Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»
    • Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»
    • Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»
    • Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras
    • La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal
    • En ECO militan el «voto ético»
    • Preocupación empresarial por obras viales
    • Detuvieron en Corrientes a sujeto acusado de femicidio en el Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Es ley el nuevo Código Procesal Civil y Comercial de Corrientes
    Política

    Es ley el nuevo Código Procesal Civil y Comercial de Corrientes

    21 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Cámara de Diputados de la Provincia sancionó la ley de Código Procesal Civil y Comercial de Corrientes, presentado a fines de noviembre de 2019, con casi una veintena de instituciones que participaron de la redacción del anteproyecto. Ahora, el Poder Ejecutivo deberá ponerlo en vigencia

    Para el presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados, Marcelo Chaín se trata de “un trabajo inédito que marca tendencia en Argentina y Latinoamérica, que marca la tutela judicial efectiva que significa lisa y llanamente juicios justos”.

    “Es también importante decir lo que se incorpora, entre otros institutos las cien reglas de Brasilia sobre acceso a justicia, donde se sostiene el derecho a los más vulnerables, donde vamos a tener procedimientos muchos más sencillos, menos engorrosos y para cualquier ciudadano. Esto no es una cuestión menor”, remarcó Chain.

    El diputado Horacio Pozo, autor de la resolución creando la comisión redactora con los todos los sectores interesados, sostuvo que se respetó “las reglas de la democracia”.  Y agregó: «Tuvimos que esperar unos meses, para lograr los consensos” comentó, para luego admitir que “al comienzo hubo muchas dudas… pero construimos un cuerpo orgánico, que estuvo en línea con lo mejor de las ciencias jurídicas”, dijo.

    “Esta Legislatura está cumpliendo con el bien común, que es lo que demanda la ciudadanía. Me siento orgulloso de ser parte de esta cámara, donde no confundimos el interés particular con los de la sociedad”, concluyó el legislador.

    Desde la bancada de la UCR, el diputado Manuel Aguirre indicó que la ley “demuestra nuestra correntinidad… Los hombres pasan y van, pero quedan las normas. Corrientes planteó las primeras normas en el país, siempre… esto pasa cuando hay voluntad técnica y política, combinadas, como en este caso”, afirmó.

    Por su parte, el diputado del PJ Félix Pacayut valoró la participación activa de quienes más entienden en la cuestión y coincidió con sus pares en el agradecimiento justo.

    Cabe recordar que la propuesta, con más de 750 artículos, había venido en revisión del Senado el pasado 18 de abril, con cambios en el artículo 57 referido a Ejecuciones Fiscales. La primera aprobación –media sanción- fue en Diputados el 20 de mayo de 2020.

    En aquella oportunidad del primer aval, los diputados destacaron la decisión política de adecuar éste y otros códigos a la modernidad, incorporando la tecnología, protegiendo a los “sujetos vulnerables” y, fundamentalmente, respondiendo a la demanda de “celeridad” a los procesos judiciales. Todos esos conceptos que se repitieron en el recinto esta mañana.

    Para el titular del cuerpo Pedro Cassani la remozada norma “va a marcar un antes y un después en cuanto al ejercicio de la administración de Justicia”.

    “Desde esta institución, seguimos brindando herramientas para responder a las demandas de un mundo que evoluciona constantemente. Humildemente, creemos que estamos a la altura de las circunstancias. Como se decía en este mismo recinto: Corrientes no tuvo la primera Constitución en 1821, pero sí tuvo la mejor. Fue la primera en tener una ley de educación a nivel país; un poco antes, fue la primera en manifestarse contra la esclavitud y la primera en poner límites a toda extralimitación de poder, prohibiendo facultades extraordinarias y suma del poder público… Es esa misma legislatura es la que hoy le da al país un modelo de Código Procesal Civil y Comercial”, señaló ante la prensa, tras la sesión.

    LOS BENEFICIOS DEL NUEVO CÓDIGO

    Este Código incorpora “tutela judicial efectiva y debido proceso, lo cual cambia los paradigmas del antiguo Código; la oralidad e inmediación, dirección judicial del proceso por parte del juez; principio de aportación y derecho de contradicción; lealtad y buena fe procesal; prevención y sanción del abuso procesal”, explicó el diputado Chaín.

    En el mismo sentido, el diputado Pozo agregó que la norma aporta “economía, celeridad y concentración procesal; transparencia y publicidad; colaboración procesal y la notificación digital”, entre otras virtudes.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»

    Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»

    Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»

    Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras

    En ECO militan el «voto ético»

    Preocupación empresarial por obras viales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»

    29 de julio de 2025
    Política

    Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»

    29 de julio de 2025
    Política

    Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»

    29 de julio de 2025
    Política

    Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.