Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón
    • La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo
    • Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados
    • Domingo fatal en Corrientes: motociclista murió al impactar contra poste caído
    • Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión
    • Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Estiman meses de calor y escasas lluvias por el fenómeno de La Niña
    Edición Impresa

    Estiman meses de calor y escasas lluvias por el fenómeno de La Niña

    5 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Centro de Investigaciones de Recursos Naturales (Cirn) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) Castelar, en la provincia de Buenos Aires, estimó que el ciclo de condición seca se ampliará hasta marzo con menores precipitaciones que lo esperado para esta época del año, y el pronóstico se enmarca en un escenario de escasez hídrica y elevadas temperaturas, en algunos casos con récords, que se registra en gran parte del país.
    «Estamos frente a la presencia de un segundo año consecutivo con un fenómeno climático La Niña», confirmó Pablo Mercuri, director del Cirn del Inta Castelar, quien, además, detalló que «históricamente suele presentarse de forma moderada, con una menor intensidad y finaliza antes, lo que posibilita una mejora en el régimen de precipitaciones, más generalizadas, para fines de enero y durante febrero».
    En un contexto de toma de decisiones para la siembra de la cosecha gruesa, Mercuri destacó que «cuando hay mucha incertidumbre en el clima y vienen perspectivas deficitarias resulta clave saber la cantidad de agua disponible en el suelo y el pronóstico a corto plazo».
    «Estamos viendo un cambio en las condiciones del clima y podemos estimar una ampliación de este ciclo de condición seca», subrayó el especialista, e indicó que esta condición de déficit será «muy variable por zonas» porque, por lo general, las precipitaciones en años del fenómeno de La Niña son aisladas y muy dispares entre localidades.
    Respecto de los últimos registros de picos de temperatura, el especialista reconoció que «incrementan la evapotranspiración y la pérdida de agua, especialmente, en la capa arable, en el horizonte superficial», y explicó que «vino un frente que atravesó nuestra región que dejó precipitaciones».
    Finalmente, aseguró que «desde 2003 se observa que las primaveras son deficitarias y se demora la salida del invierno», y de allí, «esa percepción generalizada de que estamos siempre esperando las lluvias al inicio de la primavera para poder recuperar el agua almacenada en el suelo».

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    Sobre un cementerio: escalofriantes relatos de una escuela en Santo Tomé

    Ricardo y Martín proponen acercar el gobierno al ciudadano correntino

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón

    27 de julio de 2025
    Sociedad

    La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo

    27 de julio de 2025
    Interior

    Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Domingo fatal en Corrientes: motociclista murió al impactar contra poste caído

    27 de julio de 2025
    Política

    Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.