Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caballos sueltos en el Puente: Momento de tensión y alarma en conductores
    • Saladas: grave choque de motos deja a tres personas heridas
    • Choque fatal de motos en la Ruta 12: un conductor murió y otro perdió una pierna
    • Plus de Refuerzo del mes de agosto: el cronograma inicia el jueves
    • Centro Cultural de Ituzaingó: con una velada, Valdés inauguró la puesta en valor
    • Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»
    • Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia
    • Lisandro destacó la vocación policial y el rol de la juventud en política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, agosto 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Goya tendrá diez jornadas de Feria del Libro: los detalles
    Interior

    Goya tendrá diez jornadas de Feria del Libro: los detalles

    26 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La 6° Feria del Libro de Goya 2024 se realizará del 5 al 14 de julio en el Predio de Costa Surubí y reunirá como en cada edición a escritores, editoriales, libreros y amantes de la lectura en un espacio de encuentro y enriquecimiento cultural. Este miércoles fue presentada en Casa de Gobierno de Capital, con la presencia del intendente goyano Mariano Hormaechea.

    En la oportunidad, estuvieron junto a Hormaechea la secretaria de Educación, Sonia Espina; el titular de la Librería La Paz, Rubén Bisceglia y, en representación de la Sade Goya, Rosita D´Aveta de Vallejos.

    “La cultura es política de estado en nuestra gestión y vamos vivir diez días a pleno, respirando lectura en toda la ciudad”, enfatizó a manera de introducción el intendente, señalando que se apunta a que todas las instituciones educativas puedan pasar por la Feria, incluso las de las zonas rurales.

    Tras manifestar que la “cultura genera desarrollo, trabajo e inclusión social”, el jefe comunal resaltó que la Feria es un “espacio para reflejar nuestra identidad y la de los artistas”.

    A su vez, comentó que a través de las redes sociales, se formalizó una convocatoria para fomentar la participación vía streaming de jóvenes literatos, quienes se sumarán y acompañarán el evento desde distintos puntos de la Provincia.

    “Queremos que esta Feria se transforme en la más importante de la zona sur de Corrientes y todos los esfuerzos están puestos en ese sentido”, finalizó expresando Hormaechea.

    Sonia Espina, resaltó que habrá un gran Multiespacio Ferial en Costa Surubí, un lugar totalmente renovado, con 3 auditorios. “Cada una de las diez jornadas de la Feria arrancará a las 8 y se extenderán hasta las 20, con más de 150 propuestas culturales diversas”.

    En tanto, además de abordar tópicos vinculados a la educación y el turismo, la Feria apunta a generar un fuerte compromiso de concientización respecto a la prevención en materia de educación vial y el cuidado del medio ambiente.

    Sobre la grilla de expositores hay que destacar a la Fundación Madres del Dolor (Silvia Irigaray); Fernando Pieroni, hablará sobre “seamos más animales y menos humanos”; Ley Micaela, con Julieta Prandi y su experiencia personal de violencia física y psicológica presentada en su libro “Yo tendría que estar muerta” y Nicolás Cayetano con su obra: “No va más…”, la cual narra la experiencia del juego online y las pérdidas que ocasiona, entre otros.

    En tanto, desde la organización se puso de relieve la conformación de un gran equipo de trabajo para garantizar el éxito de la Feria, conformado por referentes de bibliotecas populares de la ciudad al que este año se suman Centro Terapéutico Los Meridianos junto a las asociaciones Sanmartiniana Goya y Belgraniana.

    Siendo de esa manera el objetivo de otorgar un espacio importante a los autores locales y regionales en esta Feria del Libro para que escritores y lectores tengan la experiencia del vínculo a través de charlas, disertaciones, talleres, presentación de obras y visitas que marcarán una dinámica en esta edición

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Centro Cultural de Ituzaingó: con una velada, Valdés inauguró la puesta en valor

    Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente

    Otro nuevo edificio de un hospital está casi listo para su inauguración

    Con los insignes Granaderos de San Martín comenzó la 6ª Feria del Libro

    Ituzaingó: hospital cuenta con nueva Unidad de Terapia Intensiva

    Ituzaingó: Valdés entregó viviendas y anunció la ejecución de 100 más

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caballos sueltos en el Puente: Momento de tensión y alarma en conductores

    12 de agosto de 2025
    Policiales

    Saladas: grave choque de motos deja a tres personas heridas

    12 de agosto de 2025
    Policiales

    Choque fatal de motos en la Ruta 12: un conductor murió y otro perdió una pierna

    12 de agosto de 2025
    Política

    Plus de Refuerzo del mes de agosto: el cronograma inicia el jueves

    12 de agosto de 2025
    Interior

    Centro Cultural de Ituzaingó: con una velada, Valdés inauguró la puesta en valor

    12 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.