Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 19 de julio de 2025
    • Diario Digital 19 de julio de 2025
    • Clásico correntino en el Regional de Rugby
    • Viernes con empates y goleada del «Chacarero»
    • Mañana se presenta en Goya la fórmula de Pedrito y Celeste
    • Juan Pablo Valdés: «Miremos al futuro y no al pasado»
    • Mandiyú se mide ante Sportivo Corrientes
    • LNB: Bombazo de San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Formación online: ¿Por qué sigue ganando terreno esta modalidad?
    Sociedad

    Formación online: ¿Por qué sigue ganando terreno esta modalidad?

    16 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Técnicamente viable e implementada con mucha más fuerza en los últimos años. La formación virtual se ha convertido rápidamente en un método de enseñanza insignia para la formación profesional. Mejor aún, el aula virtual se ubica como el modo remoto más elegido en estos tiempos.

    Actualmente, son muchos los beneficios que esta modalidad brinda, por lo que tanto instituciones educativas como empresas, consideran esta modalidad dictada por sitios como Crehana, como una buena práctica para garantizar su pertinencia y eficacia pedagógica.

    ¿A qué se refieren los términos clase virtual?

    La clase virtual se define como el hecho de reunir a un grupo de personas, generalmente un formador y alumnos, mediante un sistema de videoconferencia, que pueden verse, compartir documentos y visualizaciones, charlar por audio o chat, realizar solos o con varios de las actividades interactivas.

    ¿Qué aspectos deben considerarse para implementarla?

    ·         Por parte del usuario (facilitador y aprendiz)

    El aula virtual es única en el sentido de que une a las personas manteniendo una cierta distancia. Todos están juntos al mismo tiempo, pero a distancia, detrás de su pantalla. Además, no es raro encontrar que algunos alumnos pueden tener más confianza para hacer una pregunta por chat o pantalla interpuesta que en una sala. Participar en el grupo, aunque sea un poco, se vuelve más fácil.

    En la misma lógica, algunas actividades interactivas pueden resultar más ricas que las presenciales:

    ·         Sondeos en tiempo real y acumulativo de todas las sesiones.

    ·         Juegos y concursos cronometrados y publicitados

    ·         División de salas virtuales para trabajar en pequeños grupos.

    ·         Comodidad de estudiar desde cualquier lugar y momento.

    ·         Atención personalizada.

    ·         Ahorro en tiempo y dinero.

    Finalmente, la recopilación de datos y acciones del usuario debe permitir un seguimiento preciso y, en consecuencia, formas de tutoría adaptada a su realidad.

    ·         Por parte del formador o capacitador

    Los cursos online traen nuevos retos, tanto en su diseño como en su contenido. Al igual que en el ámbito presencial, la duración de una sesión no debe exceder, en nuestra opinión, 1h30 sin descanso o 3h con descansos y trabajo en subgrupos.

    No es raro comparar la animación de una clase virtual con la animación por radio. De hecho, se requiere un proceso minucioso y se requieren técnicas de animación específicas:

    ·         Saber llevar tu voz,

    ·         Gestionar la distribución y los tiempos de intervención,

    ·         Dominar las interacciones destinadas a mantener el compromiso de los participantes,

    ·         No es un trabajo nuevo, sino una nueva forma de hacer el trabajo, y sobre esto existe bastante material digital.

    Además, en vista de estos nuevos desafíos, los riesgos técnicos que mencionamos al comienzo de la publicación no deberían, en nuestra opinión, ser manejados por el facilitador.

    ¿Por qué realizar un curso online?

    Estamos en la era digital y estamos acostumbrados a realizar acciones en Internet e interactuar en ella, en redes sociales, páginas de ecommerce, trámites administrativos, entre otros.

    Lo digital sigue creciendo. Todos los días se crean nuevas herramientas o técnicas, y su eficacia continúa incrementándose. El uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación es fundamental para los procesos educativos, por su alcance, efectividad y flexibilidad desde todo punto de vista.

    Con el aumento de los Smartphone y Tablet la tecnología se ha convertido en una herramienta muy demandada, que ha favorecido la implementación de programas de formación y cursos online  por lo accesibles, permitiendo que pueda llevarlo a cabo desde cualquier lugar y cuando lo desee. 

    Muchas plataformas en línea ahora ofrecen capacitación para aprender más sobre distintos temas. Una gran oportunidad para desarrollar habilidades al mismo tiempo que adquirimos competencias en diferentes profesiones digitales, transmitiendo conocimientos y saberes.  

    Aquí, algunos de los principales beneficios que te brindan los cursos online o formación a distancia.

    ·         Reducción de costos

    El beneficio más evidente de realizar cursos online es el ahorro a tu bolsillo. Medio día de formación tradicional es tan eficaz como una hora de formación a distancia. Los cursos online aumentan la productividad. El aprendizaje electrónico reduce mucho los costos de contratar un instructor, reservar salas, imprimir materiales y gastos de viaje.

    ·         2. Más flexibilidad y comodidad

    Un empleado promedio a tiempo completo no puede dedicar más del 1% de su tiempo al aprendizaje.

    Los empleados a menudo tienen dificultades para adaptar un programa de educación continua a sus apretadas agendas. Eso es sólo 24 minutos a la semana. La formación a distancia permite aprender cuando el horario lo permite. Además, lleva mucho menos tiempo que el aprendizaje presencial tradicional.

    ·         Mejor retención de conocimientos

    Como el aprendizaje en línea permite a los estudiantes aprender a su manera y de forma autorregulada, ayuda a absorber más información. Si una persona necesita dedicar más tiempo a un punto en particular, puede estudiarlo tanto tiempo y tantas veces como quiera. Entonces, como se puede imaginar fácilmente, el aprendizaje electrónico tiene un gran impacto en la retención de conocimientos.

    Las personas que aprenden en línea realmente ponen en práctica sus conocimientos recién adquiridos.

    ·         4. Mayor facturación

    Las personas que aprenden en línea realmente ponen en práctica sus conocimientos recién adquiridos. Se esmeran en poner en práctica sus nuevas habilidades y nuevos conocimientos en el trabajo. Esto se traduce en beneficios tangibles, ya sea en mayores ventas, mejores procesos o mayor satisfacción del cliente.

    ·         Facilidad de actualización

    Hoy en día, todo lo relacionado con la información y el conocimiento puede cambiar muy rápidamente. Cuando se imprimen los materiales de capacitación, la única forma de actualizarlos es reimprimir todo, lo que puede ser extremadamente costoso. La formación online se puede actualizar muy fácilmente, sin que cueste una fortuna. Además, tan pronto como se actualice su contenido, esta actualización estará disponible de inmediato para todos los estudiantes.

    Si te encuentras en ese momento, en el que deseas evaluar opciones sobre qué estudiar o dónde hacerlo, te invitamos a visitar los cursos online de Crehana. Con una larga trayectoria en formación a distancia, esta ofrece una gran cantidad de cursos y temas para que puedas elegir el que se ajuste a tus necesidades personales y profesionales. 

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Clásico correntino en el Regional de Rugby

    LNB: Bombazo de San Martín

    Salud avanza con la trazabilidad de equipos médicos

    Más de 50 emprendedores beneficiados y nueva planta de asfalto

    Detuvieron a un hombre tras el arrebato de dos celulares en el Parque Mitre

    Cursos virtuales de idiomas Unne: Cómo inscribirse

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Clásico correntino en el Regional de Rugby

    18 de julio de 2025
    Deportes

    Viernes con empates y goleada del «Chacarero»

    18 de julio de 2025
    Política

    Mañana se presenta en Goya la fórmula de Pedrito y Celeste

    18 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo Valdés: «Miremos al futuro y no al pasado»

    18 de julio de 2025
    Deportes

    Mandiyú se mide ante Sportivo Corrientes

    18 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.