peces.

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Adopción de tres hermanitos: convocan a familias o personas dispuestas a dar amor

    La tercera edición de Expo Joven se desarrolla en Gobernador Virasoro

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    Corrientes: Realizaron el primer tratamiento de infarto con Tenecteplase

    Monte Caseros-Bella Unión: por la crecida del río Uruguay sigue cerrado el paso fronterizo

    Ola Polar: una escuela correntina modificó el horario de ingreso

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Esta tarde se podrá retirar la entrada gratuita para la primera función del Teatro Vera

    4 de julio de 2025
    Policiales

    En vivo: Cositorto, a la espera de la sentencia por presuntas estafas con Generación Zoe en Salta

    4 de julio de 2025
    Policiales

    Caso Lautaro Rosé: las intensas jornadas de testimonios tendrán continuidad el lunes 7

    4 de julio de 2025
    Policiales

    Maestro rural abusaba sexualmente de sus alumnas

    4 de julio de 2025
    Sociedad

    Obras por calle La Rioja: conocé el nuevo recorrido de colectivos

    4 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.