Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica
    • Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros
    • La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos
    • Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  
    • Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí
    • Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional
    • Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos
    • Gran paso de Corrientes en el Argentino de Tenis de Mesa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Estudiante correntino, autodidacta en inglés, fue elegido para viajar a EE UU
    Edición Impresa

    Estudiante correntino, autodidacta en inglés, fue elegido para viajar a EE UU

    29 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un estudiante correntino de 16 años fue premiado con una estadía de tres semanas en Estados Unidos. Presentó un proyecto social en el que eligió la temática del bullying, el cual resultó ser uno de los trece seleccionados del país por el Programa Jóvenes Embajadores 2022 de la embajada estadounidense en Argentina. Por si el mérito fuera poco, defendió su trabajo en inglés, lengua en la que es prácticamente autodidacta y que perfeccionó en la pandemia.
    Este alumno ejemplar se llama Santiago Bautista Rojas y asiste al 5to año 1ra división del Colegio Secundario Manuel Belgrano, más conocido como Escuela de Comercio. Las felicitaciones por su desempeño llegaron de todas partes, desde los directivos del establecimiento, hasta la Dirección General de Nivel Secundario de la provincia.
    Daniel Fernández, el rector del establecimiento educativo, contó a EL LIBERTADOR que Santiago es el único correntino seleccionado y junto con una jovencita de Resistencia, y otros dos de Misiones, son cuatro del Nordeste. «Él presentó un trabajo sobre el bullying y era todo en inglés, escrito y oral. Lo hizo todo solo y usó los conocimientos que adquirió de manera autodidacta. Todo por sus propios medios», resaltó, celebrando la disciplina y las ganas de aprender del adololescente.
    Según contó, Santiago aprovechó el encierro de la pandemia para reforzar al máximo las bases de la lengua extranjera que tenía de la escuela. «Es más, ahora, su profesora le mandaba trabajos para hacer y él devolvía más de lo que le había pedido. Todo, por iniciativa propia», agregó, orgulloso el rector.
    El esfuerzo dio sus frutos y en la defensa de su proyecto, la cual se hizo vía Zoom y fue enteramente en inglés, Santiago la pasó con soltura. Su proyecto además responde al interés cívico que solicitaba el programa y ahora, podrá exponerlo ante jóvenes de otras partes del mundo. «Él llevará la experiencia regional y latinoamericana y regresará para compartir lo aprendido con sus compañeros», finalizó Fernández.

    Alumno orgulloso y agradecido
    de la escuela que lo forma

    De los trece alumnos seleccionados cuyas fotografías se exhiben en la página de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, Santiago Rojas es el único que aparece con el uniforme de su escuela. «Le preguntamos por qué eligió esa foto y no otra en la que no vistiera el uniforme. Nos respondió que él estaba muy conforme con la formación que recibe en esta institución y no veía la necesidad de poner otra imagen», contó el rector del colegio al que asiste. A la vez, remarcó: «Es una escuela pública».
    La información de la Embajada informa además que el certamen es un «programa de desarrollo de liderazgo centrado en el compromiso cívico y el multiculturalismo, que se inciará con un intercambio de tres semanas en los Estados Unidos».
    También mencionan que, además de Santiago, el único correntino, los otros alumnos seleccionados son: Santiago Armando Wursten Gill, de Villa María, Córdoba; Nazareno Augusto Villafañe Calvo, de San Juan Capital; Juan Bautista Groba Leyes, de Godoy Cruz, Mendoza; Dante Santiago Prada, de Río Gallegos, Santa Cruz; Luis Ignacio Wionczak, de Leandro N Alem, Misiones; Victoria Agustina Rojas, de Posadas, Misiones; Salma Carisa Ferrer Cano, de Resistencia, Chaco; Dafnee, Eggmann Lucero, de Trevelín Chubut; Matilde Urrestarazu Romero, de Salta Capital; Alejo Exequiel Mamani, de Santa María, Catamarca; Maitena Rossi, de Santa Rosa, La Pampa; y Lourdes Valentina Crespillo Villarreal, de Santiago del Estero Capital.
    Cada uno, un orgullo y ejemplo para cada una de sus provincias.

    Una problemática que requiere del compromiso de toda una comunidad

    Los hechos de violencia en las escuelas son una preocupación creciente en la comunidad educativa. Alumnos, padres, tutores, docentes y directivos son directamente afectados por estas situaciones que se volvieron peligrosamente comunes tras la pandemia y la vuelta a la presencialidad plena en las aulas.
    El bullying o acoso escolar, la temática propuesta por Santiago Rojas, el estudiante premiado por la embajada estadounidense en la Argentina, es junto a las peleas entre los alumnos, una de las cuestiones que tienen en alerta a las instituciones educativas. Y sólo un abordaje integral se presenta como la opción para hallar una solución a la problemática.
    Jóvenes mediadores, adultos responsables y docentes comprometidos son puntos clave, que remarcan los especialistas para hacerle frente a la violencia en las escuelas. La contención permanente y por igual de estos adolescentes dentro y fuera de las aulas es el otro gran paso a dar.
    «Hay que trabajar sobre qué pasa en ese chico que intenta expresarse a través de una conducta violenta, es una respuesta a algo que está procesando», dijo sobre los jóvenes agresores en casos de bullying, la directora de la Licenciatura en Psicopedagogía en la Cuenca del Plata, Melisa Losekann, consultada por este medio para una nota referida a esa temática.
    Se presente de la manera en que se presente, la violencia en las aulas es una realidad y hacerle frente requiere del compromiso de toda la comunidad educativa. Es lo que hizo Santiago, tratando el tema de su propio lugar.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos

    Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta

    Ascúa y Lezcano encabezan la fórmula de Limpiar Corrientes

    Teke Romero y Constanza Casaro encabezan la fórmula de Ahora

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    13 de julio de 2025
    Interior

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    13 de julio de 2025
    Interior

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    13 de julio de 2025
    Policiales

    Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  

    13 de julio de 2025
    Interior

    Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.