Regatas Corrientes fue uno de los representantes de la provincia en la Liga Nacional de Cestoball en la categoría Sub-14 que se disputó en distintos escenarios de las ciudad de Corrientes.
Desde el jueves 24 al domingo 27 se realizó la Liga Nacional de Cestoball en la categoría Sub 14, el certamen de clubes más importante de la categoría. Allí, el club Regatas Corrientes sumó experiencia y roce en la competencia.
El flamante campeón fue Sitas de Capital Federal, que le ganó el duelo cúlmine disputado en el estadio del club San Martín a Macachín de La Pampa. En tanto que el podio lo completó Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque que venció a Cultural de La Pampa en el partido por el tercer puesto.
Las «regatenses» tuvieron un andar irregular y finalizaron en la 15ª posición del torneo, aunque vale aclarar que se presentaron con un plantel mucho más joven, con apenas dos jugadoras de 14 años. El resto fueron cuatro de 13 años, cinco de 12 y tres de apenas 11, lo que marca que el equipo tiene proyección y gana rodaje de cara al futuro.
En fase de grupos cayó con San Vicente de Santiago del Estero en el debut (las santiagueñas fueron 5ª), con Lomas de Tucumán (10ª) en la segunda fecha, y por último con APV de Capital Federal (7ª), terminando en la última posición de la Zona C.
En los cuartos de final del 9° al 16° lugar, cayó con Defensores de Santiago del Estero. En busca del 13° al 16° lugar, no pudo con Edip de San Luis y finalmente, en el último choque se midieron con Libertad de San Luis consiguiendo la victoria para quedarse con la 15ª posición.
El plantel regatense lo integraron Mora Flores, Luján Bonastre, Bernardita Godoy Marottoli, Paulina Villalva, Candelaria Contreras Maldonado, Sofía Silva Paparoni, Martina Ramón Mari, Ambar Gauna Zambrino, Ambar Hurtado, Juliana Chaparro Andreau, María del Pilar Bonastre, Catalina Quintana, María de la Paz Royg Chavez y Martina Vicedo.
Por su parte, el cuerpo técnico tuvo al frente a la entrenadora María Elisa Maidana, asistida por Emilia Aliaga, y como preparador físico el profesor Matías Henríquez.
.