Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino
    • A todo o nada, Boca e Instituto definen quien es el campeón de la Liga Nacional
    • Tapa y Contratapa 20 de julio de 2025
    • Diario Digital 20 de julio de 2025
    • Color y alegría en el cierre del Perico Aquino
    • Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes
    • Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín
    • Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Farmacias, y un día clave sobre el congelamiento
    Edición Impresa

    Farmacias, y un día clave sobre el congelamiento

    8 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tras una reunión entre el Comercio Interior y los principales laboratorios, el jueves hubo un principio de acuerdo para retrotraer el precio de los medicamentos al 1 de noviembre y congelarlos hasta el 7 de enero. En el cual, hasta hoy la industria farmacéutica tiene tiempo para dar una respuesta.
    «Es una pulseada entre el Gobierno y los laboratorios, nosotros estamos desde la tribuna viendo qué pasa», comentó el referente del Colegio Farmacéutico de Corrientes (Cofarco), Ricardo Guillermo Peris, en diálogo con EL LIBERTADOR.
    De esta manera, expresó que ve un panorama complicado para lograr dicha medida con las cámaras del sector, ya que buscan mantener estable los precios por los próximos dos meses, y los índices inflacionarios no acompañan.
    Cabe recordar que, en el último año varios productos tuvieron un aumento promedio del 45 por ciento por encima de la inflación, y algunos remedios marcaron máximos con subas de 86 por ciento.
    CAUSAS Y
    CONSECUENCIAS

    Por otra parte, Perís confirmó que el rubro farmacéutico no se vería tan afectado ante la aprobación del congelamiento debido a que el país es el principal comprador de medicamentos a través del Pami. A su vez, en oportunidades las farmacias comercializan con productos por encima del 10 por ciento de la inflación.
    Sin embargo, advirtió la posibilidad de un desabastecimiento, ya que no son formadores de precios sino los laboratorios.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo

    Cayó un prófugo buscado en Córdoba con antecedentes por robo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino

    20 de julio de 2025
    Deportes

    A todo o nada, Boca e Instituto definen quien es el campeón de la Liga Nacional

    20 de julio de 2025
    Deportes

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    19 de julio de 2025
    Sin Categoría

    Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.