Con la organización de la Municipalidad de Goya, desde la Dirección de Deportes junto a la Comisión Nacional del Infanto Juvenil, la jornada se tradujo en una experiencia inolvidable, para aquellos que practican este deporte y para la comunidad toda que con alegría vivió como la «Fiesta del Ciclismo» en lo que fue la segunda fecha.
Desde temprano se dio inicio a cada una de las pruebas diagramadas para esta ocasión, con la disputa en cada una de las categorías establecidas en el campeonato nacional de la especialidad.
Fue un domingo a puro pedal, donde no solo brilló el deporte, sino todo lo preparado para esta edición, con momentos emotivos como la decisión de reconocer durante el acto apertura a aquellos ciclistas que han escrito su nombre y acciones en pos del ciclismo de la ciudad de Goya, haciendo entrega de las respectivas menciones, como un fiel testimonio de gratitud por el impulso a esta disciplina, por permitir cambiar el «viejo escenario» del boulevard de la avenida Sarmiento por el trazado del velódromo «Lucho» López.
Acompañaron el evento, el director de Deportes, Alejandro Lago; el subsecretario de Turismo de la Provincia, Oscar Macías; las directoras de Empleo y Capacitación, Mónica Celes y de Salud Mental, Sabrina Coronel; el director de Servicios, Pedro Zarantonelli; la concejal Susana Quiroz; el presidente de la Comisión Nacional del Campeonato de Ciclismo Infanto Juvenil, Miguel Caballero y el comisario deportivo, Marcelo Araujo.
Todas las carreras se sucedieron con continuidad, y se pudo observar la presencia de escuelas municipales de ciclismo de General Rodríguez, provincia de Buenos Aires, de San Juan; La Rioja, Formosa, y los equipos provenientes de provincias como Tucumán; Chaco; Misiones y Corrientes, superando los 80 competidores que has sido protagonistas de esta fecha.
Otro de los momentos de atracción fue la participación de la categoría «pañales», «pequeños ciclistas» de 3 a 5 años, incluso verlos participar con sus bicicletas con «andador», con las rueditas, despertando la ternura de los presentes en el velódromo.
Tras una pausa en la competencia, como es tradición en el campeonato se realizó el acto formal de apertura de la fecha corrida en la ciudad. Se inició con el ingreso de la Bandera de Ceremonias, portada por Jazmín Almada siendo sus escoltas Lázaro Escalante y Valentino Moya, para luego entonar las estrofas del Himno Nacional argentino.
Seguidamente, el subsecretario de Turismo, Oscar Macías hizo entrega de la copia de la Resolución, declarando de Interés Provincial, presentado en la Legislatura provincial, por el diputado provincial, Jesús Méndez Vernengo, al director de Deportes, Alejandro Lago.
De igual manera se procedió a la entrega de la Resolución del Concejo Deliberante; presentadas por las concejales Vivian Merlo y Susana Quiroz, donde se declara de Interés Municipal la fecha del Infanto Juvenil.
La concejal Susana Quiroz entregó la respectiva copia al presidente de la Comisión Nacional del Campeonato de Ciclismo Infanto Juvenil, Miguel Caballero.
Para luego dar paso al reconocimiento y homenaje a quienes forjaron con esfuerzo, pasión y dedicación los primeros caminos del ciclismo en la ciudad y la provincia, para testimoniar su valioso aporte a la historia del ciclismo, como pilares sobre los cuales se construye el presente y futuro de los jóvenes ciclistas locales. Tras lo cual se retiró la Bandera de Ceremonias.
El director de Deportes, Alejandro Lago reconoció el esfuerzo de las delegaciones presentes para ser parte de la competencia, recordando su etapa de deportista, agradeciendo «la oportunidad al intendente, Mariano Hormaechea, para trabajar en equipo, gracias a este apoyo pudimos traer la fecha del Infanto Juvenil, bienvenidos a todas las provincias: San Juan; Buenos Aires; La Rioja; Tucumán; Chaco; Catamarca; Formosa, anhelamos que el año que viene lo volvamos a tener, esperando crecer en el ciclismo a partir de la experiencia, nos anima a mirar hacia adelante».
El presidente de la Comisión Nacional del Campeonato de Ciclismo Infanto Juvenil, Miguel Caballero agradeció a Goya, a la Municipalidad, al Intendente, concejales y a todas las delegaciones. «Como decimos, Dios es ciclista, así que permite estar desarrollando la prueba, excelente jornada cuando termine la fecha buen regreso para todos, reitero muchas gracias a todos», enfatizó.
Concluida la ceremonia de apertura oficial, el velódromo recibió los giros de las siguientes categorías, para posteriormente comenzar con la premiación de acuerdo al clasificador oficial.
Una vez terminada las competencias de la 2ª fecha del Campeonato Nacional de Ciclismo Infanto Juvenil incluida la premiación, se disputó la continuidad del programa con las categorías Máster y Elite, con su correspondiente premiación.
Las delegaciones visitantes, coincidieron en calificar de «impecable» la organización, reconociendo la infraestructura deportiva para la realización de una competencia de estas características, animando a continuar con el desarrollo e impulso de la actividad, agradeciendo por las atenciones, indicando que regresan «cargados, de buenas energías a sus provincias de origen».
La coordinación general de la organización estuvo a cargo de Deportes, con la intervención de todo el equipo municipal, de la Subsecretaría de Salud, APS con el equipo de emergencia, la ambulancia, Dirección de Tránsito, Servicios con el área Limpieza Urbana, en los días previos la colaboración de Luminotecnia, Obras Públicas, en definitiva todo el equipo municipal, agregando el servicio de la Policía de la Provincia y la colaboración del Batallón de Ingeniero de Monte 12.
A modo de reconocimiento y gratitud, en el final, Alejandro Lago manifestó: «Invito a los goyanos a que nos unamos para que siga creciendo nuestro ciclismo, apostemos hacia una ciudad más desarrollada, más deportiva y más unida que nunca, agradecer a todo este equipo de trabajo, sin ello esto no sería posible, al equipo de Salud Pública de la Provincia y el Municipio, a todas las delegaciones, sigamos hacia adelante».
