Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs
    • ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?
    • El «torito» Corbalán regresa a Regatas
    • Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile
    • Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina
    • Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet
    • Tiempo de revanchas en el Femenino de Mayores
    • Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Finalmente no habrá cambios en las transferencias de Mercado Pago y bajarán las comisiones
    Política

    Finalmente no habrá cambios en las transferencias de Mercado Pago y bajarán las comisiones

    27 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Economía y candidato a Presidente por UxP, Sergio Massa, pidió este miércoles la derogación de la norma del Banco Central (BCRA) que afecta a usuarios de billeteras electrónicas y anunció la implementación de bonificaciones para los comercios pymes que realicen cobros a través de las mismas.

    Asimismo, solicitó a las billetaras virtuales «que bajen la comisión que cobran por retiro de dinero y a los comercios».

    «Hoy se conoció una decisión que afectaba a los usuarios de billeteras electrónicas o virtuales. Quiero informarles que pedí la derogación de esa norma. También solicité a las billeteras virtuales que bajen la comisión que cobran por retiro de dinero y a los comercios», posteó Massa en su cuenta de X (ex Twitter).

    «Instruí a los directores del Banco Central que representan al Ministerio de Economía que pidan la derogación de la norma y a las billeteras virtuales, Mercado Pago y otras, que bajen la omisión que cobran por retiro de dinero», aseguró.

    La reunión del directorio del BCRA se realizará este jueves, según pudo saber Télam.

    «Queremos que los monederos digitales y la moneda digital sean parte fundamental de la economía que viene», completó.

    También anunció una bonificación para cobros con QR de Mercado Pago: se bonifica el arancel para cobrar con QR usando dinero en cuenta de Mercado Pago para los nuevos comercios que se incorporen al sistema, para ventas de hasta $330.000 (equivalente a 1.000 UVAs) o los primeros tres meses, lo que ocurra primero.

    A ello se suma la reducción de comisiones para cobros con QR con tarjeta de crédito: Se reducen las comisiones que pagan los comercios PyME para cobros a través de QR con tarjeta de crédito, pasando de 6,99% más IVA a 5,77% más IVA con acreditación inmediata.

    La medida tendrá una vigencia de tres meses porque, en caso de ganar las elecciones, Massa pretende regular el campo de las monedas digitales y las billeteras virtuales, señalaron a Télam fuentes oficiales.

    LA NORMATIVA

    La reglamentación del BCRA establecía que, a partir del 1 de diciembre, los participantes del sistema nacional de pagos -bancos y billeteras virtuales- que actualmente usan Debin recurrente para fondear cuentas deberían discontinuar esa operatoria y habilitar a sus clientes las Transferencias Inmediatas Pull, bajo el argumento de «prevenir casos de fraude».

    El principal cambio introducido buscaba «organizar el sistema entre pagos y transferencias para prevenir confusión entre las personas usuarias. De tal manera, los Débitos Inmediatos se acotan a las operaciones de pago, mientras que las transferencias entre cuentas se realizarán a través del sistema de Transferencias Inmediatas Pull», detalló el BCRA.

    Esta semana Mercado Pago acusó a las entidades bancarias de impulsar el cambio de normativa para «impedir que 4 millones de personas generen rendimientos».

    Desde la empresa señalaron que el Debin «es el medio de transferencia más seguro que existe» y «tiene el índice de fraude más bajo del que se tiene registro en el país (0,02% del total de transacciones)».

    En consecuencia, el reemplazo por las transferencias inmediatas “pull” -aseguraron- «es negativo», ya que «tiene más fricciones para el usuario» y genera «dificultades donde no las había».

    FUENTE: TELAM

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Conductor intimidó a playero con un arma para no pagar la nafta

    Paso de la Patria se prepara para la Fiesta Nacional del Dorado

    Se oficializó las alianzas y partidos para las elecciones de agosto

    Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal

    Ricardo Cardozo: “Cada vez envían menos medicamentos desde Nación”

    Desde esta noche Corrientes tendrá su Festival de Invierno de Cerveza Artesanal: los detalles

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs

    25 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?

    25 de julio de 2025
    Deportes

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.