Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores
    • Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí
    • Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis
    • Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración
    • Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles
    • Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad
    • Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado
    • Banco de Corrientes: cómo será la atención durante el feriado provincial de mañana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El temido golpe que el fuego podría dar al corazón del Proyecto Iberá
    Edición Impresa

    El temido golpe que el fuego podría dar al corazón del Proyecto Iberá

    11 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las llamas en el Portal Carambola tienen a brigadistas y bomberos en terreno desde hace más de 60 días, para mantenerlas bajo control y que no se extiendan a otras zonas del Iberá. Sin embargo, el peligro avanza hacia la isla San Alonso, donde se impulsan los proyectos de reintroducción de especies nativas, como el yaguareté, la nutria gigante, el oso hormiguero y el venado de las pampas.
    «Los pastizales no tienen esa contención ambiental que antes tenían, cuando los arroyos tenían sus caudales normales. Hoy, los arroyos y las lagunas están secos. Los animales silvestres y los ganados están padeciendo la sequía», comentó el guardaparques provincial Adrián Kurt a EL LIBERTADOR, quien participa activamente en el combate contra el fuego en el Portal Carambola.
    «Todos los incendios dados en la provincia -tengo entendido- son a causa de negligencia humana. Sin la intención de prender fuego todo, sino por quemar una parcela de pasto con la intención de renovar, matar las garrapatas y esas cosas de campo», comentó, y deseó que esas personas pudieran «tomar la dimensión de lo que se produce».
    «Nos dejan en vergüenza haciendo esas cosas ¿Por qué en una provincia tan pujante y tan linda, tan importante para todos los que vivimos dentro, se genera esto?», se preguntó el guardaparques. Se apenó de que incendios de tal magnitud se deban a «una o dos personas que prenden fuego».
    «Es lamentable tener que movilizar tanta gente», acotó Kurt. «Hay personas que tuvieron que dejar sus familias en sus casas para venir a trabajar con el fuego, de Santiago del Estero y Formosa, en el caso de los brigadistas de Parques Nacionales», contó.

    SAN ALONSO

    Sobre la situación de la isla San Alonso, el guardaparques adelantó que llegaron brigadistas de provincias como Chaco y Formosa para reunirse con otros locales, a fin de definir una estrategia por si el fuego llega a esa área.
    La coordinadora del Proyecto Iberá de Rewilding Argentina, Marisi López confirmó a EL LIBERTADOR que el miércoles 8 volaron brigadistas a San Alonso. «Están trabajando en reforzar los cortafuegos, en acopio de agua y en enfriamiento de ciertos lugares. Hay gente de distintos lugares de la Argentina, de Parques Nacionales, y otro grupo quedó en Carambola, con los guardaparques provinciales», precisó.
    «La fauna silvestre y libre, vemos que pueden correrse del incendio y alejarse por sus propios medios. No hay mucho que hacer en ese sentido. Estamos más alertas con la posible llegada del fuego a San Alonso, donde están los recintos de presuelta con yaguaretés y nutrias gigantes. Están esperando el momento de la liberación, que por diferentes motivos todavía no es», explicó López.
    «Necesitamos estar muy alertas con eso y estar preparados -por las dudas- con dardos para poder dormirlos y evacuarlos a un lugar más seguro», agregó, y también comentó que se tomó como recaudo hacer cortafuegos alrededor de los corrales, para así protegerlos del avance de los incendios y así evitar moverlos.

    IMPACTO EN LA FAUNA

    «Si se prende fuego, va a correr riesgo toda la fauna del lugar que se reintrodujo: venado de las pampas, osos hormigueros y los yaguaretés, entre otros que son nativos. Todos sufren cuando pasa el fuego», remarcó el guardaparques Kurt.
    «Un grupo de veterinarios se ofreció a venir y es difícil que trabajen en el área, porque el animal que se quema, muere, y si no se quemó, es porque se escapó y está bien», contó.
    Durante el combate al incendio en el Portal Carambola, Kurt aseguró que «no encontramos animales heridos o muertos y anduvimos bastante».
    Explicó que se trata de fuegos de lento movimiento y eso da tiempo a los animales para que escapen, salvo la fauna «de menor porte», como las culebras, lagartijas y otros insectos que se desplazan en distancias cortas. «Se mueren, no hay forma de rescatarlos y salvarlos», se lamentó el guardaparques.

    CAMPAÑAS DE COLABORACIÓN

    La semana pasada comenzó una campaña para recolectar hielo y frutas para los brigadistas y guardaparques que combaten el incendio en el Portal Carambola.
    Al respecto, el guardaparques provincial Adrián Kurt contó que ya se encuentra cerrada. «En un primer momento nos desbordó todo y nos juntamos muchas personas, lo necesitábamos», comentó.
    Contó que se llevó a cabo la logística para el hielo recolectado y también que se cuenta con tres freezers que siguen haciéndolos para proveer a las personas que están en el lugar.
    «Ya paramos con esa campaña para evitar sobrepasar la buena voluntad, y no juntar demasiado y que se nos ponga feo», explicó.
    Sin embargo, la predisposición de la comunidad local es para destacar. «Andamos por el pueblo, sale gente de la casa y nos dicen: ¿Quieren hielo? A veces nos llevamos una botella. Pero no queremos sobrepasar la buena voluntad», repitió Kurt.

    Equipos de seguridad

    El guardaparques adelantó que se iniciará una nueva campaña próximamente para conseguir equipamiento de seguridad personal como botas, ropa ignífuga, cascos, antiparras, guantes y los chalecos refractarios para trabajar de noche en los incendios.
    «Vamos a ver si lo podemos hacer con algún CBU y luego comprar a Inforest, la marca que se dedica a la fabricación de estos equipamientos. En este sentido, no se puede andar con imitaciones, porque si se te prende fuego la ropa, se prende fuego en serio. Hay que tener buen equipo», remarcó.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    15 de julio de 2025
    Interior

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.