Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Después de 8 años, Regatas se metió en semifinales de la Liga Nacional
    • El Regional de Rugby estuvo pasado por agua y con un CURNE que sigue imparable
    • Manejo estratégico de la UCR con las ambiciones de los precandidatos
    • ELI tendrá su Convención provincial para aprobar la alianza electoral
    • Valdés sumó apoyo legislativo ante la caída de los recursos nacionales
    • Enrique Zuleta Puceiro: «El fallo en contra de Cristina fue un shock»
    • Anselmo: «Corrientes es la primera provincia exportadora de resinas»
    • Peligro vial: aumentan los choques provocados por animales sueltos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, junio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Es grave la expansión diabólica del neo paganismo, tan camuflada
    Edición Impresa

    Es grave la expansión diabólica del neo paganismo, tan camuflada

    7 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    1. El amor de Jesús a su Padre Dios.

    ¡Cuánto amor profesaba Jesús a su Padre! Por eso le obedecía en todo, incluso cuando debió aceptar la Cruz. No disimula su admirable sujeción al Padre y su gozo de estar «la noche en oración con Él» (Lucas 6, 12).
    Su constante exhortación a hacer la voluntad del Padre procede de su honda convicción filial. Su misión es ejecutada con ese único propósito. Su parábola del padre bueno o el hijo pródigo se convierte en la expresión de que, yendo al encuentro de los pecadores, declara que es esa la razón de su venida: «Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores, para que se conviertan» (Lucas 5, 32).
    El hombre y la mujer contemporáneos, y gran parte de la sociedad moderna, constituyen el hijo alejado, postrado por causa del pecado -que es abandono de la casa paterna- ha sido reducido a una extrema pobreza, desorientado y espiritualmente debilitado. Porque es el Hijo, busca a sus hermanos para contarles que el Padre anhela que regresen a la verdadera Casa paterna. «Si, Dios amó tanto al mundo, que entregó a su Hijo único para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga Vida eterna» (Juan 3, 16).

    1. «El que me ha visto, ha visto al Padre».

    Para que Jesús cumpla la misión que le encomendó el Padre, debe ser conocido -a través de su condición humana- como Dios.
    Es interesante el diálogo que Felipe mantiene con el Señor: «Felipe le dijo: Señor muéstranos al Padre y eso nos basta. Jesús le respondió: Felipe, hace tanto tiempo que estoy con ustedes, ¿Y aún no me conocen? El que me ha visto, ha visto al Padre» (Juan 14, 8-9). Se manifiesta su divinidad, en el mismo texto de Juan.
    La unión con su Padre, desde toda la eternidad, se expresa en su devoción y unidad con el Padre en el tiempo y en su condición humana: «¿No crees que yo estoy en el Padre y que el Padre está en mí? (Juan 14, 10). Es constante la manifestación de su identidad de Hijo de Dios. Así el mundo debe reconocerlo. La mediación de su Iglesia es puente para el reconocimiento de su divinidad. Lo hemos repetido hasta el cansancio. No existe otro camino de salvación que Cristo: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí» (Juan 14, 6).
    Cuánto cuesta reconocerlo, en un mundo aturdido por ideologías ajenas o contrarias al Evangelio. El materialismo, en todas sus acepciones, ensombrece la sincera búsqueda de Dios. Es el neo paganismo la oposición a la prédica de la Iglesia. Es grave su expansión diabólica, tan camuflada, incluso entre muchos que se auto denominan católicos.

    1. La obediencia al Padre nos hace hermanos de Jesús.

    Todos sus discípulos, al ver y escuchar a su Maestro, adoptan su principal devoción al Padre y su docilidad al Espíritu Santo. Pero Jesús va mucho más allá. Cuando María y sus parientes quieren entrevistarlo, sorprende a todos con una expresión difícil pero de una diafanidad admirable: «Todavía estaba hablando a la multitud, cuando su madre y sus hermanos, que estaban afuera, trataban hablar con Él. Alguien le dijo: tu madre y tus hermanos están ahí afuera y quieren hablarte. Jesús le respondió: ‘¿Quién es mi madre y quiénes son mis hermanos?’ y señalando con la mano a sus discípulos, agregó: Estos son mi madre y mis hermanos. Porque todo el que hace la voluntad de mi Padre, que está en el Cielo, ese es mi hermano, mi hermana y mi madre» (Mateo 12, 46-56).
    Es tan esencial, en las exhortaciones de Jesús, hacer la voluntad del Padre que quienes la cumplen, constituyen su familia. Se establecen vínculos superiores a los de la sangre. Existe una excepción, el de María, su Madre Santísima. Ella es su principal familiar, infinitamente mayor que los otros, porque en ella converge su amor y obediencia al Padre y su misteriosa maternidad divina.

    1. Jesucristo es el Señor.

    Reiteramos la necesidad de la fe en Cristo: «¿No crees que yo estoy en el Padre y que el Padre está en mí?» (Juan 14, 10). De esa manera comprobamos la identidad divina de Jesús. Todo el mundo tiene necesidad de reconocerlo como es.
    Muchos hombres y mujeres de nuestra época lo descartan para reemplazarlo por sus ídolos: el placer, el dinero, la fama y el poder, entre otros.
    Es preciso que se conviertan de los ídolos al verdadero Dios.
    Jesucristo es el Señor. Su presencia, aunque invisible y únicamente captada por la fe, es más real que todo lo que vemos y tocamos. El Padre nos ama, manifestándonos su amor en Jesucristo. La Cruz de Cristo es la máxima expresión del amor del Padre.
    Es necesario que vayamos al Padre Dios, por el único sendero: Cristo Jesús.

                   * Homilía del 
            domingo 7 de mayo

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Troels y Nina, la pareja de daneses que le dio a Corrientes un parque nacional

    Método Canguro: convierte el abrazo de la madre en la mejor incubadora

    Midón es finalista en Santa Fe y va por su primer título Challenger

    Duarte y Bobadilla expondrán en el XXV Congreso de Historia de Corrientes

    El correntino Bustinduy dejó River

    Cuadrillas municipales operaron en barrios tras las intensas lluvias

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Después de 8 años, Regatas se metió en semifinales de la Liga Nacional

    15 de junio de 2025
    Deportes

    El Regional de Rugby estuvo pasado por agua y con un CURNE que sigue imparable

    15 de junio de 2025
    Política

    Manejo estratégico de la UCR con las ambiciones de los precandidatos

    15 de junio de 2025
    Política

    ELI tendrá su Convención provincial para aprobar la alianza electoral

    15 de junio de 2025
    Política

    Valdés sumó apoyo legislativo ante la caída de los recursos nacionales

    15 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.