En un gesto de profundo compromiso con el bienestar de la comunidad, la Fundación Juntas realizará un taller gratuito y esencial para quienes sostienen el alma de un ser querido que enfrenta el cáncer. Esta iniciativa representa un faro de esperanza y apoyo, en un camino que, si bien se transita con amor, a menudo está cargado de desafíos emocionales.
Se trata del taller de Gestión de Emociones para familiares y amigos de pacientes oncológicos, diseñado para ofrecer herramientas prácticas y significativas para identificar, comprender y manejar el complejo abanico de sentimientos, como la ansiedad, el miedo y la tristeza, que emergen al acompañar un tratamiento oncológico.
Este espacio estará dedicado exclusivamente a los familiares y amigos de personas con diagnóstico oncológico. La guía estará a cargo del licenciado Lisandro Cardozo, un profesional con vasta experiencia en psicoeducación y acompañamiento emocional, garantizando un abordaje sensible y experto.
La cita será el próximo sábado 2 de agosto a las 16. El encuentro tendrá lugar en un espacio acogedor y accesible: el salón de eventos del Ipeec (Instituto Privado de Educación Especial Corrientes).
El taller, completamente presencial y gratuito, cuenta con un cupo limitado a 30 participantes, por lo que la inscripción anticipada es altamente recomendada para asegurar un lugar. Un gesto de consideración fundamental es notificar con al menos 24 horas de antelación en caso de no poder asistir, permitiendo que otro cuidador encuentre este valioso espacio de contención y aprendizaje.
OBJETIVO
El objetivo es acompañar en la travesía de una enfermedad tan desafiante como el cáncer, donde no solo el paciente libra una batalla, sino también quienes, desde el amor y la entrega, se erigen en sus pilares fundamentales.
La Fundación Juntas, con una profunda empatía por esta realidad, reconoce la inmensa carga emocional que recae sobre familiares y amigos. Este taller emerge como una luz, un espacio donde el agotamiento y la incertidumbre pueden dar paso a la comprensión y la fortaleza interna.
Tal como señala el equipo organizador, el «corazón» de este encuentro reside en la premisa de que «las emociones no se controlan, se comprenden. Cuando aprendemos a escucharlas, podemos transformarlas en aliadas». Es una invitación a desmitificar el miedo y la tristeza, a verlos no como enemigos, sino como señales que, una vez decodificadas, empoderan al cuidador.
El licenciado Lisandro Cardozo aportará su valiosa experiencia para guiar a los participantes en este proceso de introspección y crecimiento. Esta propuesta se enmarca en la visión integral de la Fundación Juntas, una ONG que desde Corrientes acompaña a pacientes oncológicas y a sus familias con programas interdisciplinarios que abordan la salud física, emocional y nutricional.
Eugenia Resoagli, presidente de la organización, enfatiza en la importancia de este enfoque holístico en el acompañamiento, destacando que «desde Fundación Juntas acompañamos a pacientes oncológicas de Corrientes y a sus familias a través de programas interdisciplinarios con un enfoque físico, emocional y nutricional». La fundación es un faro de apoyo, compartiendo activamente en sus redes sociales (@juntasfundacion) desde tips de cuidado y prevención hasta talleres presenciales y virtuales, charlas con especialistas y entrevistas #JuntasLIVE, además de otras actividades gratuitas para el bienestar físico y emocional.
Fundación Juntas: una red de apoyo
Desde Fundación Juntas acompañan a pacientes oncológicas de Corrientes y a sus familias con un enfoque integral: salud física, nutricional y emocional.
En las redes @juntasfundacion ofrece: Tips de cuidado, prevención y concientización, entrevistas con profesionales; Info sobre talleres y actividades gratuitas presenciales y virtuales enfocados en: bienestar físico y emocional; nutrición y hábitos saludables; charlas con especialistas; espacios de acompañamiento para pacientes y familiares.
Además cuentan con un Grupo de Whatsapp: Comunidad Juntas. Un espacio exclusivo y seguro para mujeres que están atravesando o atravesaron tratamientos oncológicos. «Allí compartimos experiencias, dudas, info útil y todas las actividades de la Fundación», describen.

