Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes
    • El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030
    • La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos
    • Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»
    • Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?
    • Iván Gramajo selló su continuidad en Regatas
    • Matías García, ante el desafío de competir en los World Games 2025
    • Goleó Mandiyú para seguir con pasos firmes a la fase de definición
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » «Es momento de extremar los cuidados», dijo el Intendente
    Edición Impresa

    «Es momento de extremar los cuidados», dijo el Intendente

    20 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con un plan de acción planificada junto a la Provincia, el intendente de la Capital, Eduardo Tassano dio a conocer los alcances de las medidas dispuestas respecto del retorno a fase 3 en la ciudad. «Es momento de extremar los cuidados y vamos a incrementar los controles», dijo, en un comunicado difundido ayer en la tarde.
    El Jefe comunal informó que el asueto administrativo en el ámbito de la Municipalidad rige desde ayer, hasta el lunes 31 inclusive, con la suspensión de todos los plazos administrativos entre esas fechas.
    Coincidió con lo dispuesto por el Gobernador en cuanto al horario de apertura y cierre de los comercios, paseos de compras, peluquerías y salones de estética, de 8 a 21. La única condición es el cumplimiento estricto de los protocolos sanitarios. Bajo esa condición, se resaltó que tanto el programa La Muni en tu Barrio como las Ferias de la Ciudad seguirán funcionando.
    Los casinos deberán cerrar. Y en lo que respecta a los patios de comidas, sólo podrán funcionar en espacios abiertos, con los recaudos necesarios, y con límite horario hasta la medianoche. Las zonas de entretenimientos también estarán cerradas.
    Las playas de surtido de nafta de las estaciones de servicio y las farmacias podrán estar abiertas las 24 horas. Y los hoteles y alojamientos, tendrán actividad normal, siempre respetando los protocolos.
    Se ratificó la suspensión de todos los deportes y se dispuso el cierre de las canchas de fútbol 5 y gimnasios. Las únicas actividades deportivas permitidas serán las caminatas individuales y el ciclismo. Así como el cierre de guarderías de lanchas y embarcaciones, a fin de evitar la realización de actividades náuticas.
    Se reiteró la prohibición de eventos sociales y familiares; así como la permanencia en espacios públicos sólo hasta las 21; y la realización de actividades de culto, sólo los fines de semana, al aire libre y con un máximo de 20 personas. En el caso de los cementerios San Juan Bautista y San Isidro Labrador (Laguna Brava), se suspenderán las visitas, pero se mantendrán los servicios de inhumación.
    Por otro lado, se dispuso la suspensión de clases y del funcionamiento de los jardines maternales de los Centros de Desarrollo Infantil municipales.
    A su vez, continúan los servicios de rehabilitación necesarios, urgentes e impostergables, para personas con discapacidad moderada o profunda, que requieran presencialidad, que por su patología o tipo de intervención no respondan a sesiones virtuales, con adherencia estricta al protocolo de consultorios médicos y con turnos preestablecidos. Y siguiendo esa línea, se ratificó la continuidad de los servicios esenciales del Municipio, los cuales deberán efectuar prestación mínima.
    A la vez, los turnos para la obtención de carnés y los cursos de manipulación de alimentos, y los turnos para libretas sanitarias otorgados, serán suspendidos hasta nuevo aviso. Y, finalmente, en los rubros de construcción, industria, profesionales independientes, la actividad seguirá normal.

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Isla del Diablo: la historia de los gritos extraños que solían oírse en el Paraná

    Ajedrez correntino: un alumno ideó un tablero con yacarés y carpinchos

    Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    20 de julio de 2025
    Política

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    20 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    20 de julio de 2025
    Política

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    20 de julio de 2025
    Policiales

    Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?

    20 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.