Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Con una “bomba” de Ramírez Barrios, Regatas se quedó con el primer punto ante San Martín
    • Aranduroga, por el camino del éxito y otra derrota de San Patricio
    • Corrientes Interior debuta en el Argentino C-20 de Futsal
    • Tapa y Contratapa 25 de mayo de 2025
    • Diario Digital 25 de mayo de 2025
    • Mazmud ya no es el técnico de Boca Unidos
    • Curuzú Cuatiá: continúa la alerta por fuertes tormentas
    • Grave siniestro en Goya: un colectivo atropelló a un peatón que caminaba por la ruta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, mayo 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » «Es un viaje con amigos a un lugar extraordinario»
    Deportes

    «Es un viaje con amigos a un lugar extraordinario»

    16 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Anoticiado de la realización de una nueva edición de la travesía del riacho Isoró, un grupo de residentes de Rosario, aficionados a las actividades en la naturaleza, se decidió a venir a Goya. Entre ellos está el periodista Carlos Vacarezza, quien destacó que un reportaje que hizo sobre su excursión a la zona de isla «Las Damas» y la interacción con los monos carayá, fue la que más reacciones suscitó en su programa televisivo. Lo que da cuenta del gran interés de la gente por la naturaleza, de la que Goya puede presumir.
    Carlos Vacarezza es productor general y conductor de «A toda Costa TV», tradicional programa especializado en pesca, náutica y turismo. El periodista habló de la 6ª Travesía Náutica Reserva Isoró a realizarse el próximo fin de semana.
    En un contacto telefónico con Radio Ciudad, Vacarezza comentó: «Es emprender un viaje de amigos a un lugar extraordinario, donde se puede disfrutar de la naturaleza. Vamos un grupo de Rosario que cuando se enteraron se agregó gente de Uruguay, gente de San Nicolás que también en nuestro programa Televisión Digital dijimos que íbamos a estar y bueno, se fueron sumando y somos una barra importante. Vamos a disfrutar de la naturaleza de Goya en la Reserva del Isoró».

    ISLA Y MONOS

    Vacarezza elogió a «la ciudad, la historia, las nuevas piletas de natación que tienen, el estado en que está la playa de El Ingá, el año pasado cuando hicimos una nota (en la Reserva isla Las Damas), fue una de las que más golpeó, la que más comentarios tuvo con el recibimiento que nos dio la monita carayá Julie (que vive en la isla), que cuando nos bajamos de la lancha que nos había llevado vino corriendo a recibirnos y fue algo extraordinario, al igual que conocer esos senderos, ver los Irupé. Es lo que más quiere ver la gente que va a ir a Goya, que son unos cuantos, una docena que nunca fueron y que quieren conocer la isla Las Damas, quieren conocer el casco histórico. Pedro Sá, junto a Alejandro Medina han trabajado muy bien en facilitar las cosas hasta en poner guías para hacer un city tour; el tema de las bicicletas que pone a disposición la Dirección de Turismo. Ese trabajo nos facilita mucho conocer todas las bellezas históricas y naturales que tiene Goya».
    «Es la primera vez que vamos a coincidir con los carnavales que terminaban una semana antes. Una de mis expectativas es vivir por primera vez los carnavales de Goya. Había estado en varios carnavales correntinos, pero nunca en los de Goya, no coincidíamos nuestros viajes con las fiestas de carnaval y veo la difusión que tiene desde la oficina municipal de prensa y es extraordinario todo lo que muestran y queremos vivirlo ahí mismo», dijo el periodista quien relató que «en 2020 tuvimos la suerte de hacerlo remando a la travesía, fuimos un grupo de más de 40 personas de Rosario y fue el evento náutico record del año en el país. Después vino ese bendito 20 de marzo en que se cerró el mundo. Goya no sólo tenía su Fiesta del Surubí con distintos records, sino que ese año en que el surubí se tuvo que suspender, tuvo el récord nacional de participantes con la Travesía del Isoró, en su cuarta edición, con 375 kayaks, algo realmente importante. En Rosario hay 22 mil kayaks y no se pueden juntar en un evento», expresó el periodista quien reiteró su compromiso de estar presente en Goya y de traer un nuevo contingente de rosarinos que seguramente disfrutará mucho su estadía en nuestra ciudad.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Con una “bomba” de Ramírez Barrios, Regatas se quedó con el primer punto ante San Martín

    Aranduroga, por el camino del éxito y otra derrota de San Patricio

    Corrientes Interior debuta en el Argentino C-20 de Futsal

    Mazmud ya no es el técnico de Boca Unidos

    Brenda Insaurralde fue confirmada para el Mundial de Trail

    Valiosas victorias de Córdoba y Pingüinos en la Copa Palacio

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Con una “bomba” de Ramírez Barrios, Regatas se quedó con el primer punto ante San Martín

    25 de mayo de 2025
    Deportes

    Aranduroga, por el camino del éxito y otra derrota de San Patricio

    25 de mayo de 2025
    Deportes

    Corrientes Interior debuta en el Argentino C-20 de Futsal

    25 de mayo de 2025
    Deportes

    Mazmud ya no es el técnico de Boca Unidos

    24 de mayo de 2025
    Interior

    Curuzú Cuatiá: continúa la alerta por fuertes tormentas

    24 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.