Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes
    • El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030
    • La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos
    • Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»
    • Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?
    • Iván Gramajo selló su continuidad en Regatas
    • Matías García, ante el desafío de competir en los World Games 2025
    • Goleó Mandiyú para seguir con pasos firmes a la fase de definición
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Farmacias esperan una prórroga del congelamiento de los precios
    Edición Impresa

    Farmacias esperan una prórroga del congelamiento de los precios

    6 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El 18 de noviembre finalizó el acuerdo para mantener el precio de los medicamentos por debajo de la inflación. La misma se había firmado el pasado 19 de septiembre con una extensión de 60 días.
    Respecto al tema, en diálogo con EL LIBERTADOR, el representante del Colegio Farmacéutico de Corrientes (Cofarco), Ricardo Guillermo Peris comentó que «todavía se está negociando, ahora están sin acuerdos entre la industria con el Gobierno nacional, pero los rumores son que se va a prorrogar hasta marzo».
    Si bien, todavía no se dispararon los valores debido a que se mantienen las reuniones, desde las cámaras que nuclean a las farmacias se mantienen en vilo. «Todavía, como no está vigente el convenio no se modificó y los laboratorios siguen aumentando el precio de los remedios, pero siempre uno o dos puntos debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC)», explicó.
    ¿FUTURO PROBLEMA?

    Por otra parte, el referente alertó sobre un problema de stock que afecta a Buenos Aires y que posiblemente sea un efecto espejo en las demás provincias. «Ahora están teniendo problemas porque justamente las droguerías stockean menos, acá todavía se mantuvieron hasta el jueves, después de comprar normalmente con los descuentos que venimos manejando, pero sabemos por rumores que a partir de ahí van a ver o no te van a proponer más esa oferta», advirtió.

    MALESTAR EN EL RUBRO

    A su vez, Peris enfatizó sobre los nuevos cambios que planean los laboratorios con los descuentos. «Están queriendo cambiar las condiciones de comercialización hacía la droguería, y por ende a nosotros también nos van a disminuir los descuentos, entonces eso influye en la rentabilidad de la farmacia», dijo.
    «Los laboratorios no van a perder plata, por un lado, están con los aumentos medio congelados siempre detrás de la inflación, y, por otro lado, la única forma de recuperar un poco de rentabilidad es cambiando las condiciones», dijo y agregó que «si antes comprábamos, lo que nosotros llamábamos transfer cuando son unos combos que largan los laboratorios de tales productos, y antes vos comprabas con un 12 por ciento y un 13 por ciento, y ahora nos quieren bajar al 7 por ciento».
    Por lo tanto, el referente fue contundente respecto a las posibles medidas: «En emisiones de pesos, el 5 o 7 por ciento de diferencia que hay es fundamental desde el punto de vista que la mayoría de los convenios que firma el colegio farmacéutico con las distintas obras sociales, siempre se habla de alguna bonificación, por ejemplo, en el Pami ponemos el 13 por ciento porque nosotros podemos comprar con el 13, pero te imaginás que ahora tenemos que bajar al 7 por ciento», concluyó.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Isla del Diablo: la historia de los gritos extraños que solían oírse en el Paraná

    Ajedrez correntino: un alumno ideó un tablero con yacarés y carpinchos

    Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    20 de julio de 2025
    Política

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    20 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    20 de julio de 2025
    Política

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    20 de julio de 2025
    Policiales

    Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?

    20 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.