En la víspera del primer aniversario del fallecimiento del pai Julián Zini, en la noche del domingo se realizó un emotivo homenaje en el auditorio que lleva su nombre en la nueva sede del Banco de Corrientes, ubicada en el Centro Administrativo de la Capital. Allí, Santiago “Bocha” Sheridan interpretó algunas de las canciones más emblemáticas del ícono del chamamé que falleció el 16 de agosto de 2020.
Antes del comienzo del recital, el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura de la Provincia, Eduardo Sivori destacó que Zini “era la voz de la gente y hablaba con el lenguaje de la gente”.

Además, adelantó que “la figura de Julián es tan amplia, que en algún momento hemos previsto y pensado desde el Instituto de Cultura proponerlo como patrimonio de Corrientes, más allá de ser ciudadano ilustre”.
Luego, Mario Bofill recordó la gran amistad que lo unía al pai y la gran cantidad de canciones que realizaron juntos a través de los años. “Soy un eterno agradecido de su amistad y de las cosas que hicimos juntos”, expuso emocionado.
Seguidamente, el subsecretario de Cultura, Turismo y Deportes de la Municipalidad de Corrientes, Juan Maldonado Yonna informó que este lunes, a las 19, se inaugurará “un mural en el barrio Juan XIII, en el cual por ordenanza municipal se le pone el nombre del pai Zini a una plaza”.
Por último, el titular del Instituto de Cultura, Gabriel Romero dijo que Zini fue “un grande que partió hace un año, pero su obra sigue más viva que nunca”, ya que “su mensaje y su obra persiste en cada uno de nosotros”.
Además, remarcó que “tenía un vínculo con su comunidad, que era seguido a mucha gente y había transformado de alguna manera la Iglesia”, por lo que “su memoria trasciende los tiempos”.
Posteriormente, fue el turno del Bocha, quien junto a su banda interpretó algunas piezas del basto repertorio que le dejó Zini a la música litoraleña, género en el que se posicionó como uno de sus principales referentes históricos.