Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs
    • ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?
    • El «torito» Corbalán regresa a Regatas
    • Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile
    • Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina
    • Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet
    • Tiempo de revanchas en el Femenino de Mayores
    • Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Giraud: «El FdT es una lista diversa porque al camino debemos construirlo todos»
    Edición Impresa

    Giraud: «El FdT es una lista diversa porque al camino debemos construirlo todos»

    3 de junio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    03-POLITICA-2

    Luego de pasar por Yapeyú, Guaviraví, Paso de los Libres, La Cruz, Santo Tomé y Virasoro, senador provincial y candidato a la Cámara alta por el Frente de Todos, Víctor Giraud, destacó entrevistado por María Mercedes Vázquez, en Corrientes en el Aire que transmite FM Radio Continental, la amplitud y profundidad alcanzadas por la campaña de la alianza opositora de cara a los comicios del domingo 11.
    Giraud reiteró que en todos los puntos en los que se han llevado a cabo actividades, los problemas que manifiestan los correntinos son prácticamente los mismos: mejor salud, acceso a trabajo, jubilaciones dignas, acceso a la obra social provincial, entre otras.
    El Senador dijo que, de la campaña surge que la emergencia social en la que viven grandes proporciones de la población de Corrientes demanda que toda la clase política, independientemente del sector desde el cual aspire alcanzar el poder, trabaje transversalmente, para ubicar los problemas en los que vive la gente en «la agenda provincial».
    Asimismo, afirmó que para dimensionar esta perspectiva es preciso que los candidatos provinciales y municipales caminen juntos, y destaquen del vecino, cómo, más allá de la localidad en la que se encuentre, se manifiesta por problemas comunes.
    Giraud subrayó que en Corrientes es preciso reemplazar la agenda impuesta por «una que interese a la gente» y destacó la actitud de colaboración que los bloques de oposición protagonizaron en las cámaras legislativas en torno a los pedidos del gobernador Gustavo Valdés, no obstante, remarcó que, a partir del domingo 11, la campaña debe dar lugar a respuestas ejecutivas que den solución a los correntinos.
    «Es muy importante estar, acompañar, generar los temas que plantean, que son temas comunes, jubilados, docentes», dijo Giraud, y remarcó: «Tenemos que empezar a poner en agenda los temas que interesan a la gente y empezar a resolver, porque hay un Gobierno constituido. Trabajar todos juntos, es la única manera para que empecemos a resolver nuestros problemas».

    LA ALTERNATIVA
    SOMOS «NOSOTROS»

    El Senador destacó, luego, la pluralidad de voces que confluyen en la plataforma de candidatos del Frente de Todos, y remarcó que los futuros funcionarios deberán asumir el desafío de dar lugar a quienes «no la están pasando bien».
    «El Frente de Todos hoy, en esta lista diversa es una alternativa en construcción, y entendemos que es un camino que debemos construirlo entre todos, los que nos gobiernan hoy, que van a seguir gobernando dos años más, y los legisladores que van a asumir ahora, toda la dirigencia y la clase política, obviamente, con los sectores que no están pasando bien, el sector docente, los autoconvocados, los policías retirados, los sectores de la producción», sintetizó.
    «Me pasó en San Carlos y en Liebig que los pequeños productores no recibieron ninguna mano del Estado provincial en dos años de sequía que tuvimos que atravesar; me parece que no podemos seguir mirando para otro lado, tenemos que empezar a poner en la agenda, discutir y trabajar todos juntos para empezar a cambiar la realidad de nuestra provincia. Esa es nuestra salida», sostuvo.
    «Hoy, el Frente de Todos ha construido una alternativa de cara a lo que es el domingo 11, también trabajando en agosto y octubre, pero fundamentalmente en junio, porque me parece que es donde nosotros vamos a dar el primer salto para consolidar esta construcción, que es colectiva, donde hay muchos partidos, que inclusive no eran parte, o socios históricos del peronismo, y que el peronismo tiene esa oportunidad», indicó.
    «La situación hoy no es buena, la pobreza en Corrientes, la situación de la vulnerabilidad, la deserción escolar, es una emergencia, y para eso tenemos que trabajar todos juntos y empezar a generar las políticas que interesan a la gente», insistió.

    Acompañar, escuchar y dialogar

    El candidato al Senado provincial, por otra parte, destacó la lógica con la que se desplegó la dinámica de la campaña del Frente de Todos en todos los sitios donde se desarrolla y adelantó que la conducción prepara un gran acto de cierre que se llevaría a cabo en la ciudad de Corrientes.
    Giraud destacó que, al emprender las actividades junto con los vecinos, los candidatos, más allá del cargo para el que se postulaban, se concentraron en oír y tomar nota de todas las sugerencias que los mismos señalaban y de potenciar el diálogo.
    Además, distinguió que en todos los puntos donde la campaña se desarrollará hasta el domingo 11, este encuentro une en el territorio a los candidatos de las dos plataformas en competencia en torno a un mismo objetivo que trasciende al calendario electoral.
    El Senador remarcó que esta actitud es prioritaria para los candidatos de la lista provincial, dado que sólo de este modo la «discusión provincial» llega a amplias zonas de Corrientes, a las que considera totalmente fuera de la agenda estatal.
    «Esta es una elección de medio término en la que elegimos candidatos a legisladores provinciales y concejales, y hay una cierta apatía, porque la ciudadanía tampoco está bien, y en muchos de los pueblos donde uno visita acompaña también a los candidatos locales, y la discusión provincial no está, entonces, el trabajo nuestro es, primero, escuchar y segundo acompañar», sostuvo.

    Repensar la política y asumir el desafío

    Por último, el Senador provincial dijo que los dirigentes y candidatos deben pensar en trabajar junto a los jóvenes y hacer que los mismos se sientan entusiasmados de protagonizar la política, para que el ímpetu generacional abra camino a nuevas formas de construir el futuro.
    Giraud notó que los jóvenes de Interior no son ajenos a la propaganda política, que difunden candidatos que abren interrogantes en Norte argentino, con críticas que, en gran medida, atentan contra el principio de soberanía nacional, remarcó sobre el «caso Milei».
    Asimismo, dijo que los dirigentes correntinos deben hacer notar a los jóvenes que, si bien muchas cosas en la Provincia se han hecho bien, muchas otras se han hecho mal, y que, en este escenario, su participación es crucial para consolidar una alternativa generacional capaz de conducir el país hacia otro horizonte. Remarcó que, para ello es preciso que los jóvenes vean a la dirigencia unida, trabajando junta, en pos de intereses que arraiguen a los pueblos y que combatan la migración hacia las grandes urbes debido a la escasa cantidad y calidad de oportunidades en interior del país.
    «Todos tenemos que trabajar juntos para que los jóvenes se sientan entusiasmados», dijo Giraud y subrayó: «Hay muchas que se hicieron bien pero muchas que no se hicieron bien; tenemos que repensar la manera de hacer política y que las políticas que no se han implementado también se implementen en la provincia de Corrientes».

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet

    Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural

    Se oficializó las alianzas y partidos para las elecciones de agosto

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs

    25 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?

    25 de julio de 2025
    Deportes

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.