Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 26 de julio de 2025
    • Diario Digital 26 de julio de 2025
    • Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs
    • ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?
    • El «torito» Corbalán regresa a Regatas
    • Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile
    • Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina
    • Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » «Fue peregrino de esperanza, que nos enseñó a hacer una Iglesia en salida»
    Interior

    «Fue peregrino de esperanza, que nos enseñó a hacer una Iglesia en salida»

    23 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Diócesis de Goya rindió homenaje al Papa Francisco I, fallecido el lunes, con una misa In Memoriam que se realizó en la catedral de Nuestra Señora del Rosario, donde llegaron cientos de personas para participar de la celebración que presidió el obispo, monseñor Adolfo Ramón Canecín.
    Minutos después de las 19.30, comenzó la misa a la que asistieron las autoridades de esta ciudad y la feligresía católica. El prelado destacó que el legado principal que dejó Jorge Bergoglio fue «el estilo que nos mostró con su manera de ser», porque «no había realidad que el Papa no aborde».
    La celebración litúrgica convocó a una gran cantidad de fieles, autoridades y representantes de diversas instituciones religiosas y civiles de Goya. Participaron el intendente de Goya, Mariano Hormaechea; el segundo jefe del Batallón de Ingenieros de Monte 12, Santiago Ávila; el director de la Unidad Regional 2ª de la Policía de Corrientes, Valentín Morales; en representación de la Prefectura Naval Argentina, Damián Tononiolo, funcionarios del Ejecutivo y concejales.
    En su homilía el obispo Canecín, dijo «hoy tuvimos la sorpresa de que el Papa Francisco hiciera su Pascua desde este mundo al Padre. Que detalle hermoso del Señor para con Francisco, porque ocurrió en el tiempo de la Pascua de Resurrección, y así llegó el tiempo, está estrenando el cielo nuevo y la tierra nueva donde ya no habrá llantos ni dolor de muerte, porque, este cielo y esta tierra habrán pasado».
    «El Papa Francisco está estrenando lo definitivo, ha llegado ya a la meta y nosotros todos estamos todavía en camino», y en el contexto del Jubileo de la Esperanza, señaló que «el Papa Francisco ya ve realizada la esperanza que a nosotros nos ayuda a caminar mientras estamos aquí entre lo efímero, lo pasajero, lo transitorio». «Él ya está en la esperanza colmada en el cielo», remarcó.
    Más adelante, en su homilía, Monseñor Canecín dijo que «Francisco fue un peregrino de esperanza, de equipaje ligero y liviano, que nos enseñó a hacer una Iglesia en salida para llegar a las periferias geográficas y existenciales. Para eso, hay que tener equipaje liviano».
    «Francisco fue un peregrino de esperanza, que tuvo un estilo que lo mantuvo, con su coherencia de vida, a lo largo de toda su vida y de manera particular a lo largo de todo su pontificado; Francisco nos mostró un estilo», resaltó.
    Monseñor puntualizó que «el Papa Francisco quiso instalar en su ministerio el Concilio Vaticano Segundo, que fue el gran pentecostés de la Iglesia».
    En ese sentido, el Obispo comentó que: «El gran documento de este Papa, su texto programático, fue el Evangelii Gaudium, la alegría del Evangelio y que tiene un corazón Dilexit Nos, el último documento que nos regaló el Papa el año pasado, hablándonos sobre el corazón humano y divino de Jesús, de este corazón tenemos que recorrer ese texto programático».
    «Tenemos que vivir Fratelli Tutti, hermanos todos, y tenemos que ser una Iglesia en salida a todas las periferias geográficas y existenciales», dijo el Obispo al referirse al legado de Francisco.
    Remarcó que «el Papa nos ha recordado la paradoja cristológica. Esto es fácil decirlo, no fácil de entenderlo y muy difícil vivir. Jesucristo es la verdad que no pasa, pero siendo la verdad no la impone sino la propone y mientras captamos la verdad nos abraza con misericordia».
    El Papa llamó a vivir la paradoja cristológica, «donde abrimos la puerta a todos, todos, no la cerramos a nadie, pero en una pedagogía paciente como la de Jesús y la del Papa Francisco, vamos caminando hacia la verdad».
    «El Papa nos invita a abrazar toda realidad con misericordia, nunca llamar bien al mal, y conducirla a la plenitud de la verdad», remarcó monseñor Adolfo Canecín.
    Finalmente, señaló que «como Iglesia diocesana nos queda asumir el magisterio del Papa. El mejor homenaje que podemos hacer a Francisco es asumir el magisterio y llevarlo a la práctica».
    Alentó a rezar por «el nuevo Pedro que Dios en su providencia tendrá pensado regalarnos», en alusión al futuro Papa que elegirán los cardenales del mundo.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet

    Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural

    Paso de la Patria se prepara para la Fiesta Nacional del Dorado

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs

    25 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?

    25 de julio de 2025
    Deportes

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.