Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica
    • Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros
    • La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos
    • Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  
    • Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí
    • Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional
    • Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos
    • Gran paso de Corrientes en el Argentino de Tenis de Mesa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Gobernadores reclaman que se eleve la base del Impuesto a las Ganancias
    Política

    Gobernadores reclaman que se eleve la base del Impuesto a las Ganancias

    5 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, se comprometieron ayer con los gobernadores del bloque de provincias en Juntos por el Cambio a revisar el piso del Impuesto a las Ganancias.

    Se trata de uno de los puntos conflictivos de cara a la discusión sobre el paquete fiscal, que se discutirá en paralelo o, inclusive, después del proyecto de la Ley de Bases revisado por el Ejecutivo nacional.

    Del encuentro participaron, acompañados por sus asesores, los mandatarios de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Chaco, Leandro Zdero; de Jujuy, Carlos Sadir; de San Juan, Marcelo Orrego; de San Luis, Claudio Poggi; de Chubut, Ignacio Torres; y la vicejefa de Gobierno porteño, Clara Muzzio, en representación de Jorge Macri.

    Posse y Francos se presentaron secundados, respectivamente, por el secretario ejecutivo de gobierno de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi, y el secretario del Interior de la Nación, Lisandro Catalán.

    En concreto, varios gobernadores manifestaron a sus interlocutores nacionales la «voluntad de acompañar» el proyecto Bases, pero condicionaron el respaldo a que se cumplan sus exigencias en términos fiscales.

    Según trascendió, tanto los gobernadores como el Ministro del Interior y el de Economía confirmaron que la principal conclusión del encuentro fue el compromiso del Gobierno a una revisión del ofrecimiento inicial sobre Ganancias. Sin embargo, mientras que los mandatarios pidieron que se suba por encima del mínimo de 1,2 millones, en la sede nacional fueron más cautelosos, y sólo admitieron que «evaluarán una nueva propuesta», sin brindar mayores detalles.

    Agenda apretada

    «Dialogamos con los gobernadores de Juntos por el Cambio sobre la Ley de Bases y el paquete fiscal. Hemos arribado a un acuerdo con los gobernadores presentes, que se comprometieron a apoyar ambos proyectos», señaló Francos tras el encuentro.

    La aspiración de la administración libertaria es que el nuevo texto de la Ley de Bases empiece a tratarse en comisión el próximo miércoles 17 y llegue al recinto de la Cámara baja una semana después, el 24. Allí se contempla sumar el capítulo de reforma laboral que estaba incluido en el decreto 70/2023 y que resultó frenado por amparos judiciales. En paralelo, se incorporaría el capítulo fiscal que fue retirado de la versión que terminó siendo debatida en el recinto y por ende no tiene estado parlamentario como el resto de la ley.

    Es precisamente en el capítulo fiscal donde están las principales diferencias entre el oficialismo y los gobernadores. En especial, lo referido al impuesto a las Ganancias. Allí están por un lado los patagónicos, que no quieren que se retrotraiga el piso a como estaba antes del cambio impulsado por Sergio Massa el año pasado, mientras que los del Norte apuntan a que se concrete el cambio.

    De hecho, el Impuesto a las Ganancias es uno de los puntos que mayor tensión ha generado entre la posición del Gobierno y la de los gobernadores antes de que se confirmen las asistencias a la convocatoria que el Presidente de la Nación, Javier Milei, envió a las veintitrés provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para firmar el 25 de mayo del presente año, en la jurisdicción de Córdoba, un acuerdo de diez puntos que reconstituye las Bases de la Argentina.

    La gestión de Alberto Fernández había llevado el tributo a un monto más bajo a través de un proyecto presentado por el entonces ministro de Economía, Sergio Massa, y si bien causó una merma en los ingresos de las provincias, los gobernadores no quieren pagar el precio de restituirlo. Por ese motivo, ofrecieron coparticipar un porcentaje del Impuesto al Cheque, pero la idea no prosperó entre los funcionarios nacionales.

    Pero los mandatarios provinciales también realizaron planteos relacionados a deudas con las cajas previsionales y puntos no resueltos del Consenso Fiscal del 17.

    Además de ello, el Ejecutivo se habría comprometido a revisar el Decreto N° 280/2024 que generó polémica y confusión por las cajas jubilatorias. El mismo dispone suspender la vigencia de los artículos 92 y 93 del Presupuesto 2023, que había prorrogado para todo 2024 en el mes de enero, y se referían al modo en que Anses debía liquidar mensualmente los fondos destinados a cubrir el déficit de las cajas previsionales de 13 provincias.

    A la espera del borrador

    Al concluir el encuentro, los gobernadores recordaron que esperan que el Gobierno central envíe a sus despachos entre hoy viernes 5 y el lunes 8 el borrador de la Ley de Bases revisada.

    Los mandatarios indicaron que, además de la reforma del Estado, serán temas clave de la agenda del bloque de Juntos por el Cambio y el Ejecutivo nacional la reactivación de obras claves, como la Autovía 12, y la revisión del decreto que frenó la financiación del déficit de las cajas previsionales no transferidas a Anses, además de, y, fundamentalmente, evitar la reimposición del Impuesto a las Ganancias.

    Cinco de los mandatarios participantes consultados al concluir la reunión, se mostraron optimistas y dieron por seguro que el piso del Impuesto de las Ganancias se elevará.

    Entre los gobernadores que hicieron declaraciones a la prensa, el santafesino Maximiliano Pullaro afirmó: «Fue una reunión muy buena. Nosotros vamos a acompañar. Es una buena ley que le sirve a las provincias y a la Nación. No está confeccionada del todo, faltan definir aspectos de la letra chica».

    En tanto, el chubutense Ignacio Torres dijo tras la cumbre: «El Gobierno está en una instancia de llegar al equilibrio fiscal, que creemos que es necesario. Ahora, en medio de esta coyuntura también hay que atender lo urgente: obras de puertos de aguas profundas, que son necesarias para exportar y para generar divisas, rutas nacionales». El mandatario del PRO elevó una propuesta concreta: que la provincia de Chubut se haga cargo de obras nacionales, como por ejemplo la ruta 3, y que Nación se comprometa a reconocer esa deuda.

    Importantes
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta

    Lisandro encabezará la lista de LLA con Evelyn como vice en la fórmula

    Ricardo apostó a la alquimia con parte del kirchnerismo para agosto

    Ascúa y Lezcano encabezan la fórmula de Limpiar Corrientes

    Teke Romero y Constanza Casaro encabezan la fórmula de Ahora

    Sonia López y Raúl Dal Lago competirán por Cambiá Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    13 de julio de 2025
    Interior

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    13 de julio de 2025
    Interior

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    13 de julio de 2025
    Policiales

    Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  

    13 de julio de 2025
    Interior

    Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.