Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • M15 en Chile: Zárate ganó por duplicado y Monzón se despidió pronto en singles
    • Diario Digital 23 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 23 de julio de 2025
    • Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital
    • Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»
    • Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá
    • Vamos Corrientes concretó una multitudinaria caminata
    • ¿Carne de búfalo en el menú escolar? La propuesta de productores correntinos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Goya, contrarreloj para no quedar sin colectivos
    Edición Impresa

    Goya, contrarreloj para no quedar sin colectivos

    15 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente de la Cámara de Empresas de Transporte Interdepartamental de Corrientes (Cetic), Osvaldo Spessot volvió a alertar que el jueves 30 vence el Contrato de Concesión para prestar el servicio en Goya, fecha después de la cual no continuarán con la prestación.
    En declaraciones a Radio LT6, el empresario sostuvo que «es imposible continuar con este sistema. Hace unos años teníamos 14 unidades funcionando y hoy tenemos 4», reprodujo el diario digital goyano Power Noticias.
    Explicó Spessot que la ciudad quedará sin transporte urbano debido al reparto desigual de subsidios porque «hay un dato concreto -dijo, es imposible prestar el servicio en una ciudad de 90 mil habitantes mientras que tiene 65 mil motos. La gente opta por esta movilidad», admitió. Agregó entonces que «no llegamos a los 700 boletos diarios» y se suma que «lamentablemente no tenemos previsibilidad y conseguimos combustible con sobreprecio. Pero los servicios hay que prestarlos de todos modos por el Contrato, lo cual es muy dificultoso en estas condiciones», apuntó.

    IGUAL EN OTRAS
    LOCALIDADES

    También en declaraciones a otros medios radiales capitalinos, como Radio Dos, ratificó que «tenemos contrato hasta el 30 de junio y lo cumpliremos, pero después será complicado continuar», y vaticinó que «esta situación se repetirá en todas las localidades, no tan grandes como Goya».

    CONSIDERACIONES
    DE UN CONCEJAL

    Cuando transcurren días de incertidumbre para los usuarios del transporte público de pasajeros y en especial para los propios choferes que ven peligrar su fuente laboral, el concejal del Frente de Todos, Leandro Montti sostuvo que «tenemos que dar certeza a los 20 choferes y sus familias que si no es con esta empresa, deben continuar con otra».
    En el programa La voz del Concejo Deliberante, consideró que para el nuevo Llamado a Licitación «tiene que haber una visión integral sobre qué pretendemos del transporte público. Poner en discusión el costo del pasaje, la frecuencia, el recorrido» y también «hacer un estudio a conciencia de las propuestas que hizo la Unión Tranviarios Automotor» (UTA). Asimismo, destacó que «me pareció muy importante escuchar en la Audiencia Pública la voz de los trabajadores. La continuidad laboral debe estar en primer lugar», remarcó.
    Fue cuando hizo notar que luego de haber perdido Goya la mayor fuente laboral que tenía, como era Massalin Particulares, «perder también 20 puestos laborales en una empresa de transporte, considero que sería una tragedia en una ciudad que necesita del trabajo, del trabajador y del salario para mantener una estructura económica».
    Insistió que debe hacerse un estudio «a conciencia» de las propuestas que hizo el delegado de UTA de Corrientes, Alejandro Quintana, «en cómo se va a cobrar el boleto, cuáles serán los recorridos, la frecuencia» y consideró que «entre una empresa local y una foránea, siempre es preferible lo local».
    Ante la disyuntiva, no dejó de acotar que «es necesario saber si la empresa actual no quiere continuar en estas condiciones, cuáles son las condiciones que propone. Una vez que tengamos en claro eso y lo que quiere el Municipio, habrá que tener una instancia de negociación para llegar a un acuerdo entre la empresa, el Municipio y los trabajadores».

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica

    Persecución y millonario secuestro de marihuana: dos detenidos

    Identificaron y denunciaron al jinete que zapateó sobre el lomo de un caballo

    Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza

    Apareció sin vida el estudiante que había desaparecido en Corrientes

    Denuncian un presunto ritual satánico en Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    M15 en Chile: Zárate ganó por duplicado y Monzón se despidió pronto en singles

    23 de julio de 2025
    Política

    Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital

    22 de julio de 2025
    Política

    Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»

    22 de julio de 2025
    Política

    Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá

    22 de julio de 2025
    Política

    Vamos Corrientes concretó una multitudinaria caminata

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.