Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Con el debut absoluto de Dylan Bordón, Argentina venció a Angola
    • El Tala vivió un fin de semana a puro básquet con Herrmann
    • Malvinas 153 Viviendas, al Final Four del Provincial
    • Las chicas de Unión de Goya clasificaron al Interconferencias de la Liga Federal U15
    • El DFI de la Polícia Federal detuvo a prófugo con pedido de captura
    • Detuvieron en Corrientes a joven acusado de matar a su ex en el Chaco
    • Cannabis medicinal con sello correntino: cómo se distribuirá y quiénes podrán acceder  
    • Valdés anunció que Corrientes se prepara para distribuir aceite de cannabis medicinal a todo el país
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Estela Regidor: «Me preocupan las demoras que se dan en Anses y el IPS»
    Edición Impresa

    Estela Regidor: «Me preocupan las demoras que se dan en Anses y el IPS»

    29 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La diputada nacional por Corrientes, Estela Regidor (UCR-Juntos por el Cambio) presentó días atrás un nuevo pedido de informe e intervención al Poder Ejecutivo para la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), debido a que «mucha gente todavía me consulta y me preocupa que estén muy demorados los turnos». También advirtió demoras similares en el Instituto de Precisión Social de la Provincia.
    Sobre estos temas y de su actividad legislativa y política, la legisladora dialogó en el programa La Otra Campana, que se emite por LT7 Radio Corrientes en dúplex con LT25 Radio Guaraní de Curuzú Cuatiá.
    A continuación, los principales tramos de esa charla:

    02-TAPA-POLITICA-19


    Diputada, ¿usted está trabajando en muchos proyectos, verdad?
    -Sí, a nosotros, como a todos nos afectó la pandemia. El hecho de cambiar el trabajo presencial por el virtual no es lo mismo. Son mucho menos efectivas las discusiones que se dan normalmente, justamente el Parlamento es para discutir. No se pueden dar de la misma manera que se daban los acuerdos, charlas que a veces uno tiene un mano a mano con legisladores y así a través de la virtualidad, no podés tenerlo. Yo entiendo la necesidad de esta virtualidad, no niego eso, pero con eso se vio bastante afectado nuestro trabajo. No se ha podido avanzar en muchísimos proyectos, producto de este sistema que estamos teniendo. En mi caso, seguí presentando proyectos y demás y muchos fueron en el año pasado en contexto de pandemia, relacionados a lo que es la pandemia. Por ejemplo, pedíamos afectar el IVA para los productos de la higiene, de esto que necesitamos ahora como es el alcohol y demás. Varios proyectos que tenían que ver con esto y otros que no, por supuesto. Esta semana, el día viernes, presenté un nuevo pedido de informe e intervención al Poder Ejecutivo para el organismo de Anses, porque usted sabe que yo trabajé un par de años allí, entonces mucha gente todavía me consulta y me preocupa que estén muy demorados los turnos. El año pasado hubo un atraso importantísimo, en lo que tiene que ver en pensiones y esto sabemos que es una persona que murió y en un lugar donde muere una persona, además del dolor de la pérdida, también es la necesidad del ingreso que esa familia deja de percibir y eso tiene un carácter alimentario, asistencial. Entonces, es muy urgente que esos beneficios salgan de inmediato. Esa parte me preocupa mucho. Veo que está muy demorado en Anses y también acá en la provincia, en el IPS. En las dos cajas yo veo que hay mucha demora, también en el pago de los retroactivos. Retroactivo es el tiempo en que la persona o la familia dejaron de percibir ese ingreso, que cuando le dan finalmente el beneficio, se tienen que pagar esos meses que no le pagaron. Se adeudan muchos retroactivos, en ambas cajas. Eso a mí me preocupa y me ocupa, tratando de agilizar y resolver el problema de la gente. Detrás de cada uno de esos expedientes, siempre hay una persona que está con una necesidad básica insatisfecha sufriendo y pidiendo que por favor el Estado le resuelva lo que le corresponde, ni más ni menos.
    Sí aparte del tema doloroso de la pérdida de un familiar, todo lo que implica, pero también estas cuestiones dejan deuda. Entonces no solamente deja de percibir y se desordena un poco la economía, sino que aparte tiene responsabilidades y obligaciones que cumplir.
    -Absolutamente. Comparto con usted. Las deudas que tiene que pagar todos los meses, pero también el día a día que todos queremos comer. Todos los días, seguramente, en esa familia, con ese sueldo se compraban alimentos y eso no puede esperar.

    PRESENCIALIDAD

    Con respecto a la controversia que se ha planteado en torno a las clases, ¿cuál es su opinión?
    -Nosotros tenemos una encuesta, un relevamiento, donde dice que el nivel de contagios de las escuelas es inferior al 1 por ciento. Siendo así, a mí me parece que hay que sostener la presencialidad, siempre y cuando se respeten los cuidados. Lo que he visto acá en la provincia, porque tengo hijos chiquitos, hay mucho respeto por los protocolos. Los niños han aprendido lo que es el uso del barbijo, la distancia social, el alcohol… Realmente creo que son más responsables que los propios adultos. Yo veo por las calles, muchas veces, adultos irresponsables o en algún lugar una se entera que en algunas oficinas todavía comparten el mate. Uno ve este tipo de actitudes irresponsables. Y veo que los chicos son mucho más responsables. Entonces, me parece muy importante que mantengamos la presencialidad. Y lo que veo que hacen, cuando en algún grupo se detecta un padre o un familiar de un niño con Covid o un niño, se aísla toda la burbuja. Están yendo una semana presencial, otra virtual y así. Se cumplen los protocolos. Todas las semanas nos hacen ir a la clase presencial, nos hacen llenar una declaración jurada donde decimos que el niño se encuentra sin ningún síntoma… O sea, con cuidados estrictos, respetando y no mintiendo, se puede sostener la presencialidad que es importante para los niños, que sigan sus estudios.

    CANDIDATOS

    Si tuviera que elegir entre Patricia Bullrich, María Eugenia Vidal u Horacio Rodríguez Larreta o el propio, Mauricio Macri…
    -Yo elegiría a un radical. Creo que dentro del radicalismo tenemos perfiles muy interesantes. Hombres que me agradan muchísimo la labor que han venido realizando. Tenemos al ex gobernador (Alfredo) Cornejo, por ejemplo. Tenemos a Mario Negri, por decir algunos. Entonces, yo miraría primeramente a alguien de nuestro propio espacio político. Y a nivel nacional, me gustan estas personas que usted mencionó del PRO, yo valoro mucho el trabajo que hizo Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad. Me gusta también el perfil de María Eugenia Vidal, yo creo que la gente le está pidiendo a ella un poquito más de garra. Y en cuanto a Rodríguez Larreta, creo que se está manejando y administrando muy bien, pero no lo digo yo, sino los habitantes de Caba. Él tiene un apoyo y un consenso muy amplio en su población y eso me parece muy interesante. Ahora no lo veo con tanto conocimiento por el resto del país. Creo que tienen una imagen más alta María Eugenia y Patricia.

    Las Paso y el futuro inmediato

    Le debo reconocer que su gestión parlamentaria es ampliamente reconocida en toda la provincia. En las elecciones debo confesar, no la he votado a usted, y sin embargo estoy satisfecho como ciudadano correntino de su labor parlamentaria.
    -Le agradezco mucho.
    Quiero que me hable de las Primarias. ¿En qué estado está la negociación con el oficialismo?
    -Esta semana que terminamos se conoció por parte del Gobierno una oferta que hicieran a la mesa, el ministro Wado de Pedro, a la mesa nacional de Juntos por el Cambio donde se ofrecía pasar las Paso un mes más y las generales también. Todo esto por el motivo que todos conocemos, que es la pandemia. Eso fue lo que primeramente se acordó. Después cada uno tiene posturas individuales y sectoriales, en cuanto a provincias me refiero. Hay legisladores de algunas provincias que cuestionan esta decisión dentro de Juntos por el Cambio, que temen que definitivamente las Paso no se realicen, porque hay que ser sinceros, la pandemia que nos atraviesa a nivel mundial no se resuelve. El año pasado hubiéramos dicho que para esta fecha ya el problema estaría resuelto, y no fue así. Creo que todos imaginábamos que esto iba a pasar, y no es así.
    Hablando un poco de su futuro, ¿prefiere seguir en el Congreso de la Nación o venir aquí a Corrientes o un cargo en el Poder Ejecutivo en la próxima administración?
    -A mí me gustan siempre los desafíos. He estado en el Ejecutivo varios años y pasar al Legislativo nacional, fue una interesante y atractiva tarea. Me gustan los desafíos, cambiar y me encanta vivir acá en mi provincia. Yo estudié en Buenos Aires, me recibí de abogada en la Universidad Nacional de Buenos Aires y me vine para Corrientes. Elegí mi tierra, este es mi pueblo y amo mi Mercedes. Y voy a hacer como Mirta Legrand, ponerme de pie cuando hablo de mi Mercedes, es mi corazón, pero amo esta ciudad de Corrientes. Yo vivo acá, elegí este lugar. Si yo puedo venir y radicarme definitivamente en lo que tenga que ver mi carrera laboral, por supuesto, encantada. Es lo que más deseo. Y me gusta muchísimo la tarea ejecutiva y también la legislativa, pero pertenezco a un espacio político donde las decisiones se toman en conjunto. Así es que si me ofrecen, como lo hicieron siempre, como lo hizo Ricardo Colombi, lo voy a evaluar y lo decidiré en familia.

    Edición Impresa Hoy Portada textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Detuvieron en Corrientes a joven acusado de matar a su ex en el Chaco

    El candidato más jóven del país quiere gobernar Loreto

    Polich visitó Corrientes Recicla y respaldó el trabajo ambiental cooperativo

    Espaldarazo nacional para Lisandro y Evelyn

    Martín Menem: «Queremos pintar a toda la Argentina de violeta»

    Desde Vamos Corrientes responden a las críticas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Con el debut absoluto de Dylan Bordón, Argentina venció a Angola

    28 de julio de 2025
    Deportes

    El Tala vivió un fin de semana a puro básquet con Herrmann

    28 de julio de 2025
    Deportes

    Malvinas 153 Viviendas, al Final Four del Provincial

    28 de julio de 2025
    Deportes

    Las chicas de Unión de Goya clasificaron al Interconferencias de la Liga Federal U15

    28 de julio de 2025
    Policiales

    El DFI de la Polícia Federal detuvo a prófugo con pedido de captura

    28 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.