Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 25 de mayo de 2025
    • Diario Digital 25 de mayo de 2025
    • Mazmud ya no es el técnico de Boca Unidos
    • Curuzú Cuatiá: continúa la alerta por fuertes tormentas
    • Grave siniestro en Goya: un colectivo atropelló a un peatón que caminaba por la ruta
    • Brenda Insaurralde fue confirmada para el Mundial de Trail
    • Valiosas victorias de Córdoba y Pingüinos en la Copa Palacio
    • Profundo pesar por la repentina muerte de una Intendenta correntina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, mayo 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Gremio docente exige celeridad en una titularización inclusiva
    Edición Impresa

    Gremio docente exige celeridad en una titularización inclusiva

    14 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La organización espera que la norma -que está a la espera del decreto reglamentario del Ejecutivo- debe materializarse con criterios abarcativos y no limitar solamente por sectores.

    La Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp) marcó en la víspera postura sobre la ley de titularización docente del Nivel Secundario en cuanto a su implementación.
    Desde el sindicato conducido por José Gea sostienen que la norma puesta en práctica debe darse a la brevedad y de manera inclusiva.
    El gremio que nuclea a gran parte de los trabajadores de la educación, propone que la ley de titularización, que se encuentra a la espera del decreto reglamentario del Ejecutivo provincial para su efectiva implementación, debe materializarse con criterios abarcativos y no limitar solamente por sectores, teniendo en cuenta que actualmente en la provincia hay 12.000 docentes pendientes de esta decisión. Remarcan que de la manera que fue aprobada esta norma es muy acotada.
    Desde la entidad gremial manifiestan preocupación, además, por el hecho de que no se hayan incluido en la medida a los docentes de los Hogares Escuela (Curuzú Cuatiá, Monte Caseros y Capital), como así tampoco a docentes de algunas escuelas especiales.
    Gea, al ser consultado sobre el tema señaló: «La medida debe implementarse como se realizó en la oportunidad anterior del año 2009 para que a todas y todos los trabajadores se les reconozca y se les respete sus derechos. Se debe titularizar a profesores con título docente, supletorio y habilitante para que sea verdaderamente equitativa».

    UNIFICACIÓN

    Gea, participó además en carácter de congresal nacional de la histórica jornada en la que se materializó la unificación de la Central General del Trabajo (CGT).
    El pasado jueves, el Congreso Nacional Ordinario de la CGT oficializó con el 98 por ciento de los votos a su nueva conducción con mandato hasta 2025.
    La nueva conducción constituida por un triunvirato está conformada por Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (Estaciones de Servicio), y Pablo Moyano (Camioneros).
    A modo de síntesis, el plenario de trabajadores, hizo particular hincapié en «la necesidad de volver al trabajo como el gran ordenador social» de la vida nacional y en contra del «neoliberalismo».
    Por otra parte, finalmente la paridad de género se hizo efectiva en la nueva constitución del Consejo Directivo de la CGT, que a su vez amplió la cantidad de secretarías que pasaron de 25 a 36.
    Gea, por su parte, resaltó la importancia de la participación y la unificación de la central obrera.
    El dirigente docente agregó: «Esta unidad, en los hechos viene a ensanchar la espalda del movimiento obrero y estoy convencido que redundará en el fortalecimiento para la defensa de los derechos de los trabajadores».
    En el acto compartió presencia con otros correntinos, como Juan Carlos Vallejos (Panaderos) y Guido Tello (Sanidad).

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”

    Reclaman más Gendarmería y Ejército para cuidar la frontera

    Valdés no descarta diálogo con Ricardo: «Si se baja, que llame»

    Almirón: «Reducir el Estado y quitar impuestos absurdos son prioridades para este proyecto»

    Gabur puso en funciones al nuevo subsecretario de Comercio

    Avanza el proyecto para declarar Fiesta Provincial a San Pedro en Perugorría

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Mazmud ya no es el técnico de Boca Unidos

    24 de mayo de 2025
    Interior

    Curuzú Cuatiá: continúa la alerta por fuertes tormentas

    24 de mayo de 2025
    Policiales

    Grave siniestro en Goya: un colectivo atropelló a un peatón que caminaba por la ruta

    24 de mayo de 2025
    Deportes

    Brenda Insaurralde fue confirmada para el Mundial de Trail

    24 de mayo de 2025
    Deportes

    Valiosas victorias de Córdoba y Pingüinos en la Copa Palacio

    24 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.