Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Espaldarazo nacional para Lisandro y Evelyn
    • Martín Menem: «Queremos pintar a toda la Argentina de violeta»
    • Desde Vamos Corrientes responden a las críticas
    • La «caravana» de Tincho, en Mercedes
    • Confirman el inicio de obras en Aña Cuá, tras dos años de paralización
    • Brutal temporal: en 10 minutos llovió lo esperado para todo el mes
    • Diez horas trágicas: conductores murieron en dos siniestros viales
    • Uniendo Fronteras, a través del fútbol internacional de talla baja
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Superior Tribunal garantiza avances en el plan de modernización judicial
    Edición Impresa

    El Superior Tribunal garantiza avances en el plan de modernización judicial

    12 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El titular de la Corte, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, inauguró ayer el edificio del futuro Juzgado de Paz de la Cruz, junto a los también ministros doctores Eduardo Panseri, Fernando Augusto Niz, Guillermo Horacio Semhan y Alejandro Chaín y el fiscal general del Poder Judicial, doctor César Pedro Sotelo.
    Las instalaciones se encuentran ubicadas en Celedonio de Jesús Ojeda S/N, construidas con una tipología de diseño propia de la Dirección de Arquitectura del Poder Judicial.
    El edificio cuenta con abastecimiento de energía solar y está dotado con prestaciones para el acceso de personas con discapacidades motrices, además de espacios amplios y ventilados, mobiliario nuevo y todos los elementos necesarios para una eficiente atención al público.
    Al dirigirse a los presentes, Rey Vázquez agradeció, pese a la inflación de precios, «poder estar inaugurando un Juzgado de Paz, un nuevo edificio, amigable con el medio ambiente y con las características que permiten el efectivo acceso a la Justicia no puede sino más que emocionarnos», y remarcó que «el Superior Tribunal de Justicia realizará las obras necesarias para brindar un mejor servicio de Justicia con los recursos con los que contamos para mejorar la calidad edilicia de todos nuestros edificios en los distintos puntos de la provincia».
    «El Poder Judicial es un poder del Estado pensado para canalizar los conflictos que aquejan a las personas de una comunidad y para actuar en la procura de la paz en la comunidad», explicó, y añadió: «Por ello, los Juzgados de Paz son fundamentales, ya que tienen contacto directo con la ciudadanía y se ocupan de actuar como conciliadores y mediadores. Esto es parte de la misión que corresponde al Poder Judicial», sostuvo.
    Por último, agradeció «a todas las áreas técnicas que forman parte del Poder Judicial ya que mediante la Dirección de Arquitectura e Informática se logró concretar este proyecto y llevar adelante esta inauguración para mejorar la convivencia de las personas en esta comunidad».

    SOLIDARIDAD SOCIAL

    Por su parte, el ministro Supervisor del Centro Judicial de Mediación y presidente de la Comisión de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos de Jufejus, Fernando Niz, recordó que en La Cruz, desde 2016 el Poder Judicial viene «trabajando en este Juzgado de Paz con muchas iniciativas y experiencias destacándose, este Juzgado en particular, en la implementación del Programa de Facilitadores Judiciales que hoy está cumpliendo doce años de vigencia».
    «Desde este lugar, en el Interior de Corrientes, vemos algo muy valioso que da lugar al principio de solidaridad social como una realidad y no como una mera ilusión», destacó, y agregó que «la Justicia de Paz de La Cruz constituye el comparativo ejemplar a la hora de observar la administración ya que sus integrantes van a los barrios y parajes para asesorar sobre derechos a la comunidad», por ello enfatizó que «este modelo de trabajo de la justicia es el que han imitado y se propagó en otras provincias como Formosa y Córdoba».
    Por último, el doctor Niz explicó que «Corrientes constituye uno de los principales líderes en desarrollar el Programa de Facilitadores Judiciales tanto a nivel nacional como internacional», y subrayó que «los resultados obtenidos a lo largo de estos años dan cuenta de ello. Por ejemplo, se logró que más de 18 mil causas se resuelvan a través de los Facilitadores y por supuesto, a través de los Jueces de Paz».

    PLANIFICAR PREVISIBILIDAD
    Y CONFIANZA

    El ministro Eduardo Panseri, en tanto, se refirió a la planificación y desarrollo de la obra edilicia afirmando que «estamos tratando de planificar y que se respete esta planificación a los efectos de ser previsibles y muy confiables». El juez sostuvo que «esta importante obra se puede llevar adelante pese a todas muestras imposibilidades, como ser falta de presupuesto».
    «Frente a este panorama oscuro aparente, seguimos bregando y proponiendo proyectos que contemplen las actuales necesidades del Poder Judicial y principalmente de la ciudadanía», consideró al tiempo que enfatizó acerca de la importancia de hacer que «estos proyectos tengan un futuro cierto y entrelazado con un verdadero concepto de progreso».
    Con respecto a las mejoras que representa el nuevo edificio mencionó que «en el Poder Judicial de Corrientes se están llevando adelante los primeros pero firmes pasos, para mejorar la comunicación con el medio ambiente», y explicó que «este edificio es una muestra de que hemos alcanzado objetivos importantes ya que se trata de un edificio sustentable, ecológico en el uso de la energía y amigable para el desarrollo de un buen ámbito laboral».
    Por último, describió algunas obras importantes que se están llevando adelante, pese a los limitantes financieros, en las localidades de Santo Tomé, Monte Caseros, Saladas, Mburucuyá y Goya. Sostuvo además que «con la puesta en funcionamiento de este edificio alcanzamos la cifra de 18 edificios similares a este Juzgado de Paz o transformados en Juzgado Civil» y comentó, como materia pendiente, que «debemos lograr, 12 edificios más incluyendo Yapeyú».

    UNA ESTRUCTURA
    MODERNA Y LUMINOSA

    Las autoridades judiciales, también contaron con la compañía de la viceintendente de La Cruz, Priscila Belén Toledo y la inspectora de Justicia de Paz, doctora María Luisa Aróstegui. También asistieron autoridades de la Policía, magistrados, funcionarios y personal del Poder Judicial de la Cruz y localidades cercanas.
    La inauguración comenzó con la entonación del símbolo Patrio a cargo de la banda de Policía de la provincia y luego, el cura párroco Aníbal Ciarrochi bendijo el edificio.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Espaldarazo nacional para Lisandro y Evelyn

    Martín Menem: «Queremos pintar a toda la Argentina de violeta»

    Desde Vamos Corrientes responden a las críticas

    La «caravana» de Tincho, en Mercedes

    Confirman el inicio de obras en Aña Cuá, tras dos años de paralización

    La Asociación Japonesa invita a realizar mil grullas por la paz

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Espaldarazo nacional para Lisandro y Evelyn

    28 de julio de 2025
    Política

    Martín Menem: «Queremos pintar a toda la Argentina de violeta»

    28 de julio de 2025
    Política

    Desde Vamos Corrientes responden a las críticas

    28 de julio de 2025
    Política

    La «caravana» de Tincho, en Mercedes

    28 de julio de 2025
    Política

    Confirman el inicio de obras en Aña Cuá, tras dos años de paralización

    28 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.