Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs
    • ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?
    • El «torito» Corbalán regresa a Regatas
    • Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile
    • Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina
    • Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet
    • Tiempo de revanchas en el Femenino de Mayores
    • Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Escritores Correntinos inició con un emotivo homenaje a Zachary Halfon
    Sociedad

    Escritores Correntinos inició con un emotivo homenaje a Zachary Halfon

    13 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con el impulso del vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard, comenzó una nueva edición del ciclo «Escritores Correntinos» en la Biblioteca de la Legislatura. La jornada estuvo coordinada por la profesora Silvia Pozo y contó con la presentación del libro «Lo importante es el chip», del escritor Zachary Halfon.

    Durante el evento, se destacó la importancia de este ciclo como un espacio de difusión y reconocimiento para los autores locales. La iniciativa busca fortalecer la identidad literaria correntina y dar visibilidad a escritores con trayectorias diversas.

    UNA OBRA CONMOVEDORA

    La presentación del libro «Lo importante es el chip» no solo resaltó la calidad literaria de la obra, sino también la inspiradora historia de su autor. Zachary Halfon padece Ataxia de Friedrich, una enfermedad degenerativa que afecta el sistema nervioso central y compromete la movilidad.

    Debido a esta condición, el escritor utiliza a su madre como amanuense para comunicarse y plasmar sus pensamientos en papel.

    En su obra, Halfon narra en primera persona los desafíos que ha enfrentado desde su diagnóstico. A través de su testimonio, transmite un mensaje de resiliencia, demostrando que las limitaciones físicas no son un impedimento para la creación artística ni para la reflexión filosófica.

    PALABRAS DE LA SADE CORRIENTES

    Durante la presentación, el presidente de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) filial Corrientes, Avelino Núñez, destacó el impacto de la obra y la determinación de su autor.

    «Zachary utilizó a su madre y a su mejor amigo para llevar adelante la escritura de esta obra. Las cosas que él expresa en estas páginas nos dejan pasmados por la manera en que enfrentó la enfermedad, nos muestra cómo vivió la amistad, el amor y cómo conquistó a través del intelecto», expresó Núñez.

    Asimismo, el representante de la SADE subrayó que el libro invita a reflexionar sobre la empatía y la discriminación hacia las personas con discapacidades motrices. «Nos damos cuenta de cuánto falta para que la empatía alcance el nivel que una persona con una enfermedad necesita para sentirse bien. Sin embargo, Zachary tiene la capacidad de encontrar un destello filosófico y humorístico incluso en medio de la adversidad», agregó.

    UN POETA QUE DESAFÍA LOS LÍMITES

    Reconocido como el «poeta correntino» por la SADE, Halfon ha dejado una huella en la literatura local con sus escritos cargados de sensibilidad y profundidad. En «Lo importante es el chip», no solo narra su experiencia personal, sino que también ofrece una mirada introspectiva sobre la vida, la educación y las relaciones humanas.

    Su libro refleja una lucha constante por superar barreras físicas y emocionales, evidenciando que lo esencial no está en el cuerpo, sino en la mente y el espíritu. La obra busca inspirar a los lectores a replantearse el concepto de limitación y a valorar el poder del intelecto y la creatividad.

    MENSAJE Y FILOSOFÍA DE VIDA

    El título de la obra encierra una metáfora que resume la visión de Halfon: «lo fundamental es el chip». A través de esta idea, el escritor reafirma la importancia de la actitud mental y la voluntad como motores de superación.

    El amor, la amistad y la educación son algunos de los pilares que aborda en su libro. Desde su silla de ruedas, demuestra que el talento y el esfuerzo pueden sobreponerse a cualquier obstáculo, dejando una huella tanto en la literatura como en la sociedad.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet

    Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs

    25 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?

    25 de julio de 2025
    Deportes

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.