Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 3 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 3 de julio de 2025
    • Billetera virtual bajará cargos a operaciones de Corrientes
    • Valdés entregó viviendas en una localidad correntina
    • Múltiples allanamientos en Corrientes y Chaco por presunto lavado
    • Víctor Fernández se suma a San Martín
    • Luz Humeres se mostró contenta con el debut unionista
    • Ola polar: carpinchos “patinaban” sobre una laguna congelada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Exitosa Feria del Libro
    Sociedad

    Exitosa Feria del Libro

    18 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por Gustavo Adolfo Ojeda
    Especial para EL LIBERTADOR

    La primera Feria del Libro sanluiseño, organizada por la entusiasta gestora cultural, escritora y poetiza Nilda Sena, superó los cálculos más optimistas. El medio ambiente y el guaraní, fueron los puntos más sobresalientes; un trabajo de la editorial de la Universidad No hablo pero entiendo, e Iberá, donde el viento canta, de José Ramón Frete, junto a El Principito, traducido al guaraní por Avelino Núñez, fueron textos muy consultados.
    Si bien estos dos últimos libros aun no fueron presentados, pero ya pueden adquirirse, llaman la atención y recogieron halagüeñas críticas Iberá, donde el viento canta, de Jorge Frete y El Principito, traducido al guaraní, por Avelino Núñez.
    El primero será presentado próximamente, precisamente a orilla de la mágica laguna, en tanto que el segundo, en un prestigioso festival de títeres y literatura infantil, en el próximo mes de julio.
    Así, en prolijas 280 páginas, impreso en papel ilustración, «el fascinante mundo del Iberá a través de los ojos de José Ramón Frete, un alma inmensa en la exuberante naturaleza y la rica cultura de Colonia Carlos Pellegrini».
    Iberá, donde el viento canta, es un viaje literario que entrelaza vivencias personales, recuerdos entrañables y letras de chamamé inspirados en la magia del paisaje correntino.
    Desde los relatos de su bisabuela, en guaraní, hasta las melodías inspiradas en los atardeceres a orilla de la laguna, Frete nos transporta a un universo donde la tradición y la poesía se funden en perfecta armonía.
    Descubre la historia de un pueblo, sus personajes y las costumbres que han moldeado su identidad, todo ello narrado con la pasión de quien lleva en el corazón el latido de su tierra.
    Este libro es una invitación a navegar por los esteros del alma, a sentir el susurro del viento entre los juncos y a dejarse cautivar por la belleza que guardan los esteros del Iberá.
    Finalmente, cabe consignar que al autor nació en Mercedes en 1955, vivió en Colonia Carlos Pellegrini, desde su infancia hasta la actualidad.
    De la vida literaria de Avelino Núñez, titular de la Sociedad Argentina de Escritores (Sade) Corrientes, podemos hablar en varias páginas, pero esta vez, vale decir que su obra El Principito traducido al guaraní, es un libro que no debe faltar en la biblioteca docente o familiar.
    De otros autores presentes y sus obras que participaron de esta feria, nos ocuparemos más adelante, no sin antes señalar que estuvieron: Baby Antonini, Nily Yaeguer, Dalia de Jesús Romero, Analía Báez, Yany Zimerman, Sonia Aranda y Daniela Ortellado, entre otras personalidades de nuestra literatura provincial.
    También se hizo presente, aunque no presentó ningún libro, la escritora Moni Munilla, recién llegada de la Feria Internacional del Libro, llevada a cabo en Buenos Aires.
    En la oportunidad, tal como sucedió en la Feria del Libro de Concepción del Yaguareté Corá, se distribuyó entre los presentes la revista cultural Vivencias Correntinas, que llegó a Buenos Aires de la mano de Nilda Sena y Baby Antonini, en el marco de la 49ª Feria Internacional del Libro.

    Entusiasmo para nuevas ediciones

    Cabe indicar que el encuentro literario sanluiseño que organizó la Asociación de Escritores de la localidad con el impulso de la gestora cultural, escritora y poetiza Nilda Sena, se realizó este jueves 15 y viernes 16, en el Centro Cultural Municipal, y tuvo como lema: San Luis del Palmar, lee, sueña y celebra.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Billetera virtual bajará cargos a operaciones de Corrientes

    Múltiples allanamientos en Corrientes y Chaco por presunto lavado

    La UTA amenaza con una nueva medida de fuerza en Corrientes

    Presentaron los avances del Programa Provincial de Pesquisa Auditiva

    Valdés anunció un aumento salarial para trabajadores provinciales

    Expo Joven en Virasoro: se viene una jornada con formación y oportunidades

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Billetera virtual bajará cargos a operaciones de Corrientes

    2 de julio de 2025
    Interior

    Valdés entregó viviendas en una localidad correntina

    2 de julio de 2025
    Policiales

    Múltiples allanamientos en Corrientes y Chaco por presunto lavado

    2 de julio de 2025
    Deportes

    Víctor Fernández se suma a San Martín

    2 de julio de 2025
    Deportes

    Luz Humeres se mostró contenta con el debut unionista

    2 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.